Hace 14 años | Por mezvan a historiasconhistoria.es
Publicado hace 14 años por mezvan a historiasconhistoria.es

La Batalla de Iwo Jima fue uno de los episodios más sangrientos de la Guerra del Pacífico y los 36 días que duraron los combates en la isla han quedado registrados como los más sangrientos en la historia del cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Durante ese largo mes, murieron más de 6.000 americanos y otros 20.000 fueron heridos. Por otra parte, de los 21.000 defensores japoneses, apenas hubo 1.000 supervivientes. El motivo de semejante carnicería hay que buscarla en la orden que recibieron los soldados japoneses ..

Comentarios

k

#9 Si, pero siempre teniendo en cuenta la optica moderna. Es decir, el hecho de que nos "importe", la población civil y las bajas indiscriminadas. Roma no tuvo muchos reparos en crucificar a todos los cantabros para asegurarse la paz del imperio (por ejemplo). Si las operaciones de Afganistan o Vietnam se hubieran desarrollado desde la ótica "antigua" de conquista para poner una nueva población..., plantear la guerra mezclandose con la población civil no resultaría. Es un tema muy complejo, como friki de los juegos de estrategia siempre me hubiera gustado recibir clases de estrategia militar (sin pretensiones de aplicación realista claro )

#8 Muchisimo más terrible fue la toma de Okinawa, y hubiera sido mucho peor el intento de tomar Japón si este no se hubiera rendido :(.

p

#3 No era un posado, se puso una bandera anteriormente, que luego quiso ser recuperada por un coronel y mando colocar otra de mayor tamaño que es la que sale en la foto

abalon

En la pelicula de "Banderas de nuestros padres" Clint Eastwood nos enseña quan asquerosamente manipuladores pueden ser los interesados en perpetuar las guerras

D

#5 efectivamente, una gran pelicula, como la mayoría que ha dirigido últimamente.

l

Ya te digo, yo me metí a ver la película y pensé que no había forma de salir de ella.

Vauldon

Se supone que el defensor tiene una ventaja tactica enorme. ¿Como pueden salir tan jodidos en la proporcion con una defensa preparada tan concienzudamente?

ElCuraMerino

#2: Pues básicamente creo que los machacaron con artillería naval y luego artillería terrestre. De la wiki:

"Los acorazados de la flota norteamericana comenzaron los bombardeos preliminares con obuses de hasta 500 kilos a partir del 16 de febrero de 1945 que se prolongaron los días siguientes 17 y 18 ante las malas condiciones meteorológicas que impidieron las tentativas de bombardeo aéreo. Simultáneamente, comandos de submarinistas inspeccionaron la costa sumergida de la playa sin encontrar minas ni obstáculos."

k

#2 La perdida de ventaja táctica en lo que se refiere a la defensa de una posición fija que ha supuesto el armamento moderno. Antes una fortaleza era algo practicamente inexpugnable, ahora ninguna fortaleza resitiría el bombardeo o el ataque aereo. Incluso los bunquers cada vez son menos seguros en ese aspecto.

Por ello, ahora, en situaciones de desventaja armamentistica, se utiliza la movimentación por grandes extensiones de orografía dificil, grandes y laberínticos tuneles, mezclarse con la población civil...., utilizar una guerra de guerrillas en vez de confrontaciones directas.

angelitoMagno

#7 Vamos, que si te ataca un ejército superior (USA) y no quieres que te masacren lo que tienes que hacer es esconderte y atacar mediante trampas y emboscadas.

Para más información: Vietnam y Afghanistán.

O volviendo un poco más al pasado, los Iberos contra Roma

Bazofio

#2 Porque los japoneses estaban equivocados, salir de allí era un trabajo de chinos.

Patxi_

#11 Otra consecuencia de la fereoz resistencia de los japoneses es que, a raiz de esto, los americanos decidieron lanzar la bomba atomica dado el elevado nuemero de bajas (mas de 1.000.000) que calcularon les costaria invadir Japon.

Si es que, estos japoneses, mira que pedir a gritos dos bombas atómicas... mecachis.

ElCuraMerino

¿Por qué coño hay gente que vota negativo a #18? ¿No saben distinguir la ironía del tono habitual?

Gazza

#22, porque el comentario de #11 no insinúa, ni de lejos, lo que dice #18.

AlphaFreak

#11 Ese cálculo de bajas se basó más en la batalla de Okinawa.

Por cierto. las bajas civiles para un ataque convencional a las islas principales del Japón se calculó en varios millones.

Ripio

El primer comentario del post es erroneo (el que habla de desalojar a los japoneses con lanzallamas).La "solucion" era simple y efectiva mantas mojadas y/o embarradas dispuestas cada X metros:al llegar el lanzallamas,el soldado retrocedia poniendose a salvo tras varios "tabiques" protectores.
Este metodo tambien era usado por el Vietcong.
PD:Hubo un desembarco mas sangriento si cabe,pero ahora no recuerdo el nombre.Eran 2 o 3 islas pequeñas,la principal con una zona muy escarpada.

Ripio

Ya lo he encontrado:la batalla de la isla de Peleliu.Hay un documental en canal historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Peleliu
"Al considerar el número de hombres que participaron, Peleliu tuvo la mayor tasa de bajas de cualquier batalla en la Guerra del Pacífico".

miquelsi

Muy recomendable la película "Cartas desde Iwo Jima"

P

Interesantisimo!! No habia oido nunca esta historia.

f

Si yo hubiera sido el estratega, me hubiera imaginado que aquello se transformaría en un fortín. La isla esta de camino a Japón, y tenia dos aeródromos, es obvio que los japoneses la defenderían con uñas y dientes. El bombardeo a distancia desde los barcos no hubiera hecho mucho daño (de hecho no lo hizo), por el tema de que el enemigo esta en galerías subterraneas a varios metros profundidad, todo el daño que pudiera hacer se vería reducido. El desembarco al ser una isla volcánica, las cenizas de la playa impedía desplazarse bien, convirtiendose los marines en un blanco fácil. Los vehiculos encallaban en dichas arenas, tanto blindados con orugas como vehiculos de ruedas. Los marines no tenian ventaja táctica ni armamentistica. Solo numérica. Pero conquistar un sitio a base de "somos 100000 mientras que ustedes sois 20000, al final si mueren 2 soldados por cada uno vuestro, nos seguiran quedando 60000..." pues no me parece bien.

Lo suyo hubiera sido, al ser una isla no muy grande, rodearla estratégicamente de flota y antiaerea, para evitar que la isla sea provisionada tanto desde el mar como desde el aire, y para evitar un segundo Pearl Harbor en Iwo Jima. Puede que con este método tardaran más días en caer, pero hubiera habido menos bajas, a menos que los japoneses quisieran llegar hasta las últimas consecuencias de la desnutricion y deshidratación simultaneamente.

De todas formas, las guerras son un sin sentido.