Hace 14 años | Por --85940-- a elincendio.cl
Publicado hace 14 años por --85940-- a elincendio.cl

Stallman, padre del movimiento y presidente de la Free Software Foundation, señala que “el software privativo sólo puede ser utilizado por personas que no valoran su libertad, mientras que el software libre busca que la gente sea libre”. Con el tiempo el movimiento ha traspasado las barreras de la informática logrando tener injerencia a nivel social y político como una moral y forma de vida.

Comentarios

eboke

#76, ¿tú has leído los comentarios? roll (y no hace fatla que te busque noticias de Windows, ¿verdad?)

Por cierto, soy libre de comentar donde me salga de las pelotas.

PD: Y culé

editado:
#73, y viceversa

D

#18 chromium --enable-plugins
chrome --enable-plugins .
#17 El mío si. KDE 4.3.4

D

#19 Hace meses que los plugins vienen habilitados por defecto y eso no es necesario.

#29 Ese comentario se merece negativos, por cobarde.

D

#44 Pues yo con mi MacBook puedo ver los contenidos que me de la gana, igual que con Linux.

j

#47: ¿Con MS-Office abres Open Document?.

Yo con mi Mac también abro lo que quiero. En primer lugar porque lleva GNU de sistema operativo. Pero aparte de eso, Open Office también está para OsX (que no 'mac') o Windows. Pero es que Open Office es Software Libre.

D

#48 Te recuerdo que Textedit, el procesador de textos que lleva OS X por defecto, es compatible con OpenDocument.

angelitoMagno

#79 ¿Y? Preguntabas si en OsX se podía abrir un OpenDocument. Se puede.

#81 pero no te engañes diciendo que eres libre... porque no lo eres
Pues tu verás. Pero yo no me considero menos libre por usar OsX.

angelitoMagno

#48 Con TextEdit, que es el editor por defecto de MacOsX si

¿Y quién ha dicho que en un sistema propietario no pueda usar SL si yo quiero? Soy libre de usar lo que quiera, aunque use un sistema propietario

¿Cómo? ¿Qué un sistema propietario como OsX te permite usar SL? Pero..., ¿no habían dicho en #44 que controlaban lo que puedes y no puedes hacer?

j

#50: «¿Y quién ha dicho que en un sistema propietario no pueda usar SL si yo quiero? Soy libre de usar lo que quiera, aunque use un sistema propietario»

http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Rights_Management

PS: #50: >«¿no habían dicho en #44 que controlaban lo que puedes y no puedes hacer?»

En #44 digo que pueden hacerlo. Y sí. Entre otras cosas controlan que software puedes ejecutar o qué contenidos puedes ver (mira el enlace de más arriba). Y sí. De momento te dejan ejecutar software libre. Tienes un tercer grado revocable.

angelitoMagno

#83 ¿Eso me impide instalar cualquier tipo de soft en OsX o en Windows? No. Sigues con el FUD

j

#84: En realidad, eso te impide incluso instalar el sistema operativo que quieras en tu máquina porque, en la segunda fase, será el hardware el que se negará a aceptarlo si no viene firmado digitalmente por nuestros señores feudales.

#75: Ni te imaginas lo cierta que es esa afirmación. El problema es que sus usuarios se creen los clientes de Microsoft cuando, en realidad, son el producto.

angelitoMagno

#86 Algo que sin duda me quita el sueño por las noches por la terrible e inasumible restricción de mis libertades que conlleva el no poder instalar OsX en un PC.

Hasta he llorado durante horas por esto.

Sinceramente, y ahora si que lo dejo. Entiendo que la gente prefiera SL a SP. Yo mismo uso bastante SL cuando existe una alternativa válida para mis necesidades (básicamente por no pagar licencias, para que mentir)

Pero decir que una persona deja de ser libre, hablar de cárceles, de señores feudales, de restricciones inásumibles de la libertad, de control de nuestras acciones es un FUD, una exageración y hasta roza la ley de Godwin.

Pd: Como siempre, los defensores de la "libertad" votando negativo a todo contrario que expresa una opinión contraria lol

m

#96, efectivamente, soy libre de votar negativo a quien me parezca que no usa demasiado la cabeza para pensar. Y creo que cualquier persona que no se de cuenta de los beneficios del SL y de lo que significa atarse a una empresa no lo utiliza.

