Publicado hace 12 años por wentyman a cafeconaspirinas.wordpress.com

Parece que el papel de las segundas veces se relega a la corrección de errores cometidos en las primeras experiencias o a la repetición de los placeres recién descubiertos. Queremos la novedad en nuestro armario, en las caras que nos rodean, en nuestro móvil, en los trabajos que hacemos… Pero, ¿cuál es el porqué de todo esto? ¿Dónde está la trampa para que tenga que comprarme un móvil nuevo cada dos años, aunque el que tenga todavía funcione?

Comentarios

sangaroth

En otras palabras, tenemos una estrategia evolutiva que nos estimula al aprendizaje (novedades) aportando mayor capacidad de adaptación y flexibilidad.
Cuantas veces me ha pasado recordar vivencias de una semana al detalle y olvidar meses enteros de pura rutina. Los días de un niño son mas intensos, llenos de estímulos, de adultos pasamos aburridos por ellos.
Su uso en neuromarketing no lo veo con buenos ojos, pero siendo conscientes de ello podemos buscar actividades que nos estimulen (chutes adrenalina con deportes de riesgo, chutes dopamina explorando nuevos entornos viajando, chutes dopamina 'intelectuales' accediendo a nuevos campos de conocimiento,...). Artificialmente o no, somos todos unos drogodependientes