Hace 14 años | Por ikerg a eitb.com
Publicado hace 14 años por ikerg a eitb.com

La popular publicación abandona los kioscos por razones económicas. La dirección de 'Zero' emitirá un comunicado esta semana para explicar las razones del cierre, según ha podido saber eitb.com

Comentarios

T

#4 no pasa nada, vente a mi curre donde los heteros somos especie protegida roll

D

#4 me lo explique

Mark_

#4 Ha hecho mucho por la visibilidad de los gays, si, pero a base de estereotipos, chulazos, "cosas que solo le interesan a los gays"...etc.

No hay que quitarle valor, pero tampoco me parece digno de echarme a llorar.

(También está la Shangay, pero esa es MUCHO peor)

K

#34 Me refiero a los famosos que han salido del armario en su revista, aunque lo cierto es que algunos ya lo habían hecho pero en medios que llegaban a menos gente.

#35 Son las lesbianas las que se empecinan en ser invisibles, las deportistas, actrices, presentadoras, escritoras, políticas españolas que son lesbianas no han querido salir nunca ni en esa revista ni en ninguna otra y prefieren quedarse en el armario.

DexterMorgan

#25

No se publican bajo una bandera heterosexual porque no hace falta. Es bastante evidente. Todo el mundo es hetero por defecto.

#29

Yo la compré alguna vez y aparte de publicidades y cosas así, que tampoco me interesaban demasiado, traia algún que otro artículo interesante por parte de escritores y demás.

s

#30 eso es cierto, pero no creo que compense, para eso te ahorras el precio de 3 revistas y te compras un libro de alguno de esos autores. Al menos yo lo veo más lógico.

a

#30 El "traia algún que otro artículo interesante" es bastante desanimador, claramente es una buena razón para que fracase.

tchaikovsky

#30 Eso es lo que tú das por hecho. ¿Y qué es eso de "todo el mundo es hetero por defecto"?

Una revista "gay" ya tiene un importante problema de concepto por sí sola.

D

#29 esa era la opinión que esperaba leer.

Sinceramente, no entiendo que haya gente que haga de sus tendencias sexuales una forma de vida.

D

#37 No hace falta decir que la revista es hétero porque se presupone, la diferencia lo hacen los heterosexuales obviando la existencia de la homosexualidad, no necesitan ponerle ninguna etiqueta porque se da por hecho. Man, mens health, siete, FHQ... son muchas revistas que presuponen que el hombre sólo es heterosexual. Tengo acceso a todas las publicaciones de forma gratuita y te aseguro que lo poco que tratan de la homosexualidad es para información de los héteros, y por desgracia algunas veces de forma despectiva.

#44 ¿Lo dices por los héteros? parece que algunos van faltos de espejos.

#39 de nada

D

#29 Yo tampoco me siento identificado con ciertos aspectos de la revista, aunque los reportajes de moda y estética eran publicidad, por desgracia lo trataban de tal forma y en tanta cantidad que se convertían en contenidos de la misma. Yo me quedo con la parte reivindicativa e informativa , y creo que en ese sentido ha sido un referente para muchos homosexuales.

D

Pues vaya ... soitu, lanetro, zero, ... Algo está cambiando delante de nuestras narices, me parece a mí.

meneameolo

Yo ya lo sabía desde que ZP salió en la portada. :roll;

D

No me digas más...la criiiisis, que si no hay anuncianteeees, que si se vende pooooco...vamos, lo de siempre.

#1 ¡¡Que guay, un concurso para el último número!!

remixpanoramix

En un par de años, los medios en papel habrán sufrido una purga importante y el problema principal ya no radica solo en la calidad del contenido sino en el alcance del segmento al que se dirigen. Los medios muy especializados o con difusión limitada están contra las cuerdas y van a caer muchos más. eso no es bueno tampoco

no_sobrevivi_al_banday

#7 #14 pero no solo los medios "en papel" están sufriendo esta crisis. Sino que se lo digan a los periodistas de medios digitales como Soitu.