Como dice #97, que el estado me obligue a ser cliente de una empresa privada me parece un asalto a todas mis libertades como individuo. Y a día de hoy, eso es 100% real.

eboke

#97, #100, ¿culpa de Microsoft o del Estado?

"soy libre de votar negativo a quien me parezca que no usa demasiado la cabeza para pensar"

Ea.

D

#96 Sin el software libre no estarías aquí dando la brasa diciendo lo malo que es.

D

#48 La verdad es que no he tenido la necesidad de abrir un documento de ese tipo. No tengo nada en contra del software libre si en el futuro tiene alguna ventaja técnica sobre el software propietario lo uso y punto. Pero hoy en día no creo que nadie este limitado por usar un sw u otro.

llorencs

#43 Yo he tenido un ibook, y sabes que hacía dios que gustazo usar GNU/Linux en el escritorio, y el siguiente portatil que me compré fue un PC, me harté de mac, de las limitaciones que tenía, a pesar de ser un BSD interiormente, sistema operativo que conozco bastante bien.

Lo que me tocaba las narices era lo que es propiamente el OSX, además estás limitado a hardware específico, por cierto, es una falsedad decir que con GNU/linux debes de hacer un montón de configuraciones, si todo lo que uso con Ubuntu es plug&play, lo detecta automáticamente sin tener que hacer nada, en un momento tengo el ordenador listo para usar.

#48 Y si usas neoofice u openoffice para OSX? NO necesitas MS-Office para MacOSX, cosa que en mi macOSX jamás usé Office.

#46 En parte tiene razón joanmi, en OSX la elección es limitada, y la configurabilidad también.

Windows y OSX son sistemas propietarios, si hicieramos una comparación a sistemas políticos ambos vendrían a ser democracias representativas, que te dan cierta libertad y bastante falsa sensación de libertad. Por otro lado tenemos los sistemas operativos libres que representarian a sociedades igualitarias y completamente sociales, es decir, el anarquismo socialista.

Tu libertad con el software libre es total, tu decides sobre el sistema operativo, tu haces lo que quieras; tu libertad con Windows y OSX es hasta donde te dejen ellos, y ellos deciden, es decir, sistema dictatorial.

#58 Perfecta explicación.

angelitoMagno

Iba a comentar algo más, pero el sistema de control de comentarios de Safari me lo impide

shinjikari

#16 La diversidad siempre asustó al hombre de a pié.

D

#26 Una cosa es la diversidad y otra cosa es la falta de estandarización. Si cada navegador web siguiera su propio código HTML y cada webmaster tuviera que hacer 4 o 5 versiones de la misma página web sería horrible. Pero gracias a que está el W3C este problema no existe y, salvo casos puntuales, no tienes más que hacer UNA versión de tu página web para que todo el mundo pueda verla. Y en la mayoría de los casos en los que tienes que poner un apaño para tal o cual navegador web (te estoy mirando a ti, Internet Explorer, es precisamente por la falta de respeto a los mismos.

shinjikari

#42 De acuerdo totalmente contigo. Yo creo que el secreto está en encontrar el equilibrio. Pasa como con los idiomas: ¿que es mejor, la diversidad idiomática del mundo o un sólo idioma universal? Pues eso, que lo lógico sería un punto intermedio

AaLiYaH

#66 y tan cierto, como que me lo han contado profesores y alumnos que asistieron a esa charla. Yo tenía curro ese día lol

llorencs

#67 Yo he asistido a sus conferencias, y jamás se lo he oido, a menos que fuera con sarcasmo.

A ver, con software libre se puede vivir perfectamente del trabajo de informático, por mucho que todo fuera libre, eso es una tontería.

#66 No solo a eso se limita el software libre, por cierto, me gustaria que me pasaras tu OSX para mi mac, e instalarlo en el ordenador? Me lo podrías dejar para hacer unas copias y eso? Gracias de antemano lol (Eliminemos las barreras físicas de esta parte de comentario y supongamos que nos conocemos en persona )

j

#67: Atención! Atención! Que dan el informativo en Radio Maputo. lol

a

Muchos de los comentarios están confundiendo los términos "software libre" y "software de código abierto".

Aquí tenéis un artículo del propio Stallman donde se explica claramente las diferencias entre "software libre" y "software de código abierto":

http://portal.acm.org/citation.cfm?id=1516046.1516058&coll=ACM&dl=ACM&idx=J79&part=magazine&WantType=Magazines&title=Communications%20of%20the%20ACM&CFID=59042662&CFTOKEN=38826178

A

#45 En realidad es lo mismo en el sentido práctico de la palabra. La diferencia de software libre y código abierto radica en la filosofía/ética, pero cualquier aplicación libre es código abierto y es software libre.

