Publicado hace 13 años por Mauro_Nacho a energias-renovables.com

Aena, Iberia, AlgaEnergy, las universidades de Sevilla y Almería y el CSIC presentaron el viernes la Plataforma Tecnológica de Experimentación de Microalgas del Aeropuerto de Madrid-Barajas, que se instalará en la T4 de este aeródromo. El objetivo del nuevo centro consistirá en mejorar las tecnologías de captura de CO2 de las instalaciones aeroportuarias, con el que se cultivarán microalgas destinadas a la producción de biocarburantes.

Comentarios

Mauro_Nacho

¿Habrá suficiente petróleo para 'tirar' de la demanda mundial? La verdad es que no habrá. El hecho de que hayan grandes empresas involucradas da seriedad al proyecto.

D

Puf, he leído micronalgas...

Mauro_Nacho

Hay otra empresa que lleva años desarrollando el proceso de producción de combustible a partir de las algas y que ha puesto en marcha en Alicante su primera planta de producción de biopetróleo.
http://www.biopetroleo.com/noticia/el-primer-petroleo-ecologico-del-mundo-ya-se-fabrica-con-procesos-industriales-rentables/