Publicado hace 12 años por marginal a masseperdioenpraga.blogspot.com.es

1- Para ser un ciudadano normal lo primero que tienes que hacer es dejar de pensar por ti mismo, intenta por todos los medios informarte a través de las grandes compañías de comunicación. Rechaza cualquier prensa alternativa por “anormal”, y si te siguen insistiendo dices que es propaganda e inhíbete de la discusión diciendo que “no te metes en política”.

Comentarios

Sirereta

#9 a mí me gusta la de ''no te quejes tanto que con Franco se vivía peor''. Me la ha dicho hasta gente no vivió la dictadura.

Joachim_Ratoff

#9 A mí me gusta mucho el imbécil que te suelta "Díselo a los 100 millones de muertos del comunismo".

Son como muñecos de estos con un botón en la espalda que repiten 3 o 4 frasecillas. La putada es que aquí no son tan graciosas.

D

#23 Lo malo que el imbécil ese está diciendo una verdad bastante objetiva. Supongo que eso te gusta menos.

d

#9 #23 ¿Significa eso que no hubo millones de muertos del comunismo? ¿Es por tanto un idiota el que te recuerda un dato objetivo? ¿No será más idiota el que llama a los demás idiotas sin aportar ni medio argumento a cambio?

Ok, el capitalismo apesta, estamos de acuerdo. Lo que me imagino que debe ser un trabajo heroico es borrar mentalmente toda la morralla que acarrea el comunismo para así poder defenderlo. Y eso produce paradojas mentales increíbles, como andar denunciando el escaso interés de los estudiantes por las opciones políticas (mientras que en Cuba te encarcelan por tener esas inquietudes), o la alienación de los medios de masas (mientras en Corea del Norte te obligan a rendir pleitesia diaria y llevar la imagen permanente de tu supuesto "líder"), la falta de argumentos del ciudadano medio (mientras que en la URSS el único argumento posible provenía del estado), etc. etc.

Vamos, que como alternativa, es una mierda.

En fin, seguid viviendo en vuestro mundo de ciencia ficción, en donde el comunismo es sinónimo de libertad, de crecimiento de la persona, de opulencia para todos. Eso sí, consumid únicamente los medios que os den la razón, tomad cualquier dato que os cree interferencias como "propaganda yanqui". No os atreváis a poner vuestras fantasías en contacto con los datos reales, y bajo ningún concepto viajéis a un pais comunista, porque vuestras frágiles ensoñaciones se van a ir a tomar por culo y vais a tener que pensar en algo REAL, más allá de fábulas y mitologías.

D

Para cosas como esta hay que implementar el voto gilipollez. Generalizaciones estúpidas, mofa innecesaria y desprecio de todos los que no piensen como ellos. En un blog de IU, por supuesto.

D

#3 Gracias

D

#0 #2 Defensores de ideales políticos diciéndole al pueblo lo que está bien o esta mal. El pueblo, en general está hasta los huevos de vuestros partídos políticos pues, la verdadera realidad, es que todos mienten en sus programas y mienten a sus votantes. Que cada 4 años una mayoría de votos obtenidos en base a falacias que no representan antes de las elecciones ni al 40% de la población con derecho a voto y después de las mismas ni al 30% ya se aleja de la realidad democrática. Que los intereses de vuestros partidos sean con el capital y la bonanza económica de sus más fieles seguidores no demuestra más que vivimos en un estado totalitarista que trata de confundir al pueblo con esos falsos idealismos, cuando la realidad es que se trata de dar de comer a los que mandan y joder a los que estar en el paro o currar para que sus señorías vivan como dioses y sus lacayos les deis palmaditas. Por todo esto, ser un ciudadano normal en este país es estar callado mientras unos y otros nos sodomizan con su egoísmo y sus palabras vacías dejándoos a vosotros el trabajo sucio de enturbiar la mentalidad de las personas. Los que están jodidos se cansarán de vuestras palabras y mientras vosotros seguís con esa verborrea interesada ellos tendrán que salir, por desgracia, a buscarse las habas de su familia por lo pacífico o por lo civil.

Zabir

#16 ¿No es exactamente eso lo que ha hecho el blog? ¿Mofarse y llamar gilipollez a los medios de las "grandes compañías" por ser manipuladores y erróneos? Vemos la paja en el ojo ajeno e ignoramos la viga en el propio.

