Hace 10 años | Por Silent8 a diagonalperiodico.net
Publicado hace 10 años por Silent8 a diagonalperiodico.net

Los bancos comienzan a recurrir las primeras multas por tener pisos sin habitar durante más de dos años.

Comentarios

D

#7 #6 el banco paga todo; pq si no lo paga el piso no se puede vender con deudas a la comunidad. Y si no se paga ademas te meten un monitorio y siempre esta el piso como garantia del pago, asi que tambien se cobra.
#2 el problema es soltar de golpe todo ese stock, por supuesto los bancos alquilan y venden, pero no se puede hacer todo de golpe pq hundes mas el mercado, ellos tienen su estrategia, es su problema.

D

#9 Ya. Y mientras el piso no se vende, que ahora mismo no se venden en dos días, ¿el resto de los vecinos tienen que asumir todos los gastos de la comunidad? ¿Y si hace falta una derrama para arreglar algo, los vecinos que haya tienen que hacerse cargo de todo hasta que el banco venda los que tiene?

D

#11 si el dueño no paga, le pones un monitorio, y al juzgado, ya veras como paga...

D

#13 Te repito las preguntas del comentario anterior que pareces haber ignorado.

¿El resto de los vecinos tienen que asumir todos los gastos de la comunidad? ¿Y si hace falta una derrama para arreglar algo, los vecinos que haya tienen que hacerse cargo de todo hasta que el banco venda los que tiene?

D

#14 a ver, yo he sido presidente de mi comunidad de vecinos. Te repito. EN EL MOMENTO que le pongas un monitorio a la minima que se retrase de pagar; YA NO DEJARA de pagar mas, porque no le compensa, tendria que pagar lo que debe, mas los gastos.
Podeis tambien poner en junta intereses de demora del 10% por ejemplo, para que quien no pague, le toque pagar mas. Respecto a las preguntas, cual seria la respuesta si aun asi lo hacen; PUES EXACTAMENTE igual que cualquier propietario si no paga; es un jaleo estar con juicios, pero bien llevado, no cuesta nada (todo lo paga el moroso), y al dejar ejemplo ya nadie dejara de pagar...

D

#15 Habrás sido presidente de quién sabe qué.

PUES EXACTAMENTE igual que cualquier propietario si no paga; es un jaleo estar con juicios, pero bien llevado, no cuesta nada (todo lo paga el moroso), y al dejar ejemplo ya nadie dejara de pagar..PUES EXACTAMENTE igual que cualquier propietario si no paga; es un jaleo estar con juicios, pero bien llevado, no cuesta nada (todo lo paga el moroso), y al dejar ejemplo ya nadie dejara de pagar..


Lo primero, deberías poner tildes. Se hace pesado entender lo que escribes. Lo segundo, ya me lo temía, mientras vamos al juzgado etc la factura de la luz de la urbanización y del mantenimiento de la piscina, ¿la pagamos el resto de propietarios?

D

#16 "Habrás sido presidente de quién sabe qué. "
De mi comunidad de vecinos, que somos mas de 100 vecinos, ya te lo dije antes, aunque no ponga las tildes, sabes leer no?
"Lo segundo, ya me lo temía, mientras vamos al juzgado etc la factura de la luz de la urbanización y del mantenimiento de la piscina, ¿la pagamos el resto de propietarios?"

Si, no hay otra; pero eso pasara mientras no lleveis a la gente al juzgado, lo haceis un par de veces (para un monitorio no hace falta ni abogado no procurador si el importe es "normal"), y asunto solucionado. Aparte podeis poner un 10% de intereses de demora, para que si se retrasen tengan que pagar mas. O mejor aun, descuento por prontopago, como pusimos en mi comunidad gracias a mi; subis las cuotas un 10%, y descontais un 10% a los que domicilien el pago (como hacen los ayuntamientos con los impuestos por ejemplo), de esa manera por ejemplo si las cuotas son 100; las subis a 110, y quien domicilie; paga las 100 (redondeando), quien no domicilie, paga las 110, ya que esos 110 son la cuota aprobada en junta SIN INTERESES, es mucho mas facil a la hora de cobrar, porque no hay que calcular absolutamente nada. Ademas es mucho mejor por el tema legal de tener luego problemas ya que penalizar con intereses es un proceso diferente.

D

#17 Sé leer y te puedo entender más o menos bien. Pero mejor si tú aprendes a escribir correctamente.

De lo demás, sigues con lo mismo. Los propietarios tenemos que asumir los costes de la comunidad,derramas, juicios etc.

D

#18 pero solo una vez; pq si teneis por politica poner un monitorio al momento la deuda llegue a una cantidad (por ejemplo 2 o 3 cuoutas), NADIE dejara de pagar antes de que empiece el juicio; es un sinsentido, tendrian que pagar los gastos del juicio y demas.

devotee

#16 Lo que intenta decirte #17 es que no hay que esperar a que el banco venda el piso para que pague lo que deba. La Comunidad puede llevarlo a juicio (y ganarlo) cuando quiera.

