Hace 14 años | Por --172273-- a publico.es
Publicado hace 14 años por --172273-- a publico.es

El mismo juez que acusa a Garzón absolvió de un delito idéntico al magistrado que aceptó dinero a cambio de aprobar un auto judicial

Comentarios

gcarrilero

#1 #2 Pensais igual que los franquistas y los del Gürtel con Garzón, todo esto es triste para la democracia

listuam

#3 si alguien piensa que la justicia está politizada y no es imparcial tiene derecho ha decirlo, lo que si que es malo para la democracia sería ocultarlo.

D

A ver, #1, el juez Varela pertenece a "jueces por la democracia", la corriente PROGRESISTA de los jueces.Y que un juez con pensamiento parecido le juzgue y no se detenga a la primera de cambio es una gran noticia para la democracia, pero ahora resulta que como hace su trabajo, ¿Es franquista?.

petrov1848

#15 No, es franquista porque forma parte de ese grupo de personas que se han empeñado en meter en la cárcel a Garzón por investigar el franquismo. Ya puede tener el carnet del PSOE en el bolsillo.

Garzón ha hecho muchas cosas como juez, le "ha tocado los huevos" a todos en este pais, pero hasta que no ha tocado al franquismo no le han sentado en un banquillo.

D

#17 Insisto, HACER CUMPLIR LA LEY no te convierte en franquista. Garzón intentó juzgar a un fallecido, por un crimen que ya ha prescrito, sobre el cuál no tiene competencia legal y que además está amparado por la ley de amnistía(considero yo, ley fundamental para la transición) y la ley de memoria histórica. Y eso debe ser investigado o juzgado, tenga que ver con los crímenes de Franco o los de Carrillo (por cierto, los cuales Garzón se negó a investigar, y bien que hizo).

Porque si algo debe de ser la justicia es CIEGA y si algo debe de hacer un juez es aplicar CIEGAMENTE la ley. No investigar a Garzón si que sería franquista (lease, fascista)

Y #16, gracias por aclararlo.

petrov1848

#18 Ya se ha dicho una y mil veces. Los delitos de genocidio y lesa humanidad ni prescriben ni son amnistiables según el derecho internacional.

Hacer cumplir la ley en este caso sería investigar el franquismo. Por eso en el extranjero no entienden qué cojones estamos haciendo.

D

#19 Dos mil años anterior al principio que alegas, existe el principio de irretroactividad de las leyes penales. Y me temo que sobre ese pilar del derecho común no hay mucho que decir. Menuda escuela de juristas aficionados está creando el juez estrella... roll

#18 Estoy totalmente de acuerdo contigo

D

#19,Para empezar el crimen de genocidio se instauró años después de lo que intenta juzgar, y como sabes no existen leyes de efecto retroactivo. Y si, si el acusado fallece no puede ser juzgado (por motivos evidentes). Y segundo, el no tiene competencia sobre el caso tal y como dijo hace 10 años con lo de Paracuellos. Y el juez Varela, que es a lo que viene la noticia, simplemente está investigando el hecho. Y que para juzgar los crímenes de una dictadura nos saltemos las leyes de la democracia.... pues oye, escaso favor nos hacemos por no decir que en ese caso si que tendrías razón y los jueces serían unos fascistas(de izquierdas en este caso).

Bueno, #21 te lo explica mejor

petrov1848

#21 y #22 Sobre el caso Argentino:

El ex policía Julio Simón, cuyo nombre de guerra en la dictadura era "Turco Julián", fue condenado hoy a 25 años de prisión en lo que constituyó la primera sentencia que dicta la Justicia luego de la anulación de las leyes que exculparon sin juicio previo a represores.

Simón, beneficiado por las normas del perdón, fue encarcelado en principio por la apropiación de Claudia Victoria Poblete, hija del matrimonio desaparecido. Su arresto fue posible porque las leyes nunca ampararon los crímenes contra menores.

Pero en el año 2000 el juez Gabriel Cavallo decidió avanzar también sobre el secuestro de Hlaczik y Poblete, y dictó el primer fallo que declaró la nulidad e invalidez de las leyes, por ser contrarias a la Constitución Nacional y a los pactos de Derechos Humanos incorporados en la enmienda de _1994._

La decisión de Cavallo fue homologada por la Cámara Federal porteña, que recordó que los partícipes de los crímenes de lesa humanidad cometidos en la dictadura fueron favorecidos por leyes sancionadas en los '80 bajo presión militar al gobierno de Raúl Alfonsín (1983-89).