Mordisquitos

Algunos comentarios se quejan de que el blog generaliza demasiado, pero yo más bien diría lo contrario: no generaliza lo suficiente. Yo propongo una alternativa:

1- Para ser un ciudadano normal lo primero que tienes que hacer es dejar de pensar por ti mismo: escoge de antemano tu bando e infórmate exclusivamente en los medios afines a él. Rechaza la información de cualquier prensa que no sea de tu agrado, sea porque es "alternativa" o porque está "vendida al capital", y si te siguen insistiendo les dices que es propaganda.

2- Es importante que, si eres un estudiante universitario, ni te acerques las asociaciones estudiantiles que no encajen con tus ideales. Júntate exclusivamente con compañeros de tu cuerda: tú eliges si quieres despreciar a los perroflautas, a los rojillos, a los cristianos, o a los que han escogido participar en las juventudes de un partido que te desagrada. Recuerda: nadie que no sea de los tuyos tiene unas ideas que merezcan la pena ser oídas.

3- Si eres un trabajador asalariado, acepta sin rechistar las consignas e ideales de tu sindicato. Ni se te ocurra estar en desacuerdo sobre sus nociones de economía, o creer que determinado punto de la negociación colectiva pueda ser contraproducente a largo plazo. Si por el contrario eres un empresario, rechaza frontalmente cualquier medida que pueda beneficiar la estabilidad laboral o el nivel de vida de tus empleados, ya que por neceesidad si ellos ganan tú pierdes. No te creas esas chorradas de que un empleado contento trabaja mejor, o que la economía se sostiene con el consumo de empleados como los tuyos.

4- Si algunos compañeros tuyos que no son “normales” se dedican a hacer lo contrario al punto anterior, pasa de ellos y frivoliza con sus opiniones con frases como: "¡mira a este, que no sabe que es obrero!", "anda calla, esquirol", "estás manipulado por el capital" si eres trabajador. Si eres empresario, puedes probar con "ahora nos has salido progre?", "así no vas a triunfar en la vida, sentimental" o "tú crees que alguien se ha hecho rico haciendo favores a sus empleados?". Si sientes la tentación de escuchar sus argumentos acude, en orden creciente, a Público, Diagonal o Rebelión.org; para lo contrario tienes a El Mundo, ABC o La Gaceta.

5- Si surge una conversación en la que algún “anormal” se introduce, desconecta de todos sus argumentos. Como medidas de autodefensa puedes recurrir, si eres empresario, a: "mira como están en Cuba" (no importa que te demuestren lo contrario), o "en la URSS se morían de hambre". Si eres trabajador, prueba con "mira lo que ha conseguido Venezuela" (ignora que la reducción de su pobreza se haya basado en el petróleo caro) o "el tercer mundo es cada vez más pobre por culpa del liberalismo" (no importa que los países que lo han adoptado estén saliendo de la pobreza).

6- Cuando se celebren elecciones en tu pueblo, tu región o en el conjunto del país, has de ir como un buen ciudadano a votar. ¿Leerás los programas electorales (o resúmenes) de cada partido, los analizarás críticamente en base a lo que sabes de economía y de sus antecedentes, y escogerás al que te parezca más competente? Claro que no, eso es de chaqueteros. Tu partido político es como tu equipo de fútbol, ni se te ocurra cambiarlo.

7- Una persona normal debe tener horchata en lugar de sangre para las injusticias que provocan los suyos, pero hierve de rabia cuando ve una injusticia que provocan otros. Recuerda racionalizar y discutir cualquier tipo de injusticia que hayan cometido los de tu cuerda: sean los presos políticos en Cuba, el joven malherido en una manifestación, o el desprecio a quienes hablan un cierto idioma. La autocrítica es debilidad. Si quieres evitar caer en la tentación, recuerda ceñirte al punto 1.

8- Aprende a dar gran valor a las estupideces sin importancia, valóralas como si fueran más importantes que tus derechos como ciudadano. Por poner un ejemplo; llora si tu equipo de futbol baja a segunda división, monta en cólera si despiden a un compañero, escandalízate de que los homosexuales se casen, o mete con calzador una bandera tricolor en toda manifestación que vayas. Para compensar, has de sentir total indiferencia ante los EREs masivos, el hambre en el mundo, las dificultades económicas de cualquier persona llamada "empresario" o la corrupción del partido que votaste según el punto 6.