En el peor de los casos, si el banco no paga, el piso es garantía (como te ha dicho en #9), así que el banco pierde el piso, se subasta, y se paga lo que se debe a la Comunidad (por eso te está diciendo que al banco no le interesa llegar a ese punto).

No sé si habrá habido algún caso en el que la propia Comunidad se ha quedado el piso después de un juicio. Luego se alquila y lo que se saque sirve para pagar los atrasos y/o sacar algo de beneficio para las cuentas de la Comunidad (o bajar las cuotas del resto de propietarios).

Si no solucionáis el tema es porque no queréis. Eso está intentando explicarte@eulerian2.

D

#19 Ya. Ley dónde dice eso y luego me contáis los lugares dónde se ha aplicado.

Si no solucionáis el tema es porque no queréis Una tomadura de pelo y así lo asumo

devotee

#20 ¿Y no sería mejor que os informe vuestro administrador? Es él quién os debería de llevar los temas de reclamaciones de deudas y juicios, normalmente entra dentro de sus honorarios. Las costas las paga siempre el moroso.

Lo que está claro es que mientras no hagáis nada seguiréis pagando el resto.

Edito: http://bit.ly/MUy3qY

D

#21 ¿Quién dice que no se haya hecho nada? Un administrador nos ha informado. Los morosos a juicio etc. Y sí, vamos a ganar etc.

A ver si nos enteramos todos. Cualquier proceso de estos, no es solo que cueste dinero, es muy lento. Pero mientras tanto una comunidad hay que mantenerla, los ascensores, piscinas etc no se pagan solos.

Ojalá se arreglara todo con denunciar etc tan fácil.

devotee

#23 si lees los enlaces que devuelve Google, el proceso puede durar entre 4 y 6 meses. Sobre la ley que preguntabas:

http://respuestasenderecho.blogspot.com.es/2010/08/obligaciones-del-comprador-de-una.html

Más claro no lo puedes tener. Insisto que sin hacer nada desde luego que no vais a solucionar el problema, y la comunidad la tendréis que seguir manteniendo.

D

#24 Insisto. ¿ De dónde sacas que no hemos hecho nada? Más claro no lo puedes ver. Si has leído enteros los comentarios anteriores. Que es evidente que no.

devotee

#25 No has dicho que hayáis hecho nada. ¿Consultar a un administrador? ¿Pero luego habéis llevado a juicio a los morosos?

Explica qué habéis hecho, porque por lo que has comentado parece que os hayáis informado pero al ver que el proceso legal tiene un coste (depende, vete a #17) y es muy lento (también depende) entonces pasáis del tema. Eso es lo mismo que no hacer nada.

D

#26 Se terminó la conversación por mi parte. Ni eres con quién la empecé, ni te has leído los comentarios anteriores. Adios.

D

#9

Como dice #11 lo paga a la hora de venderlo. Y si tiene 5.000 € en atrasos ya se ocupa de cascarle 10.000 a mayores al comprador por si acaso.

Mientras, si hay goteras o hace frío ... los vecinos, a joderse.

joffer

#9 hacer que pague un vecino moroso es un infierno y si te metes en juicios debes de esperar que la cantidad ascienda un importe grande para que merezca la pena (años mas los años del proceso). Hacer que pague un banco no me quiero ni imaginar lo que puede ser.

D

#5

Un piso vacío son:
- Seguros
- Comunidad
- Derramas (si procede)
- Luz, agua, gas (aunque lo puedes tener cortado)
- Impuestos
- Depreciación del mismo (al menos un par de años más)

Vamos, que no es ningún chollo, aunque te doy la razón con el tema del alquiler.

joffer

#6 el banco de eso que nombras paga la mitad de la mitad.

D

#7

Hablo a nivel de un particular. El banco ... creo que te has quedado muy largo. Paga la mitad de la cuarta parte de un octavo ... si está generoso.

D

#5 Depende. Si te sobra el dinero, los gastos de tener un piso vacío pueden ser calderilla. Pero estoy de acuerdo en esa reforma de la ley, es muy necesaria.

D

Si se inquietan, entonces que sigan adelante los de la PAH.

Toliman

Yo tengo una solución a los que acaparan pisos, sean bancos o quien sea, primera vivienda, paga un IBI normal, segunda vivienda, paga un IBI normal si no se encuentra en el mismo municipio que la primera (se entiende por residencia de vacaciones); tercera vivienda y sucesivas: +50% IBI, +100%, +150%, así sucesivamente, se acabó el problema.

f

Pero es que los pisos vacios se pueden meter en "packs" especular con ellos, vender, comprar y esas cosillas; si hay un alquilar hay papeles, derechos, contratos etc etc etc, desde mi punto de vista no lo ven como una "vivienda" si no como un "bien" con el que ganar el maximo dinero posible.

D

Es que está claro: piso del que salga una rata "pafuera", 2000 euros de multa.

La banca privada debe ser confiscada.

D

¿Y a santo de que se inquietan? Si al final lo van a repercutir contra sus clientes, es decir contra nosotros, no les deberá preocupar, ¿no?

Spartan67

Jajajajaja, no me creo nada, siguen con botes de humo para enfriar el odio a la banca.