Hace 14 años | Por kumulu a blogs.diariovasco.com
Publicado hace 14 años por kumulu a blogs.diariovasco.com

La idea es muy sencilla, los coches de Fórmula 1 llevan una aerodinámica para pegarse al suelo. Todo el coche es equivalente al ala de un avión pero al revés. Me explico, el ala mantiene a un avión volando porque la fuerza hacía arriba es mayor que su peso. En los coches de F1 el «ala» -realmente todo el coche- está diseñada para ejercer una fuerza hacia abajo, hacia el suelo. Se pretende que el coche pese poco pero que tenga una gran adherencia al suelo...

Comentarios

D

#2 Bueno, poder podría, si se cambiase el sistema de combustible. Poniendo qeu el combustible pueda entrar al motor tanto porr arriba como por abajo del deposito, al dar la vuelta ya se solucionaria el problema.

ceroalaizquierda

#5 Claro, pero ya tienes que tener los conocimientos de un ingeniero mecánico y las herramientas necesarias para modificar el coche de forma que no haya fugas y que funcione todo correctamente. No puedes coger ahora mismo un Ferrari o un McLaren y circular por el techo de un túnel. Así que la respuesta correcta es un no rotundo.

isilanes

Estoy con #8 en que 130 km/h es poquísima velocidad, aunque como yo no soy ingeniero aeronáutico no puedo calcular lo de los 250 km/h :^)

#2, #4, #7 -> #5

El tío del artículo está planteando una hipótesis relativamente sorprendente, y resulta que a cuatro estrechos de miras se les ocurre que es imposible porque el motor no funciona con el coche boca abajo. Vamos, hay que ser obtuso. El detalle del motor es tan irrelevante como que boca abajo el piloto se maree. La hipótesis no es "¿puedo coger ahora un coche de F1 y usarlo directamente para circular por un techo?", sino más bien "¿puede un vehículo relativamente realista circular por un techo, venciendo la gravedad simplemente por efecto suelo?". El artículo no contiene incongruencias, simplemente dice que la respuesta a la segunda pregunta sería "sí", aunque por motivos técnicos a la primera pregunta habría que responder "no".

ceroalaizquierda

#9 Ya te digo, qué menudez es eso del motor. Todos sabemos que el motor es el aspecto menos importante de un vehículo. De hecho, si miras un coche por fuera, nadie ve ningún motor, así que debe de ser una de esas cosas raras que llevan algunos coches caros.

eduardomo

laro que podrías preguntarte, ¿y eso a qué velocidad sucede? Porque si la velocidad es excesiva no deja de ser una utopía. La respuesta es que ocurre a los 130 km/h. Es decir, que un coche de F1 podría ir perfectamente por el techo de un túnel.

A esa velocidad no se puede circular en ningún túnel de España. Se siente.

D

Parece que alguien ha visto Men in Black

manwy

Pues me parece poquísima velocidad para realizarlo. Yo calculaba que sería a partir de los 250 km/h.

jomersimson

Bravo por el periodista... ha descubierto algo obvio y lo ha publicado.

ceroalaizquierda

#1 Además de eso, lo dice con incongruencias. Al principio dice erróneamente que sí, para decir dos párrafos más abajo que no podría.

D

El mismo Pedro de la Rosa lo dijo en una de las entrevistas que le hacian en los previos. Y me fio bastante de los conocimientos de PDLR.
Yo enfoco mas el articulo a resaltar la fuerza aerodinámica de los monoplazas de F1, es lo que saco del texto que un coche genera tanta fuerza hacia el suelo que no caería por la gravedad, mas que en ponerme con tecnicismos de si ahora un coche actual podría o no.

Si un coche actual pudiera, podríamos poner en los circuitos zonas con loopings , tuneles con paredes en el suelo para obligar a ir por el techo jeje, vamos como en el clasico 4D Stunts
http://www.ibiblio.org/GameBytes/issue20/misc/stunts1.gif

ceroalaizquierda

#12 Lo reconozco, he usado el tecnicismo de que si no le llega gasolina al motor, éste no funciona. Es que a veces me pongo de un pedante...

D

#13 Por no hablar de que el aceite del carter inundaría los cilindros reventándolos.

BiG_FooT

Vale.. primero dice que sí y luego dice que no.. parece que no tiene muy claro como se escribe un artículo, pero al menos aporta ese dato tan importante de la gasolina que a mucha gente se le olvida a la hora de contestar esta pregunta...

Aunque esto nos abre otro interrogante, para que leches queremos un monoplaza que vaya por el techo?.. como pille un atasco o se quede sin gasolina lo lleva mal

K

Menos mal que ha explicado la fotografia que si no ...."(No, no se trata de un F1 circulando por el techo. Como habéis adivinado se trata de una foto normal que yo he puestas boca abajo. La foto es de Salva Mendez, la tiene ubicada en Flickr y tiene una licencia CC)"xD