Hace 18 años | Por cels a vivalinux.com.ar
Publicado hace 18 años por cels a vivalinux.com.ar

Se trata de un virus conceptual, no es maligno pero quiere alertar de que la aplicación ofimática es vulnerable. Kaspersky lo ha bautizado como StarOffice.Stardust.A, está escrito en StarBasic y es capaz de infectar todas las plataformas; es fácilmente reconocible porque descarga una imagen de contenido adulto de internet y la abre en un nuevo documento.

Comentarios

DZPM

Es un virus "teórico", aún no ha infectado a nadie y seguramente no llegue a infectar ni causar una plaga.

H

Tupperware, por virus de concepto se refieren a pruebas "de concepto" para ver si se puede hacer de tal o cual manera. Despues del virus de concepto suelen venir los "de verdad"

D

No sé a qué viene hablar de Microsoft, cuando este virus es únicamente para OpenOffice (supongo que para todas sus plataformas). Hay que saber admitir los errores

D

Tanto copiar a Micro$oft, y al final copian hasta los fallos.
Las suites ofimáticas libres suelen ser clónicas de la Microsoft Office. Luego pasa lo que pasa. Poca innovación y mucha "clonación". ¿No?

i

Interesante y meneada, pero por favor alguien que pueda editar la noticia que le quite la h al "habre"

a

#1 No sé si queda mucho por imnnovar en ese campo, pero OpenOffice soporta más formatos, tieene opciones diferentes y permite exportar a pdf entre otras diferencias.

funky

Información en inglés aquí: http://www.securityfocus.com/brief/218

D

Es lógico que se copie, si quieres atraer a los usuarios que hasta ahora utiliazaban productos M$ debes hacer que la transición sea fácil, y para eso los programas deben tener un cierto parecido.

cels

bufff! ni me había dando cuenta de esa "h", eso me pasa por re-redactar la noticia para que quede mejor, varias veces. ^__^U

isilanes

¿Es un virus, o un bug explotable abriendo un documento maliciosamente creado? No es lo mismo.

Que algún portugueshablante me corrija, pero he seguido el link que dan en el blog que enlaza este meneo, y hay dos detalles que vale la pena resaltar: 1) la vulnerabilidad proviene de un lenguaje de macros que usa OpenOffice (al final cualquier lenguaje de macros es vulnerable) y 2) parece ser que existen plugins en MS Office para leer documentos OpenOffice, y este bug afecta también a un MS Office con tal plugin (releo el texto, y creo entender que es "probable", o sea, que igual no).

t

¿virus conceptual? ¿Es como el arte conceptual?, es decir ¿lo tienes que mirar mucho para decir que es un virus? A ver si estas empresuchas de antivirus empiezan a hablar con propiedad porque ya llaman virus a cualquier cosa.

Torchondo

#1 Yo también creo que Openoffice.org es un clon de Office, aunque como dice #5 debe existir esa 'clonación' para que se incite a los usuarios a migrar. Y ahora, con la nueva versión de Office 2007 queda la duda del camino que seguirá Openoffice.org ¿copiará la nueva y bastante novedosa interfaz de Office 2007 o desarrollará una interfaz alternativa?