Hace 14 años | Por --85940-- a diariosigloxxi.com
Publicado hace 14 años por --85940-- a diariosigloxxi.com

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, criticó hoy la gestión informativa realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en torno a la crisis de Salud Pública generada por el virus de la gripe A/H1N1 y afirmó que "se ha pasado" en algunas de sus declaraciones sobre los posibles efectos de la pandemia a nivel global. Relacionada Los médicos denuncian que las epidemias de miedo se crean con algún interés
Hace 14 años | Por javicor a elpais.com
Publicado hace 14 años por javicor
a elpais.com

El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha denun [...]

Comentarios

D

#8 Gracias por explicarlo mejor para los no iniciados.

D

#4 #5 #8 #10
A ver, yo llevo desde pequeño con apoyo de medicina natural y homeopatica. Lo del azúcar son gránulos que usan azúcar como excipiente. Eso es sólo una de las miles de cosas que hay.

Como todo, la homeopatía no es la panacea ni la sanación automática pulsando CTRL+ALT+SUP. También es cierto que hay mucho engaño y desconocimiento, lo cual perjudica.

Por supuesto a veces es preferible tomarse un pastillon de 1€ el paquete a tomarse unos extractos de suputamadre a 50€, pero eso es culpa de las farmaceuticas que lo fabrican y lo venden a precio de oro. Es cierto, hay mucha homeopatía engañosa e inutil, pero el médico/farmaceutico debería conocer lo que prescribe, por lo cual la culpa es en parte de estos.

D

#15 efectivamente me nombras una estupidez como homeopatia, en esa linea podria ponerte la jarra que magnetiza el agua, las pulseras chorras, etc, que no es homeopatia, es engaño puro

D

...¿y laboratorios y farmacéuticas?....¿Como crées que van a salir de la crisis?...

D

¿Qué le pasa a la gente con los tiestos? Se puede mear fuera de tiesto, sacar los pies del tiesto...
Ya nadie los utiliza únicamente para tener las flores, o qué?

humitsec

Bueno, esta es la información directa proporcionada por la OMS:

http://www.who.int/csr/disease/swineflu/en/

¿Dónde se ve el alarmismo del que se habla?

Me parece a mí que ya sé quien está sacando de verdad los pies del tiesto...

U

Han sacado los pies del tiesto y el virus del armario, para que las farmaceuticas ganen pasta

j

un poquito de Información, de la buena (con bibliografía y todo):

http://gripeycalma.wordpress.com

humitsec

#27 El Ministerio de Sanidad empezó a meter la pata cuando publicitó de forma exagerada una serie de consejos fuera de lugar que poca relación tenían con los recomendados en realidad por la OMS --por ejemplo, el veto al beso sin razonar el contexto--, ya que en realidad, como prevención, las medidas no son más que las mismas que habría que tomar siempre con cualquier enfermo de gripe común.

#26 De entrada, el primer post de ese blog no es ni más ni menos que las recomendaciones dadas por la OMS (ver enlace en #13).

Sigo pensando que aquí se ha juntado el desconocimiento de los periodistas y políticos con el de los ciudadanos que han confiado en ellos sin cuestionarles, dando como resultado que se hayan propiciado campañas informativas carentes de información real contrastada.

En fin, una pena que quienes tienen el cometido de informar a la población vayan por libre ignorando los informes de un organismo internacional competente --como en este caso la OMS--, y luego, cuando se dan cuenta de que han metido la pata, en lugar de rectificar apunten con su dedo acusador a aquellos a quienes ignoraron en un principio. Esto va tanto por los responsables del Ministerio, como los de las Consejerías correspondientes y los diferentes colegios médicos, así como en su caso los responsables de prensa que prefieren vender pánico antes que informar.

D

#30 Totalmente de acuerdo. Y no sólo de la OMS sino del organismo europeo. Deberían leerse esto, que ni siquiera proviene de la OMS o del CDC sino del ECDC:

http://ecdc.europa.eu/en/healthtopics/Documents/0908_Influenza_AH1N1_Risk_Assessment.pdf

W

Si, un poquito!!

D

Y el mismo que dice eso del alarmismo es el que hace nada aconsejó no darse besos, lo que debe ser estupendo para el turismo cuando la gente lee en la prensa internacional acerca de una "kissing strike in Spain" (huelga de besos en España). A ver si le dicen al señor ese que se calle ya, que no hace más que meter la pata y demostrar que es un médico de los que hacen "tac, tac, pase" en el ambulatorio y poco más. Con ganas de notoriedad.

D

#25 Peor todavía, porque de esos cien mil quedan 99946 habitantes que no se han contagiado todavía, en una época que no hay apenas gripe como es el verano.

Estamos hablando de que sin previsión, sin una cierta alerta en la población, sin vacunación, el índice de contagio sería mucho mayor y más rápido. Ese era el tema.

Por eso yo creo que la OMS está haciéndolo bien, como en otras ocasiones, y el Ministerio de Sanidad más o menos también hasta que han empezado a decir "quizás"...

starwars_attacks

los médicos son los primeros corruptos, juas juasssssssss, los primeros colaboradores que se someten al sistema, aunque les pague mal, aunque no les reocnozca su trabajo. ¡¡¡son como las monjas sometidas al machismo!!!!

menos mal que me largué a tiempo de la carrera. Conmigo no tenían posibilidad de manipulación. juasssssssssss.

dmart82

¿Pero estos no son los que alarmaban a la ciudadanía instándoles a evitar todo contacto con otros humanos?

Los médicos recomiendan no besar ni dar la mano al saludarse para prevenir la gripe A

Hace 14 años | Por --101991-- a 20minutos.es


¿Ya han cambiado de argumento?