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-70970-2006-08-04.html

j

#21 #22 Y la causa principal que expone Garzón se deja de un lado (o sin problema), o bien se sigue.

Aquí lo que sucede es un cambio claro de direccionamiento de causa y no se exponen dos juicios independientes, encausado por dos causas diferentes.

Con una determinación excesiva sobre la causa secundaria, y dejando a un lado la causa principal.

c

#18 ¡Encontré la sentencia! (eso creo). Lo que no entiendo es por qué llaman Casimiro a Urquía y Luis Miguel a Roca. El fallo coincide con lo que viene en las noticias.

Para el que quiera verla:

http://www.poderjudicial.es/search/index.jsp

En texto a buscar se teclea: marbella JAR mision imposible

Sólo aparece una sentencia y yo creo que es esa.

Se le condenó por cohecho y a 21 meses de inhabilitación como juez. Se le absuelve de prevaricación.

otr0f0x6NOSOYNAZI

#17 Joder, menuda tontería. Franquista es el que es partidario del régimen de Franco. Punto Pelota.
Hacer cumplir la ley para TODOS no es ser franquista, juzgar a un juez no te convierte en franquista. Intentar no hacer cumplir la ley sí te convierte en fascista.

Sobre la noticia sensacionalista en cuestión, el juez dictó sentencia favorable a favor de un juez, pero es que en este caso no está dictando sentencia a nadie, simplemente lo quiere juzgar. Si no ha hecho nada mal, no tiene nada que temer, joder, a ver si nos enteramos. Además, comparar un juicio con otro es absurdo cuando los casos son distintos.

D

#7 Y aunque fuesen equiparables... ¿Crees que esta noticia va a cambiar algo?

La política está podrida, la justicia, que se presupone independiente, está controlada por los políticos que proponen y eligen a los jueces... por asociación también está podrida.

Ya no se de que nos sorprendemos, los grandes partidos nos imponen sus dictaduras de 4 años, tras los cuales podemos elegir al nuevo dictador que queremos tener la siguiente legislatura.

Que bien le viene todo esto al PP para distraer la atención sobre Gürtel... que bien la viene esto al PSOE para distraer la atención sobre la crisis...

perico_de_los_palotes

#7 Claro que son casos distintos:

Caso A
El Juez A recibe un pago de mas de 70.000 euros de un imputado para prohibir la emisión de un programa de televisión desfavorable a los intereses de dicho imputado.

Esta resolución es considerada cohecho (recibir dinero a cambio de saltarse la ley) pero no prevaricación (aparentemente, resulta que cobrar por prohibir la emisión de un programa de TV donde se cuentan las penas y glorias de un de los mayores corruptos del reino no es injusto).

Caso B
Un juez inicia diligencias sobre denuncias de desaparecidos diciendo que muy probablemente acaben en los juzgados territoriales una vez se den los pasos legales necesarios (en concreto: certificación de extinción de responsabilidad penal de los acusados por fallecimiento). Un mes despues, ese mismo juez se declara no competente y se inhibe en favor de los juzgados territoriales.

Como es obvio, esto si que es una injusticia clarísima, un palmario y gravísimo atentado contra todos y cada uno de los articulos del codigo civil, penal, mercantil, de la circulación, contencioso-administrativo, constitución, derecho internacional, derechos del hombre y mucho mas.

D

#32 Juzgar los crímenes de un solo bando SI, no solo es revanchismo si no que es fascismo puro y duro. Porque todos somos iguales ante la Ley con independencia de nuestra ideología. Y en España, después de haber superado una dictadura, se hizo borrón y cuenta nueva. Y te repito la pregunta, ¿porqué no se deben juzgar los de la guerra o mejor, los anteriores a ella?, pues te lo digo yo, primero, porque están todos muertos o tienen más de 100 años, y segundo, porque NO SE OBTIENE NADA. Una cosa es que las familias puedan enterrar a los muertos y otra cosa es volver a tirarse los trastos, ¿O porqué crees que fueron la mayoría de los fusilamientos? por venganzas personales (sobre todo en los pueblos). Si se juzgan los crímenes de franco (si lees, lo que he dicho es que hubo un número ínfimo de represaliados tras los años 40) porqué no los de los anarquistas y comunistas? y ya puestos.. los de los Carlistas o los de Carlos I?.