El curso que viene acabo periodismo... no sé donde me he metido...

D

No debía de tener muy buena difusión porque a mi no me suena haberla visto en kioscos o librerías.

D

#8 Pues chico, entre que es muy popular y que se curraban los reportajes y las portadas "polémicas", yo creo que las he visto en todos los kioskos...

i

¿Alguien me puede explicar porqué han votado negativo a #8?

no_sobrevivi_al_banday

#18 hay gente de clic fácil... yo tampoco me lo explico... aunque nadie debería de rendir cuentas sobres sus positivos o negativos.

mutantboy

#18 Supongo que por generalizar usando un punto de vista particular. Supongo solo eh

woopi

#22 Discrepo, un poco por llevar la contraria. Pero creo, que en general, no hay revistas heterosexuales. Veamos un kiosco...

Diarios económicos, deportivos, información general, etc. Cada uno con su tendencia.
Revistas de decoración, diseño, arquitectura, etc.
Revistas de informática, multimedia, gadgets, etc.
Revistas de ciencias, investigación, divulgación, etc.
Revistas culturales tipo cine, arte, música, etc.
Revistas profesionales, derecho, electrónica, ganadería, etc.
Revistas de hobbies varios, como sellos, coleccionismo, etc.
Revistas de corazón y estupideces de los famosillos y tal.
Revistas sobre deporte, running, y otras que me olvido.

Vale,... está el Playboy y el Interviú, pero quitando eso, supongo que un homosexual comprará las mismas revistas que un heterosexual. IMHO.

DexterMorgan

Esta revista fue bastante importante, por la visibilidad y el debate que aportó.
No olvidemos que en su portada salió del armario entre otros un militar y un sacerdote, dos de los ámbitos tabú por antonomasia.

Y en mi opinion, viendo que noticias como esta no salen en ningún medio:

El PP vota en el Parlamento Europeo en contra del reconocimiento mutuo de las parejas del mismo sexo

Hace 14 años | Por --144402-- a dosmanzanas.com


Es importante que existan revistas como esta. La homosexualidad y la homofobia aún tienden a esconderse, a evitar mencionarse.

D

#58 nadie duda que hagan falta revistas de este estilo, pero sinceramente creo que hay otras que hacen lo mismo y son bastante más interesantes que la Zero. Sin negarle sus méritos históricos, se columpiaron demasiado en el mundo de las cremas, trapitos y glamour y es lo que hizo que muchos no la encontráramos interesante.

D

Es que hay temáticas que dan para hablar un tiempo, pero llega un momento que no hay mas. Lo mismo que se puede leer en una revista gay como Zero se puede encontrar en otras para moda de hombre, aspecto cuidados, etc...

D

#63 Me encanta la gente que se considera sobre el bien y el mal y capaz de decidir si lo que los demás hacen es estúpido o no.

"la revista Man es estúpida, para gente con poca personalidad, como todas las personas que necesitan justificar su género sexual con cosas como esa ..."

"la revista Alfa y Omega es estúpida, para gente con poca personalidad, como todas las personas que necesitan justificar la religión a la que pertenecen con cosas como esa ..."

"la revista Mueble es estúpida, para gente con poca personalidad, como todas las personas que necesitan elegir cómo decoran su casa con cosas como esa ..."

"la revista Apnea es estúpida, para gente con poca personalidad, como todas las personas que necesitan justificar su afición por el buceo con cosas como esa ..."

etc, etc, etc. En fin, que al parecer lo que te jode es que haya una revista dirigida a un público determinado. No se trata de encerrarse por colectivos, pero si de poder leer temas que te interesan y que en una publicación generalista no los va a tratar, o de un modo muy diferente. Los temas LGTB apenas aparecen en la prensa y cuando lo hacen es muchas veces de un modo sesgado o amarillista. Igual que en la prensa es raro encontrar temas que traten esas revistas que puse arriba, y otros muchos.

