Hace 13 años | Por manifa33 a diariosigloxxi.com
Publicado hace 13 años por manifa33 a diariosigloxxi.com

Ecologistas en Acción asegura que al menos 13 ciudades españolas "maquillan" sus datos sobre contaminación, cambiando la ubicación de las estaciones que miden la calidad del aire. Ante la polémica surgida con el cambio de ubicación de estaciones en Madrid, la organización asegura que, entre otras, han incurrido en esta práctica ciudades como Ávila, Burgos, Córdoba, Granada, León, Madrid, Oviedo, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Comentarios

shinjikari

Nombra Córdoba, pero que yo sepa la estación que hay siempre ha estado en el mismo lugar

D

En Bilbao hay una estación de medición en Elorrieta muy bonita y muy visible para que todo el mundo crea que hace algo, y el otro día salio en El Correo que lleva sin usarse 7 u 8 meses.

c

Por si alguien tiene ganas de sacar alguna conclusión:

PP - Ávila
PP - Burgos
IU - PSOE - Córdoba
PP - Granada
PSOE - León
PP - Madrid
PP - Oviedo
PSOE - Palencia
PP - Ponferrada
PP - Salamanca
PP - Valencia
PP - Valladolid
PSOE - PAR - Zaragoza

TroppoVero

A veces se ponen estaciones en medio de los parques y zonas verdes porque ahí es donde es mayor la concentración de ozono. Y por si alguien no lo sabe, el ozono troposférico es muy, muy tóxico.

Es paradójico, pero como digo, a veces la concentración es mayor en zonas verdes. Esto es porque el monóxido de carbono (emitido por automóviles) puede combinarse con el ozono y reducir su concentración.

También es conocido el efecto fin de semana: la concentración es mayor en fines de semana, cuando hay menos tráfico.

Para ampliar estas pinceladas: http://www.eea.europa.eu/es/publications/92-828-3351-8/page005.html

Por tanto, no sé si éste será el caso de las ciudades que cita el artículo. Pero ojito con lo que decimos: poner estaciones de medida de la contaminación en parques y zonas verdes está plenamente justificado. Lo que no se puede es ponerlas todas en zonas verdes, claro.

trollinator

Al final tendremos que hacerlo los propios ciudadanos. Hace poco, en una novela que leí, salía un futuro en el que se había decretado ilegal difundir datos de contaminación (eso sí, los ricos llevaban filtros nasales) y los ciudadanos se construían medidores caseros muy rudimentarios para obtener las cifras.

D

En Granada hace tiempo que desapareció la estación de medida que había en el zaidín... y ni idea de donde la han puesto.

jurrus

Lo triste es que no me sorprende...

D

Es lo que predomina en la democracia, la corrupción por doquier. http://www.firsturl.net/4P2kaHR