Hace 16 años | Por --80650-- a elpais.com
Publicado hace 16 años por --80650-- a elpais.com

Mónica Ruiz, de 35 años, vecina de San Fernando de Henares y embarazada de 26 semanas, acudió el pasado 8 de abril al servicio de urgencias del nuevo hospital del Henares por unos problemas estomacales. Poco después le informaron de que el feto había muerto y que tenían que provocarle el parto. Empezaron así siete horas de dolores y angustia en los que la mujer se sintió "abandonada en una habitación de un hospital en el que nadie mostró interés por mi caso"

Comentarios

D

Aviso que es algo fuerte la noticia.

Muy duro...

t

"Bueno, mujer, por lo menos lo has tenido en el váter de un hospital"

Por mis santos muertos que si me dicen eso tras esa situacion me cargo al anormal del medico.

e

Una noticia muy dura. Debe ser terrible una experiencia así.

Pero sobre la denuncia, habrá que investigar bien el asunto. La mujer dice haberse sentido abandonada en el hospital, pero sé de primera mano que ni los médicos ni las enfermeras pueden estar las 24 horas al lado del paciente; siempre hay otros pacientes que atender, no es la única.

D

#7 No se si los médicos están para atender o para hacer de psicólogos de la gente, es una situación dura, pero existe alguna negligencia en este caso?? le dijeron que el feto estaba muerto y que iba a abortar, en donde y como lo hizo es debido a que los médicos estaban en un parto no? yo creo que la culpa no es del médico, en todo caso será de la sanidad por no contratar a más facultativos, eso si, la expriencia si es traumática

jotape

#2 compartes IP con otros 9 usuarios (IP corporativa de una empresa de altos vuelos, ¿verdad? )

Algún compañero ya la habrá votado y el sistema controla la IP de esos votos, así que a ti acaba saliéndote como votada. Seguro te pasará también con los votos a comentarios.

D

Todo lo expuesto por #7 #13 y #16 lo ratifico palabra por palabra.

jotape

#12 como te dice #15 el control de votos se realiza tanto por usuario como por IP, para que no puedes conectar y desconectar con N usuarios y votar N veces una noticia

Tu problema es muy común, suele pasar cuando alguien conecta vía IPs corporativas, universidades,...

UtahNutria

Al final de la noticia la que ha sufrido éste calvario expone claramente a quién va dirigida la denuncia, creo que el debate sobre la culpabilidad de los médicos sobra, se echa en falta uno político. También ratifico los comentarios de Monique, #7 #13 y #16. Me dado cuenta de una cosa que tendré en cuenta en subsiguientes envíos, ya no se trata de que los meneantes traspasen la infranqueable barrera del titular, luego está la del primer párrafo, la del mitad del artículo, y la de la tentación de dejar de leerlo cuando ves que ya se acerca al final; o eso o algunos al leer se comen las palabras.

D

#21 Que quieres decir con eso??

D

#16 Entiendo lo que me quieres decir, no quiero que me malinterpretes no tengo nada en contra de esta mujer ni tampoco nada a favor de los médicos que la atendieron.Ultimamente salen muchas noticias de saturación en los hospitales, por eso digo que la culpa no es siempre de los médicos, en este caso yo veo que había personas que necesitaban atención,si cabe, más urgente que ella (o no, vamos que no digo que la chica estuviese sana), el problema yo creo que es el de siempre, hay poca gente haciendo el trabajo de mucha en los hospitales y por eso pasan estas cosas, si se quiere una mejor atención sanitaria tendrá que invertirse más en ella. Conozco a médicos y se que se desviven en su trabajo (aunque no todos serán iguales)

a

Otra noticia que me sale meneada sin haber votado... ¿qué pasará?

a

#4 jotape, comparto IP pero no usuario, y las votaciones van por usuario, no por IP, digo yo. ¿se puede mirar qué usuarios son?

