Hace 13 años | Por juvenal a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 13 años por juvenal a ecodiario.eleconomista.es

El Juzgado de Primera Instancia 1 de Gavá (Barcelona) ha archivado hoy las diligencias abiertas por el accidente en la estación tren de Castelldefels Playa, donde murieron 12 personas la noche de Sant Joan, por entender que el siniestro se debió a una actuación "imprudente y temeraria" de las víctimas

Comentarios

el_Diablo_Cojuelo

#8 [..]En la edición de hoy de El Publico se sigue sosteniendo la tesis del PSOE que afirma que el conductor del tren era Rajoy[..]

No hace ninguna gracia, politizar todas las noticias.

K

Lo siento por las víctimas, pero no podrán cobrar indemnización. En este país somos idiotas pero no tanto.

D

Lógico

D

Normal

Polico

Evidente

D

Ahora vamos a otro tema. Es evidente que han habido unos daños materiales y unos daños psicológicos importantes a pasajeros y personal, especialmente al maquinista, debidos a una imprudencia. No se si sería oportuno el que se dilucidadara si herederos y todos los que cruzaron indebidamente la vía (hay cámaras de seguridad) pagaran por ello.

D

Obvius

TxAoS

Mas que una imprudencia, una estupidez.

m

Sentido común....

Raven_klavier

por una vez se usa la cordura en este país... Lo absurdo es que haya tenido que investigarse si era negligencia de las víctimas o si el problema era de una estación NUEVA.

JanSmite

¿Acaso alguien lo dudaba? Claro que, en esta sociedad de "la culpa nunca es mía, siempre es de otro", cualquiera sabe...

Toftin

Todavía pienso en el conductor, que por lo que pude leer no creo que se haya repuesto de aquel momento.

H

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción

Frasier_Crane

Lógico y normal, pero siempre tendemos a echar las culpas a los demás de nuestras propias estupideces. Premio Darwin concedido a los muertos que le han jodido la vida a un conductor inocente. Ninguna pena, la verdad.

D

Hacia falta?

D

Recurso de los familiares en 1 ... 2 ...

icveuia-canovelles

Me parece un drama todo lo que sucedió. Es cierto que hay que tomar nota para una próxima vez. No estaría de más preveer estas situaciones.

Dicho lo cual... La culpa fue de quien cruzó por donde no debía.

D

La verdad es que es una sentencia lógica, la cual defiendo totalmente, pero tengo algunos 'peros':

1º Evidentemente fue una imprudencia por parte de la gente. En esto no hay tutía.

2º A veces me pregunto, porque cada día tenemos personal de FCG en la estación de Provença en hora punta para evitar caidas a las vías y canalizar a la gente, y aquella noche no había ni dios en la estación de Renfe de Castelldefels, cuando la aglomeración superaba con creces la que se forma en la estación de Provença. También me pregunto porque preparaban el dispositivo a partir de media noche cuando la gente normalmente hacia las 22.00 ya va desfilanzo hacia la playa.

Entonces, entre estos dos puntos, tengo mi duda moral. Creo que la culpa fue de la gente, principalmente, pero que falló la previsión por parte de Renfe y más en una estación en obras y remodelada recientemente... también creo que es evidente.

Indemnización 0, me parece correcto. Pero multa a Renfe también debería de haber.

Mordisquitos

#33 «A veces me pregunto, porque cada día tenemos personal de FCG en la estación de Provença en hora punta para evitar caidas a las vías y canalizar a la gente, y aquella noche no había ni dios en la estación de Renfe de Castelldefels, cuando la aglomeración superaba con creces la que se forma en la estación de Provença.»
[...]
«Pero multa a Renfe también debería de haber.»

No estoy de acuerdo. No tenemos ningún indicio de que la aglomeración de gente que se produjo en Playa de Castelldefels ocasionase ningún riesgo de caída a las vías.

Pongámoslo así: si las víctimas no hubiesen cruzado las vías (o si no hubiese pasado el expreso en ese momento) lo único que hubiésemos tenido es una estación abarrotada de gente, como en hora punta del Metro de Madrid, sin ningún riesgo especial ni incidente destacable. ¿Merecería Renfe una multa en esas circunstancias?

D

#34 bueno yo me acojo a lo que 'suele' hacer el resto de compañias. Preparan dispositivos especiales en oscasiones donde las aglomeraciones puede suponer un problema (que no tiene porque si todo el mundo cumple con lo que ha de cumplir, pero ya sabemos por experiencia que esto no pasa amenudo..)

Y que quieres que te diga, un tren con más de 700 pasajeros y sólo un paso subterráneo.. no hubiera estado de más poner un par de tipejos de renfe (que para multar los suelen poner muy amenudo) a controlar un poco y a dar indicaciones.

Sigo manteniendo que la culpa fue únicamente de las personas que decidieron cruzar por donde no se debe.

Pero pienso que un servicio que pagamos todos debería estar un poco mejor organizado, que para poner vigilantes controlando los billetes para recaudar en multas no tienen miramientos.

