Publicado hace 12 años por tomalacalleferrol a lavozdegalicia.es

Una lucense inventó que su ex compañero la agredió golpeándola con toallas mojadas por diversas partes del cuerpo y que le ocasionó diversas lesiones en el ataque hasta el extremo de quedar inconsciente. A pesar de la falsedad de la denuncia, el imputado tuvo que acudir a juicio porque la acusación particular siguió adelante con la denuncia. Finalmente, ayer, día fijado para la vista,...

Comentarios

bombillero

Cuantos desmayos habría en las duchas masculinas si eso fuera así de fácil...

bensidhe

#9 eso se llama tener una coartada, y aunque no quiere decir que sea falsa, solo sirve para evitar que el acusado sea condenado, no para demostrar la falsedad de la acusación. Estoy a favor de que se penalicen gravemente las denuncias falsas, pero totalmente en contra de noticias como esta (#0) que dan por hecho que una denuncia no probada es una denuncia falsa.

Tened en cuenta que si una mujer maltratada denuncia y luego no consigue pruebas para demostrarlo (como ocurre muchas veces), estaría convirtiéndose en delincuente, con lo que muchas veces aguantará las palizas por miedo a tener problemas con la justicia y por no sentirse protegida a la hora de denunciar.

tollendo

#10 De acuerdo con eso. Para juzgar ya están los tribunales.

bensidhe

La he votado sensacionalista, porque da por hecho que era una denuncia falsa, cuando lo que ocurrió es que ella retiró la denuncia. Eso no significa que el acusado fuese culpable, evidentemente, pero tampoco que la acusación fuese falsa. Para que la denuncia sea considerada una denuncia falsa, ella debería haber sido denunciada también y haberse demostrado la falsedad de la denuncia.

D

#5 Sin pasar por alto el dato que ofrece #7 , eso también he pensado yo pero podría funcionar mejor bajo mi punto de vista cambiando algo: las denuncias por violencia de género falsas no deberían tener las mismas consecuencias legales para las delincuentes que cualquier otra denuncia falsa de agresión. Deberían ser más duras de forma directamente proporcional al agravio que suponen para la víctima de la denuncia falsa al tratarse de violencia de género.
Me parece loi más justo para las mujeres que denuncian con razón y sufren agravio por las dudas que provocan estas delincuentes. No lo digo desde el revanchismo ni la misoginia (yo dejé de hablar a un amigo de toda la vida por maltratador y por no mostrar arrepentimiento de haberlo hecho y me asqueda ver como hay gente que actúa con él como si no hubiese hecho nada).

tollendo

#7 Hombre, algunos indicios sí que hay de que la denuncia era falsa:

"En la instrucción consta el testimonio de tres testigos que declararon que el imputado, el día de los hechos, estuvo toda la tarde en Santiago. Primero, estuvo trabajando y, después, se fue a tomar algo con otras personas. El fiscal sostiene que, en efecto, el día en que la denunciante dice que ocurrieron los hechos, en octubre de 2008, el acusado no podía encontrarse en Lugo."

Jiph0

¿Eh? ...pero qué coño... ¡Jajaja!

D

#1 Ehhh, que eran toallas de hormigon.

Lauvigo

#0 esas etiquetas, no parecen muy apropiadas.

S

Normalmente pido una pena de al menos la misma cuantía en el caso de una denuncia falta pero la verdad... esta mujer sinceramente, da pena. Tiene que ser muy duro ser hija de puta y mentalmente retrasada a la vez

e

#4 y ser un faltón maleducado también tiene que ser una faena.

Y el meneo demuestra que la justicia funciona, y que denunciar en falso con éxito no es tan común y sencillo como algunos creen.

S

#5 Por supuesto, funciona estupendamente. Una denuncia que es completamente ridicula y que no se sostiene por ningún lado ha estado a punto de llegar a juicio. Y no me considero "faltón" por describirla, de hecho creo que lo que he hecho siendo bastante objetivo. Alguien que intenta destrozar la vida de una persona gratuitamente es eso, un hijo de puta.