Hace 14 años | Por gledkoom a europapress.es
Publicado hace 14 años por gledkoom a europapress.es

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a particulares y empresas volvió a repuntar en noviembre hasta 5,05%, la más alta desde junio de 1996, cuando se situó en el 5,06%, según datos del Banco de España.

Comentarios

tocameroque

Morrosos....con mucho morro.

o

Lógico:
Paso 1
- Te echan a la calle, pero entre los ahorrillos y el paro aguantas una temporada el chaparrón.
Paso 2:
- El chaparrón no para y se acaban los ahorrillos y el paro acaba. Eliminas gastos superfluos pero todavía aguantas sin devolver letras ni recibos. Cobras la ayuda y tu familia te echa una mano.
Paso 3:
- Se acaba la ayuda y la familia tiene los mismo problemas (o peores) que tú, y cierra el grifo. Como ya no puedes hacer frente a las letras empiezas a devolverlas.

Este año me parece que si la cosa no remonta, lo de ser moroso va a ser muy normal.