Hace 13 años | Por juvenal a aica.org
Publicado hace 13 años por juvenal a aica.org

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, se ha mostrado rotundamente en contra de permitir orar a los musulmanes en la Mezquita de Córdoba. Asegura que "es un error cultural afirmar que la mezquita es un ejemplo de arquitectura islámica. De musulmán no tiene nada, salvo el dinero que los musulmanes aportaron"

Comentarios

juvenal

El señor obispo revolucionando la Historia del Arte.

mr_b

¡Jodó! Yo de mayor quiero ser cura, ¡¡saben de todo!!

D

lol lol lol, y la Alhambra es un icono de la arquitectura victoriana

miliki28

#6 La originaria basilica visigótica de San vicente fue derruida, y sobre ella se construyó la mezquita. No queda prácticamente nada de esa basílica, sólo la mezquita con los sucesivos añadidos cristianos.

Gaeddal

#20 Nah, con ahorrar lo que cuesta un par de años de concordato, nos da para expropiarlas todas. Así las conservamos como Dios manda, y permitimos su acceso universal. (Que las restricciones estúpidas no son marca exclusiva del Islam).

D

Desde luego manda cojones. no me extraña que les hayan quitado Cajasur. Si hacían las cuentas del mismo modo que dicen esto es para pensarse si se deberían seguir con este monumento en sus manos

e

Ni la catedral de Notre Dame de París es cristiana por haber sido construída encima de un monumento megalítico, no te jode.

anxosan

Creo que este señor es un "morcillón"

Mezquita.
(Del ár. hisp. másǧid, y este del ár. clás. masǧid, lugar de prosternación).
1. f. Edificio en que los musulmanes practican sus ceremonias religiosas.

Islámico, ca.
1. adj. Perteneciente o relativo al islam.

Islamismo.
(De islam).
1. m. Conjunto de dogmas y preceptos morales que constituyen la religión de Mahoma.

Musulmán, na.
(Del fr. musulman, este del persa mosolmān o moslemān, pl. de moslem, y este del ár. clás. muslim).
1. adj. Que profesa la religión de Mahoma. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a Mahoma o a su religión.

Obispo.
(Del lat. episcŏpus, y este del gr. ἐπίσκοπος).
1. m. Prelado superior de una diócesis, a cuyo cargo está el cuidado espiritual y la dirección y el gobierno eclesiástico de los diocesanos.
2. m. Pez selacio del suborden de los Ráyidos, de más de dos metros y medio de largo, con cabeza abultada, ojos prominentes, cola muy larga con dos carreras de espinas y hocico prolongado en una especie de visera cuyo perfil recuerda la forma de una mitra.
3. m. Morcilla grande.

LiloPirabuk

http://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita_de_C%C3%B3rdoba
Se comenta la historia y sucesivas reformas arquitectónicas de la Mezquita.
Me quedo con la frase:
[...] se trata de un híbrido arquitectónico que sintetiza una buena parte de los valores artísticos de Oriente y Occidente. Desde esa perspectiva, la Mezquita-Catedral representa una síntesis de los vaivenes de la historia de España.

D

Ni pa tí ni pa mí.

Se cierra la mezquita al culto y se convierte en un museo, como Santa Sofía y asunta zanjado.

Gaeddal

#13 Eso lo extiendo yo a cualquier Catedral cristiana. Para rezar, basta un local en el centro social de turno. Dejad los monumentos en paz.

D

#16 Lástima que muchas sean propiedad de la iglesia, oyes.....

k

¿Me lo parece a mi o llevamos un tiempo con un aluvión de noticias que polemizan con el tema de los musulmanes?

D

La parte que es islamica claro que lo es.

D

i

Ajam...

e

El incienso de las catedrales debe afectar a las neuronas

miliki28

#10 Sería interesante saber que sabrás tú de historia..., o si has aprobado la ESO.

D

Cuando abran Santa Sofia y los demás templos construidos por cristianos en territorios act5ualmente musulmanes al culto cristiano, negociamos, además de que eso era antes una iglesia visigoda, que ellos redecoraron. Ah, no, que los musulmanes tienen más derechos y menos obligaciones y pedir reciprocidad es racista fascista y de mal rollo.

D

#5 Parte de la catedral sí que tiene arquitectura musulmana, ya que la adaptaron a su culto, pero en origen era una basílica visigoda, no la construyeron ellos, los musulmanes no estaban en España cuando se construyó. es como decir que Santa Sofía, en Estambul, es arte islámico, cuando la construyeron los bizantinos antes de que existiera el islam. Otra cosa es que ellos hayan añadido algunas cosas a la estructura original, o hayan cambiado los interiores.
Con lo de que hagan los otros me refiero al culto islámico, no al origen arquitectónico.

miliki28

#2 Que quiere que la actual catedral de Códoba sea de exclusivo culto católica, pues vale, pero que no se invente películas.

D

#7 Informate de la historia de la catedral de Córdoba, y luego hablamos de quién se inventa películas.

D

#8 Mejor. Yo lo que no quiero es que se la apropien los musulmanes y empiecen a obstaculizar las visitas, exigir descalzarse, mujeres separadas de los hombres, etc... si no se practica ningún culto en ella, mejor

Gaeddal

#2 Qué tendrá que ver. La Mezquita de Córdoba es arquitectura andalusí, un subtipo de la arquitectura islámica. Negarlo es una estupidez sin fundamento alguno.

PD: Lo de que "redecoraron" una iglesia anterior me ha dejado alucinado. En serio, no es así, ni de lejos. La Basílica de San Vicente está DEBAJO de la Mezquita de Córdoba.