Son como dos descripciones de una misma cosa. Una de ellas está tildada de ser algo más práctica y la otra matizada con brocha más moralista. Siguen siendo dos definiciones de lo mismo.

Aprecio a Stallman, me identifico con la filosofía del software libre, de formar una comunidad, de expandir y compartir conocimientos, pero hay que admitir que en ocasiones (no digo que este sea el caso) este hombre es un poco extremista, y lo digo desde el afecto que le tengo.

D

Este es el tipo que se come la roña de sus pies durante las conferencias que da¹, ¿no?

Vale, era para poner en perspectiva sus declaraciones.
____________________________
¹Richard Stallman comiéndose la suciedad de sus propios pies

Hace 15 años | Por --96185-- a video.google.com

Duernu

#90, no me hagas mucho caso eh, pero creo que #88

starwars_attacks

parece mentira que la gente no se dé cuenta de que vivimos en una cárcel sin barrotes, y que los carceleros son nuestros propios congéneres, nosotros mismos nos fabricamos las cadenas, pero luego buscamos culpables.....por ahí.

D

A ver cuando realmente despega el software libre a abrirse camino, y no necesitamos recurrir al privado.

Graphen

#1 ¿Quién necesita recurrir al privado?

#2 A cada uno le gusta uno distinto, eso no quiere decir que sea mejor ni peor. Bueno, sí, güindous es peor.

paalge

#3 Pues mucha gente necesita recurrir al privado porque a dia de hoy los mejores programas a nivel profesional (Quizás no para los informaticos pero sí en casi todos los casos) funcionan en windows y.como mucho, en MAC. Que deberian saccar la version linux, si. Pero a día de hoy así funciona. En cuanto a funcionalidad, tengo en mi portatil windows 7 y ubuntu. Windows 7 ademas de ser mas "usable" es más rápido y no se me ha colgado ni una vez. El único argumento en su contra es que hay que pagarlo.

C

#33 Supongo que te refieres a programas como Autocad, 3dmax, Visual Studio.

Las alternativas podrían ser Brl-Cad, Open Cascade o Cycas para Autocad, Blender para 3dmax o Eclipse, Netbeans para Visual Studio. Estas alternativas si funcionan en los 3 SO mas populares (windows, linux, mac) y es una ventaja, desde mi punto de vista, ya que me permite desarrollar independientemente del SO que use.

D

#1 Quizás el día que los responsables de las principales distribuciones de Linux se sienten y creen una base común para asegurarse de que todas las distribuciones sean compatibles al 100% entre sí y que nadie tenga que empaquetar varias veces un programa. O para dejar claro como se guardan los contactos para que todas las aplicaciones que utilicen dicha información (programas de correo, agendas, navegadores web, programas de mensajería instantánea) trabajen con la mismos contactos, por ejemplo.

Mientras las distribuciones de Linux sigan siendo macedonias de software libre y cada una de su madre y su padre dudo que llegue ese día.

bradbury9

#16 Supongo que te refieres a que LSB no lo soportan todas las distribuciones existentes, aunque si la mayoria. http://es.wikipedia.org/wiki/Linux_Standard_Base

Pensaba simplemente en practicar el sano deporte de 'dont feed the troll' y votarle negativo, pero el desconocimiento que demuestra me supera:

#2 Apple es mucho mas mejor por que no deja suelto ni el software ni el hardware Respecto al software ya te han respondido, respecto al hardware... ¿Sabes que ahora los últimos MAC utilizan hardware genérico? (de hecho debido a ello les puedes instalar windows si quieres)

angelitoMagno

#54 Lo que dice #2 es que Apple decide que soft. usar y sobre que hard. usarlo. No dice en ningún momento que todo el software sea propio de Apple ni que el hardware sea específico de ellos. Solo que te ofrecen un "todo en uno"

m

#55, y dónde está ahí la libertad?

angelitoMagno

#57 Sobre ese sistema básico, eres libre de hacer/instalar lo que te de la gana.

Por cierto, ¿tienes móvil? ¿Lo has comprado por piezas y lo has ensamblado tu mismo o lo has comprado ya todo integrado? Pues lo mismo.

m

#61, sobre ese sistema básico NO eres libre de hacer lo que te de la gana. Por un lado, no tienes el código. Por otro lado, aunque lo tuvieses, las licencias de Apple NO TE DEJAN MODIFICARLO. ¿Dónde está tu libertad?

