Hace años que me intriga la figura de Spinoza, un filósofo que compartió siglo con pensadores y científicos como Hobbes, Descartes, Kepler, Huygens, Leibniz o Newton. En esa misma época, Bacon y Galileo apostaban por la experimentación como método de trabajo y William Harvey describía la circulación de la sangre. Fue un siglo, el XVII, que comienza con la muerte de Giordano Bruno en la hoguera, pero en el que Shakespeare y Cervantes escribirán algunas de las piezas literarias más universales.