Lo de vitoria, 5 muertos crees que bien pueden valer otra guerra civil o los que puedan acontecer de recordar viejos odios olvidados?. Yo NO. y no puedo decir más porque desconozco los detalles del hecho y se de buena tinta que la wikipedia no es ninguna fuente, y menos para temas como estos

Y tercero, ni la constitución tiene carácter retroactivo. Y esos artículos se refieren a los hechos acontecidos tras la firma de esta ("La celebración...").

Y te voy a decir una cosa, nadie aquí está defendiendo al franquismo ni los crímenes horribles que cometieron, lo que estamos defendiendo es que hoy es 21 de abril de 2010 y España lleva con este mismo principio jurídico sus mejores 30 años de historia (incluso contando los dos últimos de crisis) y si algo debemos hacer no es decir tu mataste más o yo hice menos, lo que debemos hacer es trabajar porque nuestro país HOY sea mas justo y rico y no dedicarse a buscar a gente muerta que mató a otra gente que a su vez había matado a otra gente. Otro tema sería juzgar en vida a Castro como lo intentó este mismo juez con pinochet....

#33 a ese juez LE OBLIGARON a declararse no competente. Y lo que se juzga es que él ya sabia perfectamente que sus actuaciónes iban contra la ley. Lo cuál aquí y en Australia se llama prevaricación. Por cierto, no ha sido condenado, simplemente está imputado y mirad la que se arma solo por eso.

perico_de_los_palotes

#35 Incorrecto: Garzón se declaró no competente una semana antes de que la sala de lo penal del supremo (con 3 votos discrepantes, por cierto, mas prevaricadores) lo declarase no competente.

La justicia española consideró este viernes que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no es competente para investigar sobre los desaparecidos del franquismo, informaron fuentes judiciales.

Esta decisión no debería tener consecuencias, ya que el juez renunció la semana pasada a su investigación, al haber muerto los supuestos autores de las desapariciones 70 años después, entre ellos, el dictador Francisco Franco.

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hlObMjx40cQ6aDXH6GkYSNxDLrKg

petrov1848

#35 Evidentemente nadie quiere que haya una guerra civil, eso es de cajón. Creía que la sociedad española era lo suficientemente madura para afrontar este tema, pero parece que no, que 30 años después hay ruido de sables.

¿Por qué no antes? Por que en Argentina por ejemplo, hay un tipo que ha puesto una demanda en la Audiencia Nacional por que a su padre lo asesinaron los falagista en Galicia ¿Porqué hay que impedir la investigación de un asesinato? Y te recuerdo que los crímenes del bando republicano fueron bien juzgados y la ley de memoria histórica no anuló las sentencias franquistas.

Esos artículos pertenecen al "Capítulo tercero. De los Tratados Internacionales."

Y en cuanto a los sucesos de Vitoria te dejo algo más de información para cuando tengas tiempo:
http://www.3demarzo.org/hechos_documentacion.html


ElPerroDeLosCinco

Zas, en toda la toga!

D

Si nos cargamos el principio de irretroactividad nos cargamos simplemente el derecho. Nada impide entonces que se puedan hacer leyes ad hoc, que me metan en la cárcel mañana por algo que hoy no es delito, etc... sencillamente: la selva.

Que daño está haciendo este hombre a la justicia que tanto dice amar... roll

D

_luego de la anulación de las leyes_
Eso lo dice todo.

Y segundo, el caso de Argentina y España es completamente diferente, aquí en españa, hubo una guerra civil y genocidios por ambos bandos. Y logramos entre todos una democracia gracias a que en un momento dado decidimos olvidar, dejar de tirarnos los trastos y mirar hacia delante, o lo que es lo mismo, la ley de amnistia se hizo para idas. y dchas. . El caso de Argentina sería comparable, por el contrario, con el de Cuba.