Ah, y el ejemplo del móvil es pura demagogia... Los hay también que funcionan con software libre, por cierto...

angelitoMagno

#62 ¿Puedes modificar el hardware de tu ordendador? Y lo de móvil no es pura demagogia. Un móvil también lleva software, ¿o no?

Pd: Me importa un carajo no poder ver ni modificar el sistema operativo, sinceramente, mientras me deje hacer todo lo que quiero y necesito hacer. Y me deja hacerlo.

Tampoco he visto mi tele por dentro, ni mi móvil, ni mi coche, ni el ascensor que uso para subir a mi casa, ni el autobús que cojo para ir de un lado para otro, etc.

Y si, también uso SL. Pero siendo pragmático eso de "si no usas SL no eres libres" es una exageración como la copa de un pino.

El que es o no es libre es el código. No la persona.

#65 ¿Eso es cierto?

m

#66, ya existen proyectos de hardware libre, sí. Todo es cuestión de que se desarrollen. Y el móvil te estoy diciendo que en muchos casos lo que hay ahí es un linux puro y duro.

Si no te importa que se pueda modificar un SO bien por tí, pero no te engañes diciendo que eres libre... porque no lo eres. Y no digamos ya a nivel gubernamental. TODO el software sobre el que funciona un estado debería ser SL (si existe, claro. Si no, habría que crearlo). No tiene sentido que se guarden secretos de estado sobre un software que no se conoce lo que hace.

Está claro que la mayor parte de la gente no va a ponerse a tocar el código. Pero tener la posibilidad de hacerlo es algo necesario.

#65, si no me equivoco Stallman no cobra un pastizal por cada conferencia. De hecho, que yo sepa lo único que pide es viaje, alojamiento y comida, claro.

D

Richard Stallman: “el software libre busca que las personas sean libres”

Creo que el BOSS ha querido decir que al utilizar software libre ( GNU) con codigo libre , nos libramos de sistemas operativos que espian todo lo que haces en tu pc y lo usan para su provecho , al ser codigo abierto , millones de programadores a traves del mundo entero pueden analizarlo , modificarlo ,mejorarlo es el caso de las numerosas versiones linux .

Es como usar el explorador IE Y FIREFOX ,el primero te lee el alma , el segundo es mucho mas seguro en la privacidad

y #62 tienes razon ... el codigo es libre , las personas no lo somos ( todavia no han inventado el software que haga callar a la suegra ¡¡)

Felices fiestas a los linuxeros

D

#54 Me refiero a que, gracias a lo que muchos llaman diversidad, instalar VLC en Moblin es así de "fácil":

#p229290">

j

#1: Salvo aplicaciones MUY específicas no sólo ya no lo necesitamos sino que, a nivel de escritorio está mucho más avanzado el software libre que el privativo.

El problema es que el 100% del precio del software libre es coste real (mano de obra). Por eso era imposible que ZP se les sangrara sus comisiones a los padres de los alumnos de 4º de primaria sin obligarles a ponerles un sistema privativo por el que una multinacional, curiosamente vinculada a la agencia de espionaje norteamericana, le pague suculentas comisiones a nuestro mafioso presidente.

...y en el resto de la administración pública, pues tres cuartos de lo mismo

angelitoMagno

#24 Claro, si la gente en sus casas no usa SL es porque ZP lo impide. Claaaaaro.

j

#32: No. Es por desconocimiento. Por miedo inculcado por cuatro script-kiddies gritones por miedo a dejar de poder llamarse "informáticos" sin para ello tener que utilizar el teclado y, sobretodo, por las grandes campañas difamatorias de ciertas corporaciones.

Hay mucha gente que no se ha pasado aún al software libre porque, sencillamente, ni siquiera sabe que existe (por lo que aún queda trabajo por delante para pasar de ahí a que lo sepa y entienda la diferencia). Pero cuando la conocen la mayoría se pasa y, de momento, no conozco ningún usuario que se haya pasado a software libre y después vuelto al privativo (y te puedo decir que conozco a muchos que lo han hecho, porque a buena parte de ellos les he ayudado yo o conocidos mios).

