Hace 13 años | Por JanSmite a alt1040.com
Publicado hace 13 años por JanSmite a alt1040.com

[c&p]...quiero presentarles PirateBox: la caja pirata, o como la define su creador: "un dispositivo autocontenido de colaboración móvil y de intercambio de archivos al estilo P2P. Simplemente enciéndelo para transformar cualquier espacio en una red libre y abierta para el intercambio de archivos."[...]La PirateBox astá diseñada para ser privada y segura; intenta mantener el anonimato de sus usuarios: no les pide login ni lleva un registro de su actividad. De hecho, la PirateBox no está conectada a Internet.

Comentarios

WcPC

#3 Hombre, vender, no se vende, te dicen como montarlo y son componentes, relativamente, fáciles de encontrar, no es nada fácil prohibir su "venta", puede que su utilización, pero eso es mucho mas complicado.

JanSmite

#2 Sé que no tengo derecho a pedirte que explique tu voto, pero es que no lo entiendo...

chulonsky

Me encantan las gilichorradas. Otra bastante buena es la del USB incrustado en paredes. Aunque esta está más trabajada.

JanSmite
Ellohir

O sea que básicamente es un disco duro inalámbrico con acceso para todo el mundo, para llevartelo a una cafetería y la gente coja y meta cosas... Mucho tienen que cambiar las cosas para que algo así funcione

millanin

>Siempre existirá el de mano en mano como antes de internet.

JanSmite

#7 Las viejas y divertidas copy parties, con diskquetes de 5" 1/4 y de 3" 1/2, disqueteras apiladas, el Amiga 500 bajo el brazo, con su modulador de televisión o su RGB=>SCART, montones de papa fritas y fanta de naranja...

millanin

#8 Anda que no. Aunque yo era más de PC pues me inicié tarde, en el lejano 1989. Copiaba al año cientos y cientos de disquetes. Las primeras partidillas en red con los colegas. Aún conservo más de 1000 disquetes. De vez en cuando enciendo mi obsoleto 286 y cojo un disquete al azar. Que tiempos.