Raul_B

Es una lastima, era una de las revistas que más alteraba a los ultraconservadores, que emitían continuamente sus portadas escandalizados lol

D

Prefiero la Shangay, además es gratis. ¿Será por esto?.

s

#28 espero que no sea por su horroroscopo lol

D

Internet se está merendando el kiosko...

s

a ver, el tema de si es necesaria una revista gay... puedo responder que si, otra cosa es como se lleve a cabo y que información contenga, lo mismo que hay revistas para informaticos, para consoleros, para otakus, para inversores de bolsa, hasta para abuelas para hacer ganchillo, el problema no es el "target" al que va dirigido, el problema es que es lo que trata y como lo trata en su contenido.

D

Es una pena, pero es normal... poco a poco la homosexualidad se normaliza, y deja de ser algo extraordinario y se convierte en algo cotidiano. ¿Hay revistas de heterosexales? ¿A que no? Pues eso pasará con los homosexuales, llegará un día en que no haya nada de raro en la homosexualidad, salvo ser una opción estadísticamente menos común que la heterosexualidad.

D

#56 "alfa y omega" de qué habla, de "cristianos" o de temas que interesan y afectan a los cristianos? Aunque para mi sea una estupida y despreciable revista, comprendo que tenga su público. La zero es (¿era?) una revista dirigida a un público determinado, eso no la hace estúpida. Es estúpida la revista "mayores de 50" (que la hay, no recuerdo como se llama)? la superpop (para adolescentes)? la "osito bussi" (para niños muy pequeños) ... en fin, no sé qué problema tienes con esta revista, lo intuyo pero ni quiero saberlo. Ahora, que si pretendes decidir qué lectura es "estúpida" y cual no en base a que a ti te guste o te interese, lo llevamos crudo.

tchaikovsky

#57 La revista Zero era una revista estúpida, para gente con poca personalidad, como todas las personas que necesitan justificar su orientación sexual haciendo cosas como eso, leer una revista sobre tu propia orientación sexual.

Qué por culo con querer encerrar y sellar a la gente por colectivos, puta manía tienen algunos

woopi

¿Quizás ya no haga falta una revista homosexual? La cosa, excepto cuatro tontos, está ya bastante normalizada. Bueno, creo yo...

tchaikovsky

#21 No existen revistas heterosexuales. Seguramente estés pensando en Interviú o Man, por poner un ejemplo, pero ni mucho menos publican bajo una bandera heterosexual.

Vaya, que la revista Zero jamás ha tenido razón de ser. Todo lo contrario, ofrecer productos "para gays", sólo acentúa la distinción como colectivo, que es lo que convierte la homosexualidad en algo diferente para los heterosexuales.

Me alegro de que desaparezca, y que desaparezcan los orgullos gaysers, las banderas y estas mierdas que sólo contribuyen a marginar y a crear bandos.

D

#21 Aunque se ha avanzado muchísimo, me temo que estamos muy lejos de la normalización y que son bastantes más que cuatro los tontos que quedan.

#25 Sí claro, y no hace falta el "Marca" o la "Cuore" porque tooodos los periodicos tienen una seccion de deportes y de cotilleos rosas , no te jode, o la "Avion revue" porque muy de vez en cuando la prensa convencional saca alguna noticia de aviacion o de lineas aereas...

Yo la he leído unas cuantas veces, no más, y siempre en bibliotecas, porque era carísima. No me interesaba el coctel de cosas caras y petardeo, y salvo algún artículo mas o menos interesantes, el resto era publicidad. Efectivamente, como la Cosmopolitan pero para gays.

En tiempos como los que corren, la mayoría de las revistas aportan poco o nada, uno encuentra todo (y más) lo que quiera saber o estar informado en internet ... y encima hay unas cuantas alternativas gratuitas, en papel y en internet, bastante mejores y más interesantes que la Zero.

reconozco que tuvo su papel en los últimos años, pero creo que ya ha cumplido su ciclo.

tchaikovsky

#55 La Avion Revue es una publicación que habla de aviones, pero ¿Zero? ¿De qué habla? ¿De "gays"? Es como que los "gays" son cosas u objetos, o marcas/modelos de humanos, o algo raro.