#29: En realidad, sencillamente tenemos fundadas y sérias dudas de que pienses.

angelitoMagno

#35 no conozco ningún usuario que se haya pasado a software libre y después vuelto al privativo

Pues aquí tienes el primero. Después de 5 años usando Linux (Mandriva y Ubuntu) me pasé a MacOsX.

j

#38: Ni el señor Stallman ni nadie del movimiento del Software Libre te han impedido nunca utilizar software privativo. Es más: si eres tan lerdo de pagar* una licencia de MS-Office 2007 (que en algunas de sus versiones ni siquiera abre ficheros de versiones anteriores) podrás pasar tus ficheros a cualquier usuario de software libre y los abriremos sin problemas.

En cambio, si yo te mando a tí un fichero en Open Document no vas a poder abrirlo con tu querido MS-Office a pesar de que es un Standard ISO.

Si no aprecias tu libertad nadie te obliga a dejar de darte cabezazos contra las paredes. Pero, por lo menos, no seas demagógico/a ni cargues contra aquellos que sólo advertimos de que se os está tomando el pelo y mucho más que el pelo.

(*) Porque supongo que no me dirás ahora que no estás al dia del abono de tus licencias. ¿Verdad?

#37: A ti no te conozco y, a juzgar por tus comentarios, te creo capaz de decir que erers la reina Isabel II y que te has tirado al príncipe Carlos si te conviene... Pero alguno habrá, por supuesto. Y si ponemos un anuncio en menéame saldrá seguro. Lo que yo te digo es que mires a tu alrededor y hagas una estadística en vez de pretender que todo el mundo sea como tu.

angelitoMagno

#40 Lo que yo te digo es que mires a tu alrededor y hagas una estadística en vez de pretender que todo el mundo sea como tu.

Me parto contigo. "Hay mucha gente .. cuando la conocen la mayoría se pasa". Hablas con generalizaciones y acusas de generalizar.

Y respecto a los insultos personales:
A ti no te conozco y, a juzgar por tus comentarios, te creo capaz de decir que eres la reina Isabel II y que te has tirado al príncipe Carlos si te conviene.
Dices que no me conoces, pero juzgas lo que sería capaz de hacer lol lol

#44 ¡Toma demagogia, toma!

Qué más da si el ordenador decide qué contenidos puedes ver y cuales no?
Jajaja, y después criticaras las mentiras sobre el SL. Sabes que es un FUD, ¿verdad? lol

Bah, lo dejo, no merece la pena discutir contigo. Pero vamos, con esa actitud prepotente e insultante vas a convencer a muchos lol lol

D

jojojo un flame linux vs. windows vs. apple. Allá voy

#35 yo también me he pasado a mac después de dos años de linux(acabé hasta los cojones de la "libertad")

Un mac es un ordenador que te hace libre, entendiendo la libertad el darle al botón de encendido y 45 segundos después estás navegando. A mí me estresa muchísimo buscar drivers y paquetes, configurar cosas, etc... Yo necesito un ordenador que sea "encender y listo", y en el mac he encontrado eso.

PS: hace dos días le he instaldo kubuntu a mi padre en el portátil(últimísima versión), así que puedo decir con conocimiento de causa que linux sigue teniendo los mismos problemas que hace cinco años.

elpelodeannagabriel

Este es el año de linux

elpelodeannagabriel

Windows XP funciona bien [/Karmasuicide]

AaLiYaH

este fue el señor que dio una conferencia en mi uni y respondio lo siguiente a la pregunta de un alumno:

Alumno: Entonces para que estudiamos una carrera? Si todo el software fuera libre no comeriamos
Stallman: Los informaticos deberian tener otros trabajos, como camarero, y dedicar sus conocimientos para el bien común.

Claro, mientras que él da charlas por un pastizal (aunque dirá que es por amor al arte) nosotros a currar en un andamio lol

Ojo, apoyo el software libre, pero creo que los informáticos podrían usar licencias libres para realizar software especifico para empresas, cobrando por su trabajo. Vamos, que lo que de verdad debería ser libre son los interfaces, y no el software en su totalidad.

snd

#65 En una pregunta similar, lo que dijo es que los informáticos seguirían ganando dinero, pues las empresas demandan software que alguien lo tiene que hacer. Que luego ese producto sea software libre no significa que hayas tenido que hacer el programa gratis.