Y en tercer lugar, en Argentina los hechos ocurrieron muchos años después de instaurarse el crimen de genocidio, que es lo que intentamos decirte.

petrov1848

#25 Es que no se pretende juzgar crímenes de guerra, sino los de la posterior represión que fue llevada a cabo por tan solo un bando, que además era un estado y usó todos los recursos a disposición de éste para la aniquilación parcial de la población por su condición ideológica. Ergo, la diferencia con Argentina no es tanta.

Y no todos los crímenes se cometieron antes de instaurarse el crimen de genocidio.

Por otra parte, sí, el congreso debería haber anulado la ley de amnistía hace mucho tiempo por ser contraria a la Constitución y a los acuerdos internacionales.

D

#28, La ley de amnistía es FUNDAMENTAL para la constitución, no pongas en mi boca cosas que no he dicho. ¿Porque hasta cuando nos remontamos si no? si juzgamos los crímenes de la postguerra... ¿porqué no juzgar los de la guerra?.. ¿o los anteriores a la guerra? (que también los hubo, y por cierto, sobretodo de los anarquistas y comunistas). Lo que pasa en España es que algunos no han entendido, ni quieren entender el proceso democrático, mientras haya revanchismo no podremos seguir hacia adelante. Que se desentierren los fusiladas me parece muy bien, pero que se pretenda rescatar que nosequien es franquista (hoy en día ¡¡), nosequé otro es rojo... volvemos 70 años atrás. A ver si lo entendemos.

Por cierto, si no me equivoco el crimen de genocidio fue instaurado el 1947. Es decir, 8 años después de acabar la guerra, que puede que siguiesen habiendo represaliados... pero una ínfima parte de los que pretendía "sacar" Garzón y tal y como hay en todas las dictaduras del mundo (Cuba, CHINA...). Y no he oído nunca a Garzón queriendo juzgar a Castro oye.

Y sinceramente, decir que se debería de aboler la ley de amnistía(por cierto, en su día fue una condición impuesta por la izquierda, eh?) es una burrada

petrov1848

#31 Perdona por parecer que quería poner palabras en tu boca, no era mi intención, solo quería resaltar que como dices la ley de amnistía es un escollo para que se juzguen a los criminales franquistas, y añado yo que es INCONSTITUCIONAL:

Artículo 95

La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá la previa revisión constitucional.

Artículo 96

Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno. Sus disposiciones sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho internacional.

Nadie está hablando de que si este es rojo o facha. ¿Es que querer juzgar a los que han cometido crímenes es revanchismo? Curiosa interpretación del derecho la tuya. ¿Porqué no se va a poder juzgar a los responsables de,por ejemplo, el llamado Suceso de Vitoria?
http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoria
Acontecimientos ocurridos el 3 de marzo de 1976 en la ciudad alavesa de Vitoria, en el País Vasco, durante la Transición Española y en los cuales el enfrentamiento de la Policía Armada con trabajadores refugiados en la Iglesia de San Francisco de Asís, en el barrio de Zaramaga, durante unas jornadas de huelga resultó la muerte de 5 de ellos y causó heridas de bala a un total de 150

Que a partir de 1948 "puede" haber represaliados dice. ¿Puede? Revisa tus fuentes.

Lo que es una burrada es la impunidad.

anxosan

Pero es que Juan Antonio Roca (el acusado del otro caso) era amiguito de Jesús Gil, Gerente Municipal de urbanismo de Marbella, imputado por malversación en el Caso Malaya, blanqueo de capitales y cohecho.

Y si de algo no era sospechoso Jesús Gil era de ser enemigo del franquismo (que para algo le amnistió Fraga por lo de Los Angeles de San Rafael.)

perico_de_los_palotes

Touché - donde dije supremo debiera haber dicho Audiencia Nacional:

El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido, por 14 votos a 3, declarar que el juez Baltasar Garzón no es competente para investigar los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo.

http://www.publico.es/178644/audiencia/nacional/dice/garzon/competente/investigar/franquismo?orden=FECHA&pagCom=13

La pregunta sigue siendo la misma:

Si la sala penal de la audiencia y la fiscalía conocían al asunto la haberse pronunciado sobre ello sin apreciar delito (de hecho, varios de los magistrados apreciaron competencia).

¿qué hay que investigar? ¿Qué no sabe de leyes la sala penal de la audiencia nacional que si conoce manos limpias y falange?

thalonius

Pues según el primer párrafo de la noticia (la entradilla) parece que está comparando lo que hizo Urquía con la financiación de los cursos por parte del Santander, a cambio después de archivar el caso de Botín.