D

No estoy de acuerdo, creo que era previsible, después de todo no creo que fuera el primer año con celebración de San Juan en la playa, alguien competente debió tomar nota de las aglomeraciones y actuar de alguna forma. Las multitudes hay que controlarlas y si se producen muertes como en la Love Parade es por falta de previsión.

Ginger_Fish_109

#11 Qué aglomeraciones ni hostias, qué no se pueden cruzar las vías del tren y punto: Artículo 64, punto V :http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-l4-2006.t10.html

D

#14 Según tu enlace cruzar las vías así sería infracción grave, sancionable:

"1. Las infracciones leves que tipifica la presente ley se sancionan con una advertencia o una multa de hasta 6.000 euros, o con ambas cosas. Las infracciones graves se sancionan con una multa desde 6.001 hasta 30.000 euros. Las infracciones muy graves se sancionan con una multa desde 30.001 hasta 300.000 euros".

Personalmente dudo que esa norma aplique en casos como este. Es más, si aplicara, algunos ayuntamientos se pondrían las botas...

D

Yo creo que era lógica esta resolución ya que la cantidad de gente que había ese día para acudir a la playa no justificaba el cruzar las vías del tren y además teniendo en cuenta que la estación estaba teóricamente en buenas condiciones. Ahora bien, un día hablando con un compañero de este tema nos preguntamos qué hubiera pasado si por culpa de esta imprudencia alguna persona de dentro del tren hubiera sufrido daños corporales graves, lo que hubiera añadido un problema a esta tragedia. En fin, en esta vida ante todo tiene que primar el sentido común para evitar estas cosas.

#11 Una cosa es la Love Parade en la que los accesos parece ser que eran inadecuados e insuficientes para la cantidad de gente prevista y otra que esta gente cruce por las vías del tren cuando saben al riesgo que se exponen y todo por a lo mejor no esperar 2 minutos a que pase la gente por los accesos subterráneos. Yo creo que no tiene nada que ver una cosa con otra.

D

#11 Querer echar las culpas de la tragedia a alguien aparte de a las victimas es por demás ridículo, es triste que pasara, pero como dicen algunos meneantes a los que tuvieron la prudencia de esperar la vida les sigue sonriendo y podrán en el futuro volver a otra verbena, que ya lo dice un refrán muy nuestro. (Más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto.)

D

#11 te propongo un experimento, yendo a pie, cuando llegues a un semáforo en rojo y haya mucha gente esperando para cruzar, adelántate y comienza a pasar, verás como algunos te seguirán sin mirar si vienen coches.

Ahora un poco más lejos, si vas en coche y te paras en un semáforo en rojo y a tu lado se para el típico ciclomotor pilotado por un futuro Jorge Lorenzo, da un par de acelerones pero sin moverte del sitio y te sorprenderás viendo como el as de las ruedas se pone en marcha.

Si es que somos así de simples.

gz_style

Se impone la lógica.
#11 Nada más que añadir a lo que dicen los demás, pero la presión social me obliga a citarte.

D

Hola soy #11. No conozco la estación y no puedo decir que en otros años se cruzaran las vías temerariamente, pero buscando en Internet he encontrado una denuncia previa de una concejala de ERC en Castelldefels, Àngels Cotè, en noviembre de 2009 avisaba "en la noche de San Juan aquello puede ser una ratonera, y en los meses de julio y agosto, también".
Somos demasiados complacientes con la administración y debemos reclamar todo tipo de medidas de seguridad , señales acústicas que anuncien la proximidad de otro tren entrando en la estación, seguridad privada disuadiendo a la gente de cruzar la vía, alarmas y videocamaras que capten a los infractores para denunciarlos. Jurídicamente las victimas no pueden reclamar nada, ha sido culpa suya, pero si se repite tenemos algo de culpabilidad todos.

LadyMarian

#22 Una ratonera podría ser si hubiera tenido que evacuarse la estación por esas salidas sin más remedio, pero no hacer algo con toda la calma del mundo por no esperar cinco minutos y por simple capricho.
Y respecto a lo que dices en #11 pues es que algo recuerdo haber leido de que se celebraba una fiesta aparte de las hogueras y que ese era el motivo de la prisa. No una aglomeración normal sino un "Venga, que empieza la fiesta sin nosotros". Ese era el motivo igualmente de que todas (o casi) las víctimas fueran sudamericanas, que era una fiesta organizada por un colectivo hispano.
Como me dijeron una vez: "Vale más perder un minuto en la vida que la vida en un minuto"

IceC

#22 ¿Y la educación? ¿No debemos reclamar educación? Es que es muy fácil, venga, reclamémosle todo a la administración, a papá estado... porque como nosotros somos limitados, estúpidos, retrasados, o como quieras llamarle, necesitamos a la adminitración que nos lleve de la manita como a los parvulitos. Un poco de educación, madurez y sentido común. Y no, no tenemos la culpa todos, sólo faltaba eso!

D

#22 Si somos tan imbéciles para tener en cuenta todo lo que dices no deberíamos salir a la calle si la supervisión de un 'adulto'.

d

#11 Es triste que necesitemos proteger a la gente de su propia estupidez.