También dijo que era una confusión muy extendida, eso de que software libre es gratis, y tal y tal... Y que la mayoría de los proyectos hay una parte importante de programadores con nómina. Por ejemplo, mozilla, unos cuantos productos mas que no reconocí e incluso wikipedia. Luego hay programadores que trabajan gratuitamente, y el producto final es gratuito, sin embargo hay empresas involucradas en dar donaciones, pagar a la empresa para que haga dicho producto, etc...

Por ejemplo, a mozilla le paga google.

D

A mí me gusta ser libre, me gusta la filosofía GNU y GNU/Linux, pero la verdad es que ahora estoy bastante cómodo con Windows 7.

Pero ya sabéis lo que dicen... que ostias con gusto no duelen.

sinKA

#20 Cómodo con Win7?? Lo estoy usando desde hace meses y es LA MISMA mierda que los otros. Lo de velocidad de programas y sistemas era algo ya seguro o era una promesa para el futuro?? Porque no hay día que pase que me cague en haberlo instalado.

El único punto bueno es eso de las pantallas minimizadas.

eboke

Me hace gracia que los linuxeros siempre faltan al respeto a los que usan Windows (o Mac). ¿Acaso alguien os ha pedido que opinéis sobre los que no son como vosotros? Que sois más cansinos que los Testigos de Jehová, carajos.

o

#63 Te metes en un meneo de Richard Stallman a decir que los linuxeros somos unos cansinos... chico, tienes un problema, curatelo o lo mismo mañana apareces en el estadio del Barcelona y te quejas porque son todos unos cules de mierda.

s

#63 El problema es cuando los monopolios estatales o privados se saltan la libertad de los usuarios, en contra de cualquier principio de libre competencia, ejemplos:
El programa PADRE de la Hacienda Pública española, que sólo y exclusivamente lo hacen para M$ Windows.
La web de RENFE (monopolio de trenes en España) sólo la testean en IE para Win XP ó 2000 (ni siquiera puedes comprar ya esos sistemas operativos)
El 100% de las grandes marcas de portátiles que o bien te obligan a comprar un Windows, o si por casualidad te permiten comprar con GNU/Linux te cobran más que por el Windows (lo cual quiere decir que te cobran también la licencia de Windows que no te dan, que quiere decir que hay una práctica monopolística de M$ para que el 100% de los equipos paguen a M$).

Y no digamos cuando nos roban de nuestros impuestos para pagar licencias absurdas:
M$ Windows, M$ Office, etc. para el 90% de puestos de trabajo de funcionarios que podrían trabajar sin problemas con GNU/Linux (Firefox u otro, OpenOffice, ...).

El cabreo de los amantes de la libertad y usuarios de software libre viene de que malgasten nuestro dinero y nos eliminen nuestra libertad de elección.

Y siendo todo esto en parte consecuencia de algún tipo de contraprestación (puede ser legal como las donaciones a partidos políticos) de las multinacionales a los dirigentes (aunque esto sea prevaricación, es difícil demostrarla).

Otro ejemplo: Los portátiles para niños de primaria, no veo necesidad alguna de pagar 8€ por niño a ninguna empresa. ¿Y quién va a quitar los virus que se le metan por el uso de lápices de memoria?

Tengo_pollos

Me ancanta la barba piojosa de este señor.

Wayfarer

#13 Cierto, pero es que no opino de quien no conozco

dreierfahrer

#18 De verdad? yo no he tenido mas que bajar el chrome del repositorio... creo que usa los mismos paquetes para reproducir flash que morzilla

Es de 32 o 64 bit el linux? lo digo pq yo alla por el 2006-2007 me instale uno de 64 bit y por aquella epoca no existian reproductores flash de 64 bits (ni en linux ni en windows) y habia que hacer una ñapa... imagino que eso ya estara subsanado, pero la verdad es que me dio bastante para atras aquello...

Ya se puede pasar a 64 bits con garantias?

llorencs

#21 Con bastantes.

mikibcn

Excepto en contadísimas ocasiones, el software libre es muchísimo mejor, claro que resulta lógica, puesto que el software libre ha pasado por más manos expertas.

De todas formas, tengo instalado Leopard porque en mi trabajo necesito trabajar con ciertas aplicaciones de Adobe, sino lo tendría muy claro.

angelitoMagno

#68 el software libre ha pasado por más manos expertas.
[Citation Needed]

el software libre es muchísimo mejor necesito trabajar con ciertas aplicaciones de Adobe
[Contradicción]

D

Por mi experiencia dire que la gente que no usa Linux no es que no valore su libertad, es que no tienen ni idea de la filosofia GNU contra Microsoft. Simplemente ven un windows que "mas o menos" manejan, y otra cosa que es diferente y que no va con ellos.