De verdad, quitaros de la cabeza la razón de ser de esta estúpida revista, porque no la tiene, ni la tuvo. Por eso ha muerto.

miva

Para mí dejó de existir aquí http://agenciabk.net/BKALBERTITO.jpg

barnum

Una gran revista pero excesivamente cara!!!

paputayo

Últimamente había más publicidad que artículos, más de un amigo ha dejado de leerla por eso.

K

Gallardon me da miedo...

k

Habría sido mejor que hubiesen tenido que desaparecer porque la situación estuviese normalizada al 100% en nuestro país. Pero han hecho un buen trabajo por ello, enhorabuena para ellos.

O

Mucho por la visibilidad de los gays, mucho por la invisibilidad de las lesbianas.

D

El heterosexual que anda eliminando las diferencias normalmente oculta una homofobia bastante grande en ello. Creo que no entienden que somos diferentes. No queremos ser heterosexuales. No queremos NORMALización. Queremos que no nos insultéis en la calle, que no pongáis cara de asco cuando nos besamos en público y que no actuéis como trogloditas ante nosotros, que dejéis los putos chistes de sodomía. Nadie ha pedido ser normales como vosotros. Claro que hay revistas para homosexuales. Tenemos distinto modo de vida y distintos gustos. No es sólo sentirnos atraídos por los de nuestro sexo.

#35 Si fuera por las lesbianas aún estábamos todos dentro de un armario.

DexterMorgan

#48

Creo que estás mezclando terminos, aunque tocas una parte importante.
Cuando se reclama la normalizacion entiendo que lo que se pide es que se vea algo tan normal o común, como se quiera llamar, como la heterosexualidad, es decir, lo que pides tu, del fin de los insultos.
No se trata de suprimir la diferencia adaptándose a la norma heterosexual, que imagino que es lo que otros entienden por normalizacion, aunque si hay quien pide suprimir la diferencia, que son todos aquellos plumófobos que insisten en la supuesta degradacion que provoca el orgullo.

Es evidente que somos diferentes a los heteros. No tenemos los mismos gustos, tenemos nuestra propia "subcultura" (tampoco es que los heteros sean uniformes, cada persona es un mundo).
Lo que se reclama es el famoso "todos diferentes, todos iguales".
Vamos, que no haya ninguna excusa por la que tener menos derechos.

D

#51 Sí, si estamos de acuerdo en todo. Es justo a lo que me refiero.

Me refiero a que lo que entienden algunos heterosexuales por "normalizar" es que agachemos la cabeza y pasemos desapercibidos entiéndase esto como "que no se sientan violentados" por, por ejemplo, un beso entre dos hombres en la calle. Que no tengamos revistas gays, ni orgullo, ni bares gays, ni discotecas gays, ni cuartos oscuros, ni cruising, ni gays afeminados en televisión, ni nada que no huela a HETEROSEXUAL.

Cada persona es un mundo, eso es cierto, pero sí existe una subcultura muuuuuuy arraigada que nos diferencia, y mucho, a la mayoría de nosotros del mundo heterosexual. Ambientes, forma de vida, relaciones de pareja, etc.

Respecto a los plumófobos sabes que de esos tenemos en nuestro bando también.

s

otro negocio que se va a tomar por culo con la crisis...

x

Alguna vez he echado un vistazo y la mitad de páginas es publicidad de moda y viajes y la otra mitad es política. Pero siempre es lamentable que una empresa cierre y la gente vaya al paro.

Catland

Personalmente creo que hacen más por la visibilidad del colectivo gay blogs como AmbienteG que revistas como ésta.

D

¿"popular publicación"? ¡Ay, que me troncho!

J

Como esto siga así, Meneame las pasará canutas.
A ver de donde chupará noticias.

D

#24 suerte que has dicho noticias.

v

A tomar por culo.