Hace 12 años | Por DReaper4PS a eurogamer.es
Publicado hace 12 años por DReaper4PS a eurogamer.es

Es la comidilla cada vez que se lanza un producto: la conversión Euro-Dólar. Cada vez que se dan a conocer los respectivos precios de consolas en los distintos continentes los foros y comentarios en blogs son un hervidero donde destacan palabras como estafadores, timadores y, la que más, PALetos; refiriendose con esta ultima a los usuarios europeos que, pese a todo, agachamos la cabeza y pagamos lo que toca.

Comentarios

Ormuzd

Lastima q no llegue ya a portada, aunque el articulo habla del mundo de los videojuegos, se puede extrapolar a casi cualquier producto manufacturado fuera de la EU, pero vendido dentro de la EU.

killker

Artículo interesante, pero yo lo que veo es que las cosas valen lo que la gente está dispuesto a pagar por ellas en cada sitio, en la zona PAL está claro que somos tontos, porque sobre todo en lo referente a ocio electrónico hay muchos fanboys de cada producto (Call of Duty, Apple/Mac, Halo, Uncharted, PS3 o lo que sea) y prácticamente agotan los productos, sin dar ni siquiera opción a que bajen de precio.

Yo hace años que tiro de importación porque no quiero pagar por un producto más de lo que vale, y aunque me joda no haber jugado en 2011 a Uncharted 3, Batman AC, Portal, Dark Souls o Skyrim me los apunto y me los pillaré cuando estén baratos.

Grande Jony.