K

Soy usuario de linux , lo tengo en mi portátil y lo utilizo todos los días . Pero de que el software libre sea un competidor lo veo una utopía .

He visto a mucha gente por internet diciendo que por ejemplo el gimp es mejor que photoshop , vale que el gimp es un muy buen producto para ser gratis pero no es rival.

Y con el windows 7 pues no te puedes quejar de que te han estafado.

angelitoMagno

El quid de la cuestión es que el 99% de la población no se siente más o menos libre por usar software libres. Es decir, yo no noto mis derechos como usuario reducidos por usar Windows 7 o MacOsX ni nada por el estilo.

E

Siempre que sale este tema me asaltan dos preguntas.

¿ Cada cuanto hay elecciones "LIBRES" en la FSF para elegir presidente ?

Si a Stellman le tuvieran que operar por ejemplo de miopía: ¿ Exigiría que cambiaran el software creado por siemmens y que es "privativo" por otro software de codigo abierto que se puede encontrar en internet ?

r

Stallman ya resulta cuanto menos cansino ... Es importante lo que cuenta pero solo repite el mismo discurso una y otra vez.

D

#20 @oxelo,iRiku87iRiku87,@santipereira, @davidubi: "el software libre busca que las personas sean libres, por eso neutralizamos los comentarios de aquellos que, según esta regla de tres, no les importa no ser libres."

¿Mucho fundamentalista GNU suelto por los comentarios de esta noticia, no? ¿No se puede decir que se está a gusto con Windows 7 sin que le hundan a uno el comentario?

En fin, lo mejor será iGNUraros porque si no me pongo muy trolaco.

D

No aguanto que me digan lo que tengo que usar, y encima que lo excuse con "y así serás libre".

Señor Stallman, déjeme usar lo que a mí me venga en gana, que es la forma que tengo de ser libre.

j

#38 yo te apoyo; si quieres usar la mierda de Güindows, tú mismo; si quieres dejarte la pasta en un Mac, tu mismo.

Es como decirle a la gente que deje de ver salsa rosa o algún programa de esos. La mierda siempre a existido, si alguno la quiere comer.. adelante!!

D

Qué poco me importa lo que dice este payaso. Hay un video de él comiéndose la roña de los pies.

D

El Software libre es una de las mayores cosas que tiran por tierra la profesión informática junto con la piratería.

Que cada cual use lo que le de la gana y no me vengais con que el modelo de negocio de cobrar por licencia está obsoleto. Estará obsoleto para Google o Yahoo o Mozilla que viven de la publicidad o como Mozilla de subvenciones o donaciones (tanto que os quejais de las subvenciones en otros ambitos...), veamos donde estará Mozilla cuando Google le pegue la patada en el culo para imponer Chrome.
¿Donde estarían las distros educativas sin las subvenciones de los gobiernos autonómicos de turno?

Yo si hago software, quiero cobrar por el sofware que hago o por los servicios que ofrece y ofrezco, o eso o me hago funcionario donde hago mis horas y luego por altruismo decido liberar el código que hago.

Un ejemplo de esto lo tenemos aqui mismo. Meneame es libre y todo el mundo se lo puede bajar y utilizar, pero Ricardo Galli tiene su plaza de profesor de Universidad, se podía permitir el lujo de emplear su tiempo en algo como esto sin esperar una remuneración porque ya la tenía, pagada por todos, así tambien hago yo software libre.

Yo he trabajado en una empresa (PYME), donde se trabajaba con esta idea (si si han escuchado bien, se trabajaba), todo libre, todo muy guay etc etc. Pero lo que consigues es que el de la competencia te fusile el código o el cliente no te pague mantenimientos ni leches. Al final todos a la calle, pero y lo bonito que es que tu programa libre se siga usando aunque tu no tengas trabajo ya.

Conclusión a la que he llegado despues de varios años en el mercado laboral:

Si quieres pagar hipoteca y tener una familia en un futuro => Funcionario o Software privativo.
Si quieres vivir como si tuvieras 20 años toda la vida => Desarrollad Software libre y a vivir con papa y mama.

l

#15 Está visto que además de frikis son telépatas porque saben lo que pienso y me castigan por ello.

a

Para mí Richard Stallman tiene la misma credibilidad que Steve Jobs o Bill Gates, cada uno es un megataliban de lo suyo.

