Publicado hace 15 años por --118782-- a aldea-irreductible.blogspot.com

La historia de Jill Bolte Taylor es una historia de Ciencia, trabajo e investigación... es la historia de una neurocientífica que ha dedicado su vida al estudio del cerebro para comprender la enfermedad de su hermano, la esquizofrenia. Pero también es una historia humana vivida en primera persona, cuando una mañana uno de los vasos sanguineos de su propio cerebro explotó causándole una hemorragia interna... (Más de Jill en la wp: http://en.wikipedia.org/wiki/Jill_Bolte_Taylor)

Comentarios

D

#2 Te la van a, como minimo, relacionar con meneos anteriores.

Pero da igual, espero que esos aguafiestas tarden en aparecer porque esta conferencia deberia ser visionada regularmente: "These are the WE inside of ME" ¡soberbio!. Los ultimos minutos son capaces de como minimo producirte un nudo en la garganta.
Yo la tengo descargada y enlazada en mas de un email a mis amigos....porque "Esa, es una idea que merece la pena ser difundida"

D

"El 10 de diciembre de 1996 me levanté para descubrir que era yo quien tenía un desorden cerebral. Un vaso sanguíneo explotó en la mitad izquierda de mi cerebro. Y durante horas viví y observé cómo mi cerebro iba deteriorándose, mermando su capacidad para procesar la información. Esa mañana no pude andar, hablar, leer, escribir ni recordar nada. Me convertí en definitiva en un niño en el cuerpo de una mujer".

D

Gracias por el meneo pero he de advertir que ya se meneó esta conferencia, aunque a diferencia de aquel meneo este video está subtitulado al español y además ya no está disponible.

De todos modos, creo que es IMPRESIONANTE el testimonio de Jill Bolte Taylor y seguramente mucha gente lo encuentre interesante.

Mirar la conferencia de Jill y decidid... A mí me dejó los pelos de punta.

larmenius

Me ha emocionado.

D

Esta enfermedad está intimamente relacionada con los niveles de Dopamina en el cerebro.

http://www.elpais.com/articulo/salud/control/nivel/dopamina/podria/prevenir/esquizofrenia/elpsalpor/20050621elpepisal_5/Tes

D

#2 Gracias a ti por tu aportación. Creo que merece la pena, especialmente para aquellos que no dominan demasiado bien la lengua de Shakespeare (entre los que me incluyo).