Hace 12 años | Por sarandongas a asambleavilla.es
Publicado hace 12 años por sarandongas a asambleavilla.es

Hoy se celebra el 33º aniversario de la Constitución Española, y si le echamos un ojo al hashtag de Twitter #nosecumple, veremos una lista de artículos de la Carta Magna que a opinión de los ponentes están siendo ignorados una y otra vez. Os traemos un pequeño resumen de “nuestra” democracia y de algunos artículos que están siendo pisoteados, opinen ustedes mismos;

Comentarios

andresrguez

Festival de la demagogia o cómo interpretar los artículos en función de lo que te convenga y de forma manipulada

Art. 47 “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.”

Una mentira mil veces repetida...

Así que en realidad la CE no establece que tengas derecho a reclamar una vivienda. Sólo que debería hacerse lo posible por que la tuvieras. Y desde luego no dice que el banco o el casero tengan que regalarte la vivienda si no pagas lo que debes por ella, como a los deshauciados en cuestión, ni que la propiedad privada pueda ser abolida en aras de ese "principio rector".

La Policía desaloja a los 'okupas' del Hotel Madrid/c41#c-41

Y lo mismo con otros artículos

Art 167.3 “Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación”

La reforma de la constitución NO necesitaba referéndum

1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso por mayoría de dos tercios podrá aprobar la reforma.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.


ZP y Rajoy pactan reforma de la Constitución/c19#c-19

Patxi_

#2 ya nos ha quedado claro que en la Consti hay derechos de mentirijilla (o "a secas" como se ha definido en el primer comentario que enlazas), igual que se sabe que la reforma no necesitada referéndum. Lo cual no quiere que esas dos cosas sean justas y no se pueda protestar por ello.

andresrguez

#4 Correcto, pero si te dedicas a ponerte como defensor de la constitución... poner todos los artículos y no interpretarlos cómo te da la gana ¿no? Porque el artículo en realidad pone los artículo así tal cual, cuando el artículo en sí es más que lo que convenientemente no pone

Patxi_

#6 no se interpretan de ninguna forma, se dice que no se cumplen.

Además, el debate entre (por ejemplo) si el derecho a una vivienda se puede denunciar o la constitución solo dice que se "debe hacer lo posible" no es el asunto, el asunto es que ni es cierto que se pueda denunciar, ni es cierto que el estado haga todo lo posible por que todos tengan acceso a una vivienda digna.

yende

Como era... a si, LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES!!!

ElCascarrabias

Pero...¿y lo bien que queda en vitrinas, discursos, libros de historia y demás?

yende

O puntos que son incongruentes entre si, como que todos los españoles somos iguales ante la ley y que el Rey la ley no le afecta.

O no es Español o el primer articulo mencionado es mentira.

a

Pero tenemos una constitución y eso es lo mas grande que nos podía pasar.
Que mas da que se cumpla o no.