Por otro lado también me gustaría saber de que vive este hombre...ah sí...de ir dando conferencias contando sus cosas por el mundo lol.

Los extremismos no son buenos, y este hombre es claramente un extremista...es una especie de Unabomber invertido lol.

l

Si digo lo que pienso del tipo este todos los frkis me van a cocer a negativos.

j

#11: Vale más dedicar 5 minutos a mostrar una obviedad a un cuerdo que perder 5 horas discutiendo con un troll.

#15: «¡El hombre del saco!» «¡El hombre del saco!» ...gritó el Lazarillo cuando vió a su padre...

Catacroc

Como vas a ser libre si te tienes que pasar semanas leyendo foros para conseguir con lo que se hace con otros softwares en 10 min. Ya esta bien de seguirle el juego a este delirante y digamos la verdad: Apple es mucho mas mejor por que no deja suelto ni el software ni el hardware.

D

#2 JAJJAJJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Si ya , claro, como que Apple desarrolla TODO el software para Mac existente. ¡ Si para configurar los ports en un eqiuipo que me prestaron acabé de los nervios ! Y conseguir que rule rápido un emulador de PS2 (En Linux iba bién ), en Mac me recordaba al cripticismo de FreeBSD.Y perdona , pero si supieras que lleva Mac OS X DEBAJO de esos colorines (Unix BSD ) , no dirías tanta chorrada junta.) ¿ De quién te crees que són LAS HERRAMIENTAS DE LA TERMINAL ? )
las tripas de tu bonito SO : http://en.wikipedia.org/wiki/Mach_%28kernel%29

Wayfarer

#8 Vuelve a Barrapunto! lol

D

#13 te falta el ... ¡Gilipollas !

D

#10

No es tan fácil hacer que funcione todo. Yo por ejemplo he sido incapaz de ver videos de youtube (youtube!!!!!!!!!!!!) en chrome usando Ubuntu. Con Firefox lo conseguí pero se me colgaba mas Ubuntu que millenium (que ya es decir).

Si en estos dos meses (en los que volví al siempre fiable XP) no se ha resuelto el problema mal lo llevan.

D

#10 Yo soy de esos que el problema lo tengo yo, como #18. Y el problema es que sospecho que somos muchos, por eso Linux es muy minoritario entre usuarios particulares.
Eso si, es culpa nuestra, pero no soluciona nada para el éxito del producto. Al contrario, porque esa excusa evita que el que se tenga que dar cuenta de lo que pasa, para mejorar, no lo haga.

D

#28 Eolos, tienes razón, normalmente hace falta recurrir a foros. Pero no es algo que lo diferencie de Windows. Cuando algo deja de funcionar en Windows te salen mensajes de errores y logs con los cuales puedes visitar foros para solucionar el problema o también puedes avisar al amigo informático que te lo arregle.

Así que no es una excusa por la que GNU/Linux es minoritario. Además cuando está instalado de serie es muy dificil tener problemas. Yo, actualmente, pienso que GNU/Linux es más senzillo para el escritorio, mediante distribuciones cómo Ubuntu, que Windows (Gestores de paquetes, controladores integrados en el kernel, autoinstalación de codecs, etc)

En MacOSX es diferente, porque venden siempre hardware+software en conjunto y bien testeado.

Por cierto, si necesitas ayuda para instalar o pasarte a GNU/Linux no dudes en pedirmelo. De alguna forma tengo que devolverte todo el conocimiento que nos has aportado en tema de energía.

Patxi_

#11 konqueror no usa webkit, sigue con khtml y parece que va a ser así para largo

mzneverdies

#17 Webkit esta basado en khtml, asi que sin konqueror y kde, todos esos navegadores que conoceis, renderizarian de manera muy distinta.
http://es.wikipedia.org/wiki/WebKit
WebKit es un framework para aplicaciones que funciona como base para el navegador web Safari, Google Chrome, Epiphany[a] y Midori entre otros. Está basado originalmente en el motor de renderizado KHTML del navegador web del proyecto KDE: Konqueror.

equisdx

#11 Solo te ha faltado añadir que ademas la tienes más grande que Steve Jobs... lol

D

#2 Que cojones tendrá que ver el tocino con la velocidad.
El software libre existe indistintamente del sistema operativo , Gimp, apache, gedit etc... tienen sus versiones para win, mac y linux indistintamente

1 2