Pero después lees la noticia, y compara lo de Urquía con lo del franquismo... no entiendo nada...

p

Toda esta campaña de defensa a garzon (exageradisima) me da pena y ya empieza a asustarme, me suena a pataleta de niño chico, "si no puede manejar el juguete lo rompo". Los españoles merecemos mas respeto, España lo que necesita es mas soluciones (trabajo, separación de poderes...) y menos problemas (crispacion, ruina economica...) Todo tiene un limite, y liarse a pedradas con un juez (me refiero al bombardeo de noticias, a diario se ven aqui en meneame noticias de apoyo a garzon o de ataque a qienes lo juzgan) para que no juzgue a un amigo acusado de un delito, es pasarse, estamos en un estado de derecho y hay que respetar las reglas

perico_de_los_palotes

¿Y qué me quieres decir con eso? Garzón se declaró competente, certificó la extinción de responsabilidad penal y acto seguido (un mes despues concretamente) se declaró incompetente al no existir esa responsabilidad penal, pasando las actuaciones a los juzgados territoriales, como ya apuntaba en el auto de apertura de diligencias:

http://estaticos.elmundo.es/documentos/2008/10/16/auto_memoria_historica.pdf

El que un juez se declare competente en primer lugar y de declare no competente a medida que avanza la investigación, por sí solo, lejos de ser un delito o inusual, es una cosa que ocurre continuamente. Como la mayoría de las profesiones donde se necesitan dos dedos de frente, en el derecho mucho asuntos no vienen cuadriculados en blanco y negro. Como es el caso, pueden existir diferencias de opinión entre profesionales. Por ejemplo, la fiscalía sostiene que Garzón no era competente, pero que tampoco prevaricó; varios de los jueces de la sala que lo declaró no competente de hecho votaron en contra, sosteniendo que si era competente.

Y en todo caso, todos estos jueces y fiscales conocían el caso de primera mano antes de que pasase por allí manos limpias, mente sucia y una de las 13 falanges inscritas como partido. Cualquier ciudadano de España está obligado a denunciar un delito (o se le puede considerar complice o encubridor del mismo). ¿No te parece muy extraño que pese a ser tan palmaria y requeteconocida la prevariación, ni fiscales ni jueces la denunciasen de oficio?

D

Petrov, dame un libro de un historiador independiente (extranjero a ser posible) y leeré sobre ello, que me faltan libros de cabezera, pero en internet te puedo demostrar que Amstrong no pisó la luna, que era todo un montaje.¿Y ahora me estas diciendo que franco hizo juicios justos? y que juzgó todos los crímenes de la guerra?,y por lo tanto no hay nada que hacer?. Eso si que me ha perdido...

Y si cuando se investiga a un juez (cosa que debería ser normal en la democracia) por un motivo relacionado con política inmediatamente saltan a la palestra tanta gente diciendo tonterías como que la justicia está llena de franquistas... es evidente que no hemos madurado (yo diría que nada). Franquistas quedan 4, y de ellos 3 son unos viejos carcas que no pueden ni ducharse solos.

Y #40, el hecho es que el juez empezó la investigación sabiendo de antemano que ni era competente ni podía siquiera iniciar diligencias es sospechoso. Y si le declaran inocente, tendréis razón, pero levantar el grito en el cielo por que se investigue... eso ni es justicia ni es nada. Y no me hables de fiscales...

Y por cierto, que sea falange o perico de los palotes (nunca mejor dicho) tiene todo el derecho del mundo a ser tomado en serio, eso no dice nada.

Y es el fin último de la noticia, aunque nos hayamos perdido de esta manera... ¿Es normal lo que está pasando? Evidentemente no, esto ya no pasaba.

Voy a comer, un abrazo a todos ¡

perico_de_los_palotes

#41 Sigues sin enterarte: tanto la fiscalía como los jueces de la sala penal del supremo ya se pronunciaron sobre ello sin apreciar delito.

¿Que sabe de leyes manos limpias y la falange que no sepa la fiscalía y la sala penal del supremo?

Dicho de otra forma:

¿Qué es lo que hay que investigar?

