Hace 10 años | Por Ripio a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 10 años por Ripio a ecodiario.eleconomista.es

Se "corre el peligro" de una "mayor radicalización" que puede conducir a "una emergencia y una amenaza terrorista" que está "a 12 kilómetros" de España. Ha señalado que el "problema central" de la región no es Malí, sino Libia. Ha expresado sus cautelas sobre la entrega de armas a la oposición siria y ha asegurado que "puede llevar al error libio", ya que "unas milicias autónomas cada vez más radicalizadas haría muy difícil el día después".

Comentarios

D

El norte de África incluye España?

berzasnon

Titular alternativo:

Margallo: "Sigan asustados, por favor. Gracias".

Ripio

#1 ¿Acaso es mentira que tras la guerra de la OTAN en Libia, hay grupos fuertemente armados por todas partes y contrabando de armas?
¿Es mentira que las milicias controlan Libia?
¿Es mentira que apoyan a los rebeldes sirios y de Mali?

pkreuzt

Maragglo alerta del riesgo de que los españoles espabilen. Iluso de mi . . .

D

Hombre, es cierto que Libia se ha quedado hecha unos zorros, que el pais está en control de las milicias y que tiene el potencial de desestabilizar buena parte de la region (Mali, Sudan, el sur de argelia...) Pero el único pais que está a 12 kilómetros de nosotros es Marruecos, y sinceramente, la posibilidad de un movimiento de milicias islamista en ese pais es diminuta. El Rey mantiene un apoyo muy fuerte entre la población, la población de Marruecos nunca ha sido especialmente islamista y en estos momentos se está creando un aperturismo cultural parecido al que sufrimos nosotros durante la transición, y además Marruecos siempre ha sido aliado de la UE y Estados Unidos, lo que siempre ayuda a mitigar las posibilidades de aparición de rebeldes.

En fin, que me parece un movimiento para criminalizar a los marroquíes demasiado basto. Y casi seguro que todo esto viene por la bolsa de petróleo encontrada en el mar entre Canarias y Marruecos.

Sikorsky

#7 Es curioso pero la descripición que das de Marruecos es perfectamente extrapolable a la Libia de 2008. Pero claro, luego llegan los salafistas a dar problemas, al dirigente de turno se le tuercen las cosas y empieza el conflicto. Y nosotros desde aquí a defender al pobre e indefenso rebelde que se defiende del tirano todopoderoso, muchas veces sin saber quién realmente está de nuestro lado (o por lo menos no tan en nuestra contra).

ikipol

Las soluciones no se diagnostican. La diagnosis explica lo que ocurre, las soluciones se encuentran

Macant

Cuando habla del norte de Africa convendría especificar donde empieza eso ... por que cada vez se habla mas de que vuelve a estar en los Pirineos.

Urasandi

Es curioso: hacía años que no recordaba aquello de que "África empieza en los Pirineos".

Lvntkll

más bombas, menos gente. Soluciones simples a problemas complejos lol (que barbaridad)