Hace 15 años | Por --87131-- a tendencias21.net
Publicado hace 15 años por --87131-- a tendencias21.net

El problema del mal en el mundo considerando que hay un Dios supuestamente omnipotente y benevolente resulta difícil de afrontar. La paradoja es antiquísima pero, en la actualidad, ha sido revisada en algunos medios especializados. Los creyentes buscan ahora sus respuestas en la ciencia, en las inabarcables razones del Creador o en el karma, por ejemplo. Sin embargo, siguen sin encontrar una solución que convenza a los no creyentes y los sustraiga a su pesimismo laico.

Comentarios

D

Lo mejor lo de jodeocristiana #11

D

la solución está resuelta desde hace mucho.
A mas mal en el mundo , mas pruebas de que no existe.

D

Los pelmazos de los creyentes la resolvieron hace ya unos milenios (según su particular psicologia), el mal existe porque ese dios nos pone a prueba, para premiar a justos y pacientes y la fe de los que confian en el y condenar a los injustos etc, etc, etc...

El problema principal de la cuestion es la definicion de lo que es el bien, no se si me explico...

a

Las calamidades ocurren por lo tanto hay que concluir una de estas tres cosas:

1) Dios no puede evitarlas.
2) Dios no quiere evitarlas.
3) Dios no existe.

A la fuerza hay que elegir una de esas tres. Los ateos nos quedamos con la última. Los creyentes no se quedan con ninguna y tampoco pueden ofrecer una respuesta coerente. Tienen que recurrir a que nuestra mente no alcanza a comprender a Dios, pero no se trata de comprender a Dios. Se trata de cerrarse en banda y tragar con lo que sea antes que renunciar a una idea absurda que no se sostiene. Para la buena reputación de Dios sería mejor que no existiera.

D

#4 ¿Negar la mayor? A mi me parece mucho más absurdo decir que Dios existe y quedarse tan ancho

D

Suponer la existencia de un Dios, para mí, ya es mucho suponer. Suponer además que este Dios es bueno...

D

¿Paradoja? Homer demostró la NO existencia de Dios que al tiempo fue confirmada por Flanders. Por tanto, ¿dónde se encuentra la paradoja? Dios no existe.

Decid todos conmigo: Dios no existe.

Nota: Señor Dios, si existieras no me lo tengas en cuenta.

a

“Los dioses son cosas frágiles; pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común.” Chapman Cohen

“Por simple sentido común no creo en Dios, en ninguno.” Charles Chaplin

“El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza.” Nietzsche

D

No hay nada como pasar mucha hambre como para que la bazofia te sepa a gloria.

Como dios omnipotente nos da la opcion de ser libres con todo lo que ello conyeva, como cuando un padre no ayuda a levantarse al hijo cuando éste se cae ;P

Por cierto, soy ateo ^^

D

La idea del bien y el mal hay que tomarla con precaución, ya que habitualmente es una simplificación que se usa para restringir libertades e intentar dirigir a los demás. Siendo estrictos no existe ni bien ni mal, sólo intereses.

Por eso se habla por ejemplo de "malas hierbas", que sólo son malas para el interés del jardinero; de la misma forma unos extraterrestres en busca de un planeta majo podrían considerar a toda la humanidad como una "mala hierba" lol (¡Que traigan las Voyager de vuelta por si acaso!)

D

Sin salir del paradigma teísta, yo creo que el "libre albedrío" es la solución trivial a esa pregunta.

Claro que la solución más obvia es negar la mayor.

gobo

En realidad, hasta donde yo se, la explicación a la existencia del mal, está relacionada con el tema de la salvación, el ser humano debe ser libre para salvarse y entrar en comunión con dios, pero esta comunión no puede producirse si dios es uno con el mundo, por lo que dios elige proporcionar al ser humano la libertad de salvarse no participando plenamente en el mundo y eso solo puede ser si el mundo no es perfecto y en el existe el mal.

Que será una chorrada pero con un par de porros de por medio esto da casi tanto juego como mirarse las manos.

Ferran

La solución es que Dios nos hizo libres: libres para escoger hacer el bien o hacer el mal.

Libres para tratarnos a todos por igual o libres para oprimir a la mujer, a los homosexuales, a los que son diferentes a nosotros,etc.

D

El yoga y la filosofía esotérica de las religiones, enseña que sólo existe un ser, una consciencia, que desde el punto de vista relativo evoluciona en complejidad en lo que sería una especie de realidad virtual dentro de la cual, va creando realidades virtuales, que a su vez crean otras realidades virtuales, de manera que la única consciencia, el único Ser vive en múltiples realidades que aparentan tener espacio y tiempo, que aparentan tener tú y yo, placer y dolor.
Si una película comenzase bien, siguiera bien, y terminara bien... ¿cómo evolucionaríamos?. Pueden existir realidades virtuales que sean así de maravillosas, pero al menos en esta realidad virtual en la que hemos decidido experimentar, existe la función "random", una anomalía aleatoria que implica imprevistos que no acontecen bajo la voluntad del "Nosotros", del único que existe, de esta manera la aventura es mayor, pero el riesgo de sufrimiento también...
Postdata: No pienso daros de eso que fumo, porque de hecho no he fumado nada, lo he experimentado... roll

sleep_timer

lol lol lol
Vale.

¿ Y Abraxas ? Estos no tienen ni puta idea de religiones, solo hablan de una.

Herumel

#15 Diooooooooooooos que bueno...

Me encanto, de verdad...

del_dan

El mal existe, para que conozcamos el bien.
según la biblia, en el princio el mundo estaba echo sin mal ni bien, ( ejemplo los animales no se comian entre si), pero por el pecado de adán y eva, el mal vino al mundo, quiseron ser conocedores del bien y el mal, por eso comieron del fruto del bien y el mal. Esto sería un explicación jodeocristiana.
en mi opinión, el mal existe porque lo creamos nosotros, incluso esos desastres naturales, como si cuidaramos nosotros mucho de nuestra tierra.