7

Yo lo resumiria como "Pienso, luego estorbo". Aunque he de añadir que el tufillo a IU que desprende el blog tampoco es de mi agrado.
Apartidista y asindical.

D

La hoz y el martillo que rubrican el texto le hacen perder toda la credibilidad. Ahora resulta que la única manera de ser un ciudadano activo, informado y libre pensante es a través del comunismo... JUAS, váyanse a la mierda señores!, ustedes si que son enemigos del libre pensamiento allá donde han gobernado.

H

Estoy de acuerdo con que la mayoría de gente pasa de todo ahora mismo, pero al artículo sólo le falta el enlace al manual del ciudadano comunista.

Un hacendado saludo.

anxosan

Todo se resume en el aforismo: "¡Quien piensa pierde!"

ValaCiencias

No sé quien gana en decir chorradas, si el artículo o los comentarios de los amigos meneantes.

Habría que hacer también un perfil del meneante "normal", el que por decir "abajo el capitalismo" y "puto dinero" ya se cree revolucionario.

kapitolkapitol

...y mira que soy votante de IU desde que tengo el derecho...pues vaya TRUÑO de artículo...este tiene lo de "persona que piensa por si mismo" lo que yo de sueco

la sociedad está cambiando hijo, ya hay una nueva gneración de personas cr´tiicas CON TODO, incluso con los desvarios ideológicos y absolutitas que se ven en la izquierda, con todo, para eso somos hijos de la información, para librarnos de sistemas caducos y pasados

ahora va a ser que pensar por si mismo es patrimonio de la izquierda, que te vayas!!
y eso que repito, voto a quien voto...

D

Pues sí. Los ciudadanos extraordinarios son los que pueden votar a un y solo un partido político... ¡efectivamente, como en Cuba! (y no se me podrá demostrar lo contrario).

Yo prefiero ser ciudadano normal. Si me apeteciera, incluso podría votar a IU... en Cuba no podría (IU no es exactamente comunista: es un apaño tibio, para disimular)

Nirgal

"Para no ser un atún, tienes que hacer como yo digo. Y punto pelota."

h

lo que no entiendo es eso de "pensar por sí mismo". Es algo que se dice así como a la ligera. De verdad, existe alguna forma de pensar abstrayéndose de las opiniones de los demás?

anor

Yo añadiria un punto mas:
9. Para ser un ciudadano normal, no hay que reconocer que en nuestra sociedad otros tienen problemas, y si los tienen es por su culpa, o sea, no son problemas realmente, sino vicios, errores, manias...Por ejemplo, si alguien esta en el paro, es debido a que no ha querido estudiar, es un vago... Si uno es estafado, lo ha sido por no leer el documento que firmó.
Si no soportas el humo del tabaco, es porque eres un maniatico ( en este caso hay que reconocer que hemos avanzado bastante ).

Bapho

Viva el estereotipo.

D

Si todos los medios barren para su casa lo que ha de prevalecer es el pensamiento crítico.

ironboletaire

El buen ciudadano normal no piensa, consume. http://valoryprecio.com/el-buen-consumidor-consume.html

Iori

Vale, tras leer esto me voy a informar en Kaosenlared... El mundo se ha vuelto loco o que?¿?¿?

radio0

#17 ¿Has pensado en el equilibrio? No te informes en "Kaosenlared", pero tampoco lo hagas en "La Razón".
Ni toda la prensa convencional es como los segundos, ni toda la información alternativa como los primeros.
Por favor, se trata de un artículo en clave irónica no saquemos las cosas de quicio.

Iori

#19 Por suerte, cuando quiero informarme, me informo de diferentes fuentes. No me vale con "estos son de derechas" o "esos son de izquierdas"... Todos mienten cuando les conviene, y cuando digo TODOS es TODOS. Desde el 20minutos hasta el panfleto que me dieron el otro día a la puerta del metro. Es como los partidos políticos... solo quieren su parte del pastel. El altruismo en nuestra sociedad brilla por su ausencia.

D

Como Diosh manda ...

d

#7 mas que único, es un ciudadano "normal"