D

#12 si alguien con la misma IP ha meneado la noticia no lo puedes hacer tú.
Creo que se hace para evitar que un mismo usuario se habrá varias cuentas y empiece a votar él mismo sus propias noticias enviadas.
Los meneos no te contabilizarán a ti sino al usuario que ha meneado, pero te impide que vuelvas a menear tú la misma noticia.

b

Bueno, este es el pais que hemos contribuido a hacer todos....
cada uno piensa en lo suyo y pasa de los demas...vease las respuestas del personal medico.
No se porque pero ya no me sorprenden estas cosas....me da una cosa como "otra mas?"....
la sociedad que tenemos es el espejo de los individuos que la componen (o por lo menos la tendencia mayoritaria)...seguro que no hay nadie manifestandose por esto y rasgandose las vestiduras.....

D

#13 Me leí el artículo la primera vez que te contesté:
"Debido a mi estado, también me hicieron una ecografía. El resultado fue malo, pero la forma de hacérmelo saber peor: sin ningún tipo de consideración, me informan secamente de que mi bebé ha muerto y que tienen que provocarme el parto."

Se queja de como le dijeron que habían dicho que su bebe había muerto, lo vuelvo a repetir, los médicos están para curar dolencias, te puedes quejar o no de como te digan las cosas pero ellos están para curar (hablo desde mi punto de vista que quede claro), es como cuando la gente se queja de que a sus hijos no se les educa en clase y la gente le responde que el profesor está para enseñar y no para educar.

"Una hora más tarde, me suben a una habitación y me ponen un óvulo para dilatar. Ahí empezó mi calvario. Durante mi dilatación, estuve totalmente desatendida y abandonada. En la única ocasión que apareció el personal médico, me pusieron paracetamol y se marcharon sin más."

A mi me operaron y me dejaron 4 horas tirado en reanimación, es lo mismo de antes, supongo que eso será culpa de la falta de personal pero el médico no se puede bilocar a menos que sea "santo"

"A la mañana siguiente, tras poner una reclamación, viene a visitarme una ginecóloga acompañada del jefe de planta, que se queda unos pasos más atrás. La ginecóloga empieza a interrogarme y cuando me desahogo diciendo lo solos y desamparados que nos sentimos, ella me contesta: "Bueno, mujer, por lo menos lo has tenido en el váter de un hospital"."

Se vuelve a quejar del trato (que no niego que sea incorrecto pero que como ya te dije el médico está para curar las dolencias).

No gano nada defendiendo a los médicos pero a menos que se pague más a la seguridad social es imposible tener un equipo de médicos en un hospital público atendiendo a una sola persona

e

#7 Sí, lo leí. Y mantengo lo que dije.

Lo que la noticia muestra es sólo el punto de vista de la mujer. Hay otros puntos de vista. Y por si no lo sabes, en estas situaciones los pacientes suelen magnificar las cosas y su percepción del tiempo se ve alterada.

Para levantar un juicio se necesita más información de otras fuentes. ¿Cuántas personas conformaban al personal en turno? ¿Cuántos pacientes había en el momento? ¿Había alguna emergencia que ameritara ayuda inmediata? ¿El personal era suficiente?

Tal vez todo haya sido negligencia médica, o sólo la mujer exagera por lo traumático de su experiencia. En cualquier caso, hace falta más investigación.

a

#15 Muchas gracias!! Me quedo más tranquilo. Bueno se habían adelantado y habían votado negativa una noticia que yo habría votado positiva. ¿Puedo conocer con qué usuarios comparto IP?
Por cierto #4 la empresa es de aeropuertos, así que del suelo no pasan

juantxxo

¡¡Yo pienso que en estos casos es cuando más deberían estar atendidas estas mujeres!! En fin... Y la ginecóloga del comentario: "Bueno, mujer, por lo menos lo has tenido en el váter de un hospital" eso es de ser una HDLGP...

peak

Muy fuerte la noticia,esos "medicos" deben ser castigados duramente.

b

somos el pais de las discusiones esteriles...vemos el problema (falta de personal) y empezamos a dibatir de 3000 cosas y perdemos el punto de la cuestion...
somos un pais de dementes y asi' nos va'...no tengo esperanzas de que la gente normal espabile.
Nos la meten dobla' y nos perdemos en discusiones entre todos en vez de enfocar el problema y actuar hacia los verdaderos responsables del tema.