Hace 12 años | Por Miguel1982 a bosquedebambu.es
Publicado hace 12 años por Miguel1982 a bosquedebambu.es

Frente a la imposibilidad de percibir ninguna ayuda del estado para desarrollar su proyecto de empresa, un joven valenciano ha creado un huerto comunitario donde, por un módico precio, las personas o grupos podrán cultivar sus propias verduras ecológicas. El huerto estará diseñado de forma artesanal con sus propias manos y ofrece un servicio gratuito de mantenimiento y regado, así como también una "parcela humanitaria" donde todos los usuarios podrán colaborar conjuntamente para donar verduras a los más necesitados.

Comentarios

Casanova

Menuda currada se está pegando. Voy a difundirlo entre mis contactos.

Por cierto, sacado de http://bosquedebambu.es/?page_id=105 :

"Muchos proyectos e ideas no siguen adelante por tres motivos. Porque son complicados, porque son caros y porque dan miedo.

Actualmente ya dispongo de los terrenos, unos 11.000 m2 lístos para realizar las plantaciones necesarias para iniciar tanto el proyecto del bosque como el resto de proyectos que forman parte de esta gran iniciativa."

Menudo crack.

n

La imaginación es el camino, siempre.

c

El joven este pretende introducir una especie foránea sin haber estudiado las consecuencias a las especies autóctonas y no solo eso, sino que encima, pretende que le subvencionen.

Miguel1982

#2 No todas las malas hierbas tienen por qué ser verdes, algunas tienen la capacidad de usar teclados. Dejando a un lado el tono despectivo de tu comentario y poco colaborador en la propuesta de ideas, ya que no propones nada, te diré que sí hay un estudio realizado, el cual ha sido supervisado por ingenieros agrícolas. Este estudio incluye las medidas necesarias para la preservación de los espacios protegidos. El bambú es una especie invasiva controlable. No entiendo tu facilidad para emitir un veredicto sin antes estar debidamente informado.
Gracias a quienes habéis votado en positivo, mi más sincero agradecimiento.
P.D. Cuando votas en negativo un proyecto de este tipo, debes considerar muchos puntos. El proyecto lo está llevando a cabo una persona con todos sus esfuerzos y sin ningún respaldo por parte de las instituciones de este país. Mucha gente no realiza este tipo de acciones o bien por miedo, por que es caro y exige muchísimo sacrificio o por temor al fracaso. Y ahora te pregunto, colomer: ¿sabes lo que representa estar en situación de desempleo durante 3 años, casado y con tu mujer en el paro, llevando adelante un proyecto de esta magnitud? Ni para calcetines.

c

#3 No veo el estudio en la web ¿ serias tan amable de decir donde está ?