Hace 13 años | Por --136437-- a lasextanoticias.com
Publicado hace 13 años por --136437-- a lasextanoticias.com

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy las subvenciones estatales de 2011 para los partidos políticos con representación parlamentaria, que totalizan más de 82,35 millones de euros, de los que 34,47 millones corresponden al PP y unos 32,63 millones al PSOE, a los que hay que sumar 5,71 millones del PSC. La distribución del crédito total entre las diferentes fuerzas políticas, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2011, es la siguiente:

Comentarios

Alexxx

Antes de que vengan a hacer demagogia y decir que nos roban:
- Esa cifra representa un porcentaje pequeñísimo de los presupuestos.
- Las subvenciones son necesarias, porque si no solo habría multimillonarios como políticos.

P

#2 Lo de los ricos no importa, total van a gobernar sea como sea, la crisis actual y las medidas que están tomando lo demuestran.

Hoy por hoy los partidos políticos y los sindicatos deberían estar excluidos de cualquier subvención, así todos se pondrían las pilas.

D

#2 es ahora con subvenciones y esta Duran de político.

erlik

#2 no te preocupes, el día en que sólo puedan estar en las listas aquellos que económicamente puedan permitírselo, veremos todos qué risas. A mí por fortuna me pillará en un país con un poco más de amplitud de miras.

arameo

#2 Con la excusa de las subvenciones nos tienen jodidos a los trabajadores, mentalizate que una vez aupados en el poder, esos "pobres" a los que subvencionamos para que hagan política se dedican a robarnos, así es que si lo miras bien no se que es peor, si que nos dirijan los que ya son ricos o que los pobres se hagan ricos a nuestras costillas.

c

¿Dónde está la casilla en la declaración de la renta para NO marcarla?.

Malverro

Por suerte aun quedan algunas organizaciones que consideran que el dinero de los contribuyentes debe ser usado para cosas mas importantes que para imprimir sus propios carteles, pocas, pero las hay.

BlueWorld

Iba a menearlo desde aquí: http://periodistas21.blogspot.com/2011/02/los-partidos-no-se-aprietan-el-cinturon.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FrHCJ+%28Periodistas+21%29 , pero he usado el buscador (no como en mi primer meneo), y me alegro de haber encontrado esto. ¿Cómo no puede estar ya en portada? Ojalá que llegue.

memmaker650_1

Si quieren subvenciones me parece bien pero dado que es nuestro dinero quiero saber en que se gasta cada céntimo.

Personalmente no quiero estas subvenciones tan desproporionadas, lo que deberían es tener sueldos más altos los cargos políticos. El Presidente del Gobierno debería ser la persona con mejor sueldo dependiente del estado. No que Montilla cobraba más que Zapatero.

Yo no quiero subvencionar mítines estúpidos donde regalan gorras y bolis con mi dinero mientras los ingenieros se van a otro país a trabajar. Inviertan ese dinero en I+D+i y verás como de verdad progresa el país.

D

lol lol lol lol lol para no cry

c

# Demagogia es lo que haces tú.
- Con esa cifra pueden vivir una enorme cantidad de personas que ahora están en la indigencia
- Los políticos han de cobrar en función de su responsabilidad y resultados. Por esa regla de tres habría que pagar a los clubs, a los sindicatos, a las confesiones religiosas y barbaridades semejantes. Y puestos a pagar, me quedo con una ONG.

Como dicen más arriba, que pongan una casilla en el impreso de la declaración.

Mauro_Nacho

No sería una buena forma de empezar la campaña que se renunciara un tanto por ciento del gasto en beneficio de los parados.
Pero además hay un problema muy grande, las deudas de los partidos tiene con los bancos, que compran favores, lo cual es una debilidad que da pie a la corrupción, los partidos están condicionados, no son libres. Necesitan los partidos captar nuestra atención, y pretenden hacerlo con un gasto cada vez más grande de publicidad. Es la mercantilización de la política, como el que más gasta es el que más posibilidades tiene. Hay una indecencia y cada vez más distancia entre ciudadanos y políticos.

Mauro_Nacho

No sería mejor más palabras y menos gastos. Las campañas políticas se cada vez más a las campañas de navidad o de rebajas. Cada vez hay más distancia entre la gente y la política, se ha copiado un sistema que mueve dinero, involucra a muchos, pero después paga el pueblo, y lo que quedan son chascarrillos, insultos y confusión.

D

No con mi dinero no quiero, objeción fiscal ya.