D

#42
1- La Sala Penal del Tribunal Supremo decide por unanimidad el 26 de mayo de 2009 abrir un proceso al juez Garzón por un delito de prevaricación (dictar a sabiendas una resolución injusta) durante la instrucción de la causa por las desapariciones del franquismo. *La acusación consiste en haber iniciado y prolongado unas diligencias sobre las desapariciones del franquismo atribuyendo a personas fallecidas delitos que habían prescrito, estaban amnistiados y que, además, no eran competencia de la Audiencia Nacional.* Eso si que es lo que DICE LA SALA DE LO PENAL DEL TS

2- El 28 de enero de 2010, también por unanimidad, el Supremo abre una causa para investigar al juez por presuntos delitos de prevaricación y cohecho por el dinero que solicitó personalmente y recibió del entonces BSCH para financiar actividades que desarrolló durante su estancia en la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006.

3- De nuevo por unanimidad, el 24 de febrero de 2010 la Sala Penal del Supremo abre la tercera causa por presuntos delitos de prevaricación y e interceptación ilegal de comunicaciones por autorizar las escuchas de las conversaciones que mantuvieron en prisión los imputados en el 'caso Gürtel' con sus abogados defensores.

ESO ES NI MAS NI MENOS lo que dice la sala de lo penal del TS. Y la fiscalía sabe lo que le dice De la Vega desde Uruguay. Y eso son hechos, y digo yo que deberán ser, por lo menos investigados, ¿no?

Mi fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/15/espana/1268667624.html

p.d: no se como se ponen frases enteras en negrita gracias

c

la justicia ya tiempo que se paso al lado oscuro

Soriano77

#9, poco a poco. Hay pocos jueces, incluso contando a los inútiles para la profesión...

Soriano77

Hay que ir con cuidado, la justicia se resiente de estas acusaciones a jueces (y me refiero tanto a Varela como a G.). No se puede tirar el edificio y hacer otro nuevo, tendremos que ir restaurándolo poco a poco...

Ajusticiator

#8 pues si el 50% están corruptos o no saben hacer su trabajo, ¿que pasa que dejas a los incompetentes y sustituyes a los corruptos hasta que tengas más jueces con los que sustituir a los inútiles?

jacm

Puede ser que haya justificación para esto, como alguien opina aquí. Para el auto de Varela acusando a Garzón no la encuentro después de haberlo leido un par de veces y estudiado, como ya denuncié aquí.

Ahora bien, si hay justificación, no cabe duda de que algo muy importante falla en la justicia. Todavía me acuerdo de aquella sentencia donde a un señor le pusieron dos multas. Una era grande por quemar un contenedor de basura. La otra era mucho menor, por pegar y lesionar a su mujer.

Esas cosas y la que denuncia este artículo no pueden pasar por anécdotas, son apologías de la injusticia y pruebas de lo injusta que es.

No creo que sea relevante el motivo por el que Varela hace ahora apología del facismo cuando se definía de izquierda. Igual desvaría. Muchos opinan que en realidad Varela no lo hace por ideología, sino por enemistad con Garzón. Muchos opinamos que sea el que sea el motivo es evidente que Varela es un juez prevaricador por ello.

A

Vaya tío este, hipocrita, caradura y lo peor de todo es que este hombre es un juez y no se le hace nada a pesar de que como minimo es sospechoso lo que hace digo yo. Acaso no hay una comision de jueces o algo donde puedan decidir echarlo del trabajo?? Visto que para el mismo delito dependiendo de quien sea el acusado hace una cosa u otra deberían frenarlo y pedirle explicaciones y muy buenas por cierto, no tonterías de excusas que diría un niño pequeño pero que parece que en politiqueos y chanchullos valen igualmente.

D

COmo vemos aquí si no se mueve nadie para denunciar los jueces hacen lo que quieran.

d

Pues si esto es así que le procesen también como ha Garzon pero eso si.. a este no le defendáis.. jaja

D

No tenemos armas para lochar contra los jueces corruptos.

Inhabilitación de por vida para el Juez Varela!

D

Nada de zas en toda la boca. Que investiguen a este cabrón, le saquen los trapos sucios y le juzguen por ello. Y si tiene que ir a la cárcel, que vaya, como todo delincuente hijoputa. Y si no, que se hubiese metido a médico sin fronteras en vez de a fascista aficionado.