Hace 15 años | Por janrok a laopiniondezamora.es
Publicado hace 15 años por janrok a laopiniondezamora.es

"Hasta ahora, estos hombres han estado olvidados. Es como un homenaje, como un reconocimiento, una forma de decirles gracias", explica a Efe Mesquida, quien considera que gracias a ellos, a su lucha por la libertad, hoy Europa vive en paz.

Comentarios

eduardomo

Me ha emocionado! sobre todo porque un tio mio lo vivió en primera persona.

Saltó del camión que le llevaba de "paseillo", consiguió llegar a Francia donde fue tratado poco menos que como basura por los democráticos y solidarios gendarmes de Argelés Sur Mer.
Lucho en la resistencia francesa, luego dió el salto al frente ruso para luchar codo con codo con los que según el, fueron los únicos que ayudaron a la república, los rusos.
Vivió un infierno desde el 41 al 44 y después, cuando acabó la guerra, decepcionado por la actitud de las "democracias" occidentales ante lo que ocurría en España, se convirtió en agente de propaganda sovietico pasando regularmente prensa rusa a España.
En fin, una vida de luchador, de ESPAÑOL hasta la médula, de idealista a pesar de las traiciones y de persona comprometida con el ideal de la libertad.
He de reconocer que nunca estuvo del todo de acuerdo con lo que nos contaba que pasaba en el otro lado del telón, no era ciego, pero según sus palabras era mucho mejor que ver morir a gente de hambre o por la avaricia de unos pocos.
Recuerdo con cariño las visitas esporádicas que nos hacía y las acaloradas discusiones "en voz baja" sobre política que tenian lugar en mi casa sobre lo que pasaría después de morir Franco.
Murió hace 6 años, en Francia, ya que no quiso volver a España mientras hubiera monarquía, decepcionado por la caída de la URSS de aquella forma tan vergonzosa y profetizando que el gran capital internacional se haría ahora mas fuerte que nunca y que a nuestros hijos les tocaría hacer lo que a su generación no le fue posible.

No me gusta hacer tochopost pero creo que él merecía este pequeño homenaje a su memoria y a todos los españoles que como él vivieron aquellos convulsos años.

¡Te recuerdo tio!

D

#1 ¡No sabes hasta que punto comprendo tu homenaje!.
Mi más sentida admiración por tu tío y por todos aquellos españoles que lucharon en aquellas 2 guerras fraticidas y horribles.
Yo, evidentemente si que pido un reconocimiento para ellos por su labor en la Résistance, y no creo que sea tan polémico ya que mucha gente sabe de la labor, no solo de españoles en la defensa de Francia.
Lo que ocurre es que siempre son los mismos 4 los que escupen tontunas y parece que son más.
Un saludo

g

Se merecen un recuerdo todos aquellos que lucharon por la libertad de la que hoy gozamos nosotros.