Publicado hace 12 años por --76779-- a laboro-spain.blogspot.com.es

Los trabajadores (desempleados o no) españoles se preguntan si la reforma laboral servirá para algo. Muchos barruntan si será verdad que facilitar el despido fomenta la contratación. Dudan si será cierto que bajar el salario impide los despidos. Opiniones hay de todos los colores, nunca mejor dicho. Pero DATOS CIERTOS EN EL BOE sólo hay unos, que no son otros que las reformas laborales anteriores. En el BOE consta lo que se cambió en cada una de ellas y sobre todo lo que se pretendía conseguir con las mismas.

Comentarios

Espiñeta

A estos de Laboro hay que ponerles una estatua.

p

#4 totalmente de acuerdo contigo Laboro tan bueno como siempre

libres

Esa reforma es TERRORISMO LABORAL.

La crisis no permanece porque falte precariedad laboral. La crisis permanece porque LA BANCA NO PRESTA. La banca lleva cuatro años sin prestar. Lleva cuatro años estrangulando la economía. Lleva CUATRO AÑOS MATANDO AL PAIS.

La banca alega que no puede prestar porque tiene deuda. Pero no dice que esa deuda se debe a SU PROPIA IRRESPONSABILIDAD, por haber prestado sin ton ni son a quien no debía. Prestó demasiado, y ahora no presta. Y está matando al pais.

Debe ser castigada por esa irresponsabilidad. Es inadmisible que se haya enriquecido con una BURBUJA BANCARIA SALVAJE, que ahora tengamos que salvarla para que no se hunda, y que encima no preste.

Es INADMISIBLE DEJAR LIBERTAD DE MERCADO a unas empresas irresponsables que destruyen la economía y matan al pais con tal de lucrarse mas y mas. La banca debe PAGAR POR SUS CRÍMENES. Ya.

setcomes

Estoy de acuerdo en que la productividad no ha bajado. Pero hemos de pensar que España lleva desde hace años perdiendo industrias. ¿Cómo tenemos que hacer para volver a ser competitivos? Para crear puestos de trabajo hay que reducir los salarios y reformar las relaciones laborales. Solo de esta manera el país se hace más atractivo para que el tejido empresarial, tanto grande como de mediana empresa, vuelva a resurgir.

t

#7 La mejor manera de ser competitivos es desarrollar nueva tecnologia, invertir en I+D+I y generar productos de valor que exportar. Nos dedicamos a Importar o a facilitar que empresas extranjeras implanten sus instalaciones en España beneficiandose de subvenciones del estado, ventajas fiscales o salarios bajos. Ese no es el camino, el modelo chino no es el camino, y el gobierno, reduciendo las inversiones en investigación y desarrollo y favoreciendo la precariedad laboral sigue sin entenderlo.

setcomes

#8 Es lógico lo que comentas. Pero Estados Unidos invierte mucho en I+D y no por eso se salva de altos índices de paro o de la crisis que está sufriendo en estos años. Apple, por ejemplo, está exportando toda su industria a China. Un saludo.

D

Hablar de "expolio" implica que la situación anterior, heredada del franquismo, era estupenda.

D

#9 Con las manifestciones y huelgas hechas durante el franquismo, la transición y principios de la democracia se consiguieron grandes logros laborales y sociales.

Crisis->crisis genera desempleo ->desempleo es escusa para reforma laboral y perdida de derechos->Ciclo económico bueno genera riqueza y empleo->no se recuperan derechos perdidos durante la crisis->nueva crisis->etc
Ninguna reforma laboral ha servido para generar empleo.

Lo gracioso es que con la neolengua se llaman privilegios a lo que antes se llamaban derechos.

R

Es para valorar lo que dice de la reforma. Buen post para que se pueda comprobar como funciona el tema de "las reformas".

D

la única manera que tiene esta reforma de generar empleo es que sea un fraude y un engaño provocado -cosa que no sería cierta tampoco, porque en realidad sería que se deja de perjudicar una vez puestas las reformas-, y aún así daría bastantes problemas y lastraría la economía