D

La OMS detectó un una alerta en México y EEUU de gripe, con síntomas parecidos que se salían de la media, mandó a gente de esos países y recomendó el cambio de alerta e informó a otros países ante la posible aparición de esa enfermedad para que hubiera una especial atención.

La OMS no es un laboratorio gigantesco o un ejercito de médicos que su palabra sea ley, es una organización mundial que vigila, alerta y aconseja.
Se detectó unos casos de gripe fuera de la norma y la sanidad de México y EEUU actuaron, según sus reportes la OMS aconsejó 3 días el control en aeropuertos y envió protocolos de detección, cultivos de virus e hizo cálculos, y puso a todo el mundo en alerta.

Después se redujo la alarma sobre la gravedad, y apareció la pandemia, la extensión global de un virus no muy grave, se cambió los protocolos otra vez para bajar preferencias pero que se aumente la observación de lo que sería la gripe estacional común, por que en ciertos individuos hay un aumento de la rapidez del paso de los primeros síntomas a una neumonía grave.

La OMS durante 2 semanas actuó de forma alarmista, lo de con razón o sin ella entra a criterio de cada uno.
Al comprobar bien las cifras y aumentar el control(por las distintas sanidades de los países) se bajó la consideración de la gravedad del virus, si llega a ser algo muy grave esas 2 semanas de alarmismo podrían evitar una tragedia.

Griton_de_Dolares

Lo bueno seria que al final de todo este tinglado se muestren las cifras comparativas entre gripe comun y la gripe A.

Pero vamos, que alguien dude de que esto lo estan exagerando a drede las propias farmaceuticas...

t

Si es lo que siempre digo:

"La televisión es nutritivaaaa"

(

D

Como que a los médicos les vacunarán seguro , y antes que a nadie, pues son los que piden que nos calmemos, yo me voy a marte a camuflarme para que la gripe guarra del tocino no me encuentre.

J

Si en EEUU con más de 200 millones de habitantes van a morir 90.000 personas, en España, con más de 40 millones, morirán....

D

La OMS demuestra, una vez más, que funciona a golpe de billetes. Deberían poner la tarifa en la puerta:
Demonizar la homeopatia: 20€
Alertar de pandemia: 10M€
Ilegalizar sustancia: 15M€

D

#4 No sabes muy bien lo que es la homeopatía, no?

La teoría de la homeopatía sostiene que los mismos síntomas que provoca una sustancia tóxica en una persona sana pueden ser curados por un remedio preparado con la misma sustancia tóxica, siguiendo el principio enunciado como similia similibus curantur (‘lo similar se cura con lo similar’).

No tiene nada que ver con el azúcar.

D

Guardemos las declaraciones de esta organización por si es necesario recordarlas en los próximos meses...

¿Todos los médicos están de acuerdo con la Organización Médica Colegial esta? Yo no sé qué hace esa organización metiéndose a politiquear y a darle lecciones a la OMS, en vez de estar preocupándose de estar a la última sobre la evolución de la enfermedad en otros países, aconsejando sobre el equipo y los preparativos necesarios para no saturar las UCIs, etc. De verdad, no lo entiendo. Están muy perdidos, obcecados, y ojalá el ministerio tenga a gente más capacitada e informada al mando de los preparativos. Estamos hablando de salvar vidas, aunque sean un 0.1% de la población los que mueran ya serían decenas de miles de personas (entre ellas muchos jóvenes) en pocos meses, de las cuales se puede salvar a una parte si se actúa correctamente, sin alarmismo pero sin meterse a politiquear y a crear desconfianza en lo que dice la OMS o Sanidad.

j

#17 ¿Por qué supones que como mínimo va a morir el 0,1% de la población?

D

#21 En España: oficialmente 23 fallecidos de 22948 contagiados. Divides 23 entre 22948 y lo multiplicas por 100. Da un 0.1% de muertes entre los contagiados. Aunque esas cifras de muertes y contagiados hay que cogerlas con pinzas.

Sin querer quitarle importancia a los médicos, yo creo que en este asunto la máxima autoridad son los virólogos especialistas en esta clase de virus y pandemias, porque los médicos se basan más en el presente y en cómo tratar al paciente de forma individual, mientras que los virólogos determinan el potencial de un virus para ser peligroso a corto y medio plazo. Aunque un virus pueda ser ahora mismo poco letal, hay que tener en cuenta su capacidad de mutación y recombinación, el hecho de que haya otros virus más letales en circulación con posibilidad de co-transmisión, etc. No es un problema de lo que es mejor para la salud individual sino de salud colectiva. Por ejemplo, una vacunación masiva puede no ser la mejor opción para la salud individual pero, sin embargo, sí serlo para la salud colectiva si así se evita que se produzcan co-infecciones de cepas estacionales con las H1N1, y de H1N1 con H5N1. En otras palabras, el mundo no puede permitirse que surja una cepa tan contagiosa e inestable como la H1N1 y tan letal como la H5N1. Por eso hay que poner todos los medios para evitarlo, en vez de basarse sólo en lo mejor para la salud individual en cada momento. Esa es la diferencia de enfoque entre un virólogo que trabaje en los CDC y un médico de ambulatorio. Por mi parte, ya paso de hacer comentarios aquí y lo haré en otros lugares donde se tomen más en serio esta enfermedad. El tiempo dirá quién tenía razón y quién no, y espero equivocarme.

j

#24 0,1% de muertos de entre los afectados, pero no de entre la población total.

Ahora mismo la tasa de afectados por gripe A es de 54 por cada 100.000 habitantes.

Aún no sabemos si esta nueva mutación del virus es más proclive al contagio y hasta ahora es menos letal (en porcentaje de muertos de entre los contagiados). Es muy probable que todo sea un gran globo que alguien decidió inflar para a su vez hinchar su cuenta de resultados.