Hace 14 años | Por --151024-- a rebelion.org
Publicado hace 14 años por --151024-- a rebelion.org

Para una mayoría de expertos, vivimos en la era dorada de la información. Puesto que podemos conocer lo que sucede prácticamente al instante y contamos con la posibilidad de transmitir aquello que entendemos relevante en un espacio sin fin como es Internet, los medios de comunicación tradicionales, fruto de la competencia, se han visto obligados a mejorar, permitiendo así a lectores y espectadores gozar de una mayor calidad informativa y de una amplia pluralidad.

Comentarios

D

#1 jajaja! Te compadezco tío... te han pillado los que votan negativo por deporte! Pero yo lo meneo porque me parece una buena noticia

D

#5, si este medio no publica estos artículos, perderá el mercado al que va dirigido y tendrá que centrarse en otro tipo de mercado ya más dominado por otros medios de comunicación. Así que LaVanguardia sigue actuando en base a sus intereses empresariales, no veo ningún tipo de incoherencia.

#6, lo peor es que muchos se sabe que lo hacen por motivos ideológicos... pero utilizando estas coartadas de "la voto porque es duplicada" o "la voto porque no envió la original", consiguen engañar a algunos inocentillos incluso a algunas personas de izquierdas... pero ya les tenemos calados. No digo que seas tú, #5, que poco he podido hablar contigo.

.hF

#7 Yo tampoco veo ninguna incoherencia en lo que hace LaVanguardia. Creo que no has entendido bien mi comentario.

si este medio no publica estos artículos, perderá el mercado al que va dirigido y tendrá que centrarse en otro tipo de mercado ya más dominado por otros medios de comunicación.

Curioso... lo mismo se puede decir de Rebelion.org.

D

#8, detrás de LaVanguardia hay un interés empresarial y un ánimo de lucro, detrás de Rebelion.org, NO, es la diferencia.

.hF

#9 Detrás de Rebelión hay otros intereses y se mueven por ellos. Eso, en mi opinión, los hace tan parciales y sesgados a sus intereses como los grandes medios.

Y, en mi opinión, hay una diferencia bastante grande entre los lectores de unos y otros: prácticamente cualquier lector de ElPaís, ABC, LaVanguardia, etc. sabe que está leyendo un medio sesgado e interesado, pero por alguna razón que no acabo de comprender, los lectores de Rebelión se niegan a aceptar eso.

Y es curioso como un medio que presume de "espíritu crítico" acaba por ser consumido por un público que no ejerce ese espíritu.

D

#10, Rebelión jamás ha ocultado su línea editorial:

Rebelión pretende ser un medio de información alternativa que publique las noticias que no son consideradas importantes por los medios de comunicación tradicionales.
También, dar a las noticias un tratamiento diferente en la línea de mostrar los intereses que los poderes económicos y políticos del mundo capitalista ocultan para mantener sus privilegios y el status actual.
Queremos servir y ayudarnos de todos los grupos, colectivos y personas que trabajan por cambiar este mundo en una perspectiva radicalmente diferente, más justa, igualitaria y equilibrada social y ecológicamente.
Es nuestro objetivo contar con la participación y colaboración de todos vosotros para que Rebelión sea un espacio serio, riguroso y actualizado en la difusión de noticias.

http://www.rebelion.org/nosotros.php

Los intereres que puede haber en Rebelión, son los de cualquier persona de izquierdas, los que hay detrás de los medios tradicionales son intereses económicos y sobre los cuales luego se centran sus opiniones políticas, y a mí eso sí me parece grave. Cuando una opinión atenta contra sus intereses como grupo, priman ese interés sobre el informativo.

.hF

#11 Rebelión jamás ha ocultado su línea editorial

No estoy diciendo eso. Así que si pretendes rebatirme, procura rebatir lo que digo.

PD: Cuando ponen:

Rebelión pretende ser un medio de información alternativa que publique las noticias que no son consideradas importantes por los medios de comunicación tradicionales.

¿Como hacen para cuadrar eso con publicar cosas de La Vanguardia o similares?

D

#12, bueno La Vanguardia ya es de por sí un medio cuya línea editorial es bastante progresista, pero es que además todos los medios tienen buenos artículos porque tienen a buenos periodistas en su plantilla. Este artículo no es la norma en los medios tradicionales, es la excepción, y si es bueno ¿por qué no hacerse eco?

Rebelión se hace eco también de esas excepciones y artículos destacados de la prensa tradicional y a los que tampoco se les da importancia desde la mayoría de medios de comunicación ¿O has visto que otros medios se hagan eco? Rebelión sí, porque encaja perfectamente en su línea.

.hF

#14 Veo que te has perdido en la postdata. Vale...

Lo que no veo coherente es decir que Rebelión publica lo que los medios tradicionales no publican... y luego publicar cosas tal cual aparecen en los medios tradicionales.

Pero volviendo al tema:

¿Admites entonces que Rebelión tiene sus intereses y por tanto es tan sesgado como los grandes medios?

PD: Ya fastidia estar debatiendo amigablemente algo de manera civilizada y que venga un trolltalibán a joderlo todo.

D

Por cierto, bajo ningún concepto esta noticia es ningún plagio. Al principio del artículo citan claramente a La Vanguardia, artículo que no encontré pese a haberlo buscado bastante, y luego ponen expresamente:

"Rebelión ha publicado este artículo a petición expresa del autor, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes."

El que quiere votar en contra, que tenga narices de decir las verdaderas razones, que no sea tan hipócrita y diga claramente que lo hace por motivos ideológicos, pero que no se enmascaren como cobardes en que el artículo es un plagio, porque no lo es.

.hF

Te estaba respondiendo en la otra.
No había visto esa última frase. Creo que me he equivocado, lo siento.
De todas maneras, los insultos mejor te los guardas ¿vale?

PD: No sabía que LaVanguardia era un medio alternativo donde no prima el interés corporativo lol

D

#3, no te he insultado a tí, pero hay muchísimos usuarios en esta web, especialmente con kaosenlared y rebelion.org, que votan copia/plagio cuando todos sabemos que lo hacen por motivos ideológicos.

Rebelion NUNCA HA PUBLICADO NADA QUE NO QUIERAN SUS AUTORES QUE SE PUBLIQUE, y siempre ha citado la fuente original.

Y en LaVanguardia sí prima el interés corporativo, y es un medio que se gana la vida vendiendo copias a gente progresista, ya que esa es su línea editorial y ese es su mercado. Por eso de vez en cuando puedan salir artículos criticando la situación actual de manipulación, pero generalmente se plegarán a sus intereses cuando convenga.

.hF

#4 Vale, entiendo.

Los medios corporativos son medios vendidos al interés mercantil excepto cuando dicen algo con lo que estás de acuerdo en cuyo caso sueltan breves perlas de contrainformaciónabsolutamenteverídica.

lol

PD: Y no sé como lo verás, pero para mi "cobarde" e "hipócrita" son insultos. Otra vez te los guardas, si no sabes aceptar un negativo sin insultar deberías mirártelo.
PD2: También hay mucha gente que es capaz de entender eso de "menear la fuente original", cosa que en muchos envíos de rebelion no se hace.

D

#3 #5 y siguientes:

Vuestros ataques a rebelión apestan tanto, que cuando en rebelion los autores dan una autorización específica para publicar y algunos de vosotros berreáis la cansina cantinela del copia-plagio os reveláis como lo que sois, unos acosadores ideológicos insufribles.