Publicado hace 11 años por Meneador_Compulsivo a telegraph.co.uk

Las Islas Falkland celebrarán un referéndum sobre su "estatus político" con la esperanza de poner fin a la continua disputa con Argentina por la soberanía de las islas, anunció hoy su gobierno. El gobierno de las Islas espera que el referéndum sirva para enviar a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner el firme mensaje que los isleños quieren seguir siendo británicos.

Comentarios

miliki28

Lógico, contra el nacionalismo irracional, una buena dosis de democracia.

disconubes

MALVINAS ARGENTINAS

ikerbera

#1 GIBRALTAR ALEMÁN

miliki28

#10 Yo estaría encantado de estar bajo soberanía británica, más democracia, mejor gestión, mejor calidad de vida...

D

#10 Vamos, que lo que yo digo, la base de la "soberanía" argentina son 13 años de asentamientos. Muy sólido.

Suerte en la lucha contra la realidad (y Buenos Aires ya se lo robaron con el FMI y ahora nos toca el mismo baile en España...)

D

#11: La batalla es cultural amigo. Se robaron mucho de Bs.As pero no lograron llevarse lo escencial: la gente que lucha. Siempre y cuando los españoles sepan ser solidarios ante las injusticias (desde el robo de las Islas Malvinas a los argentinos hasta la falta de comida de sus vecinos) van a salir adelante. Unidos y organizados. Divididos y colonizados los vencerán

D

Comentarios como los de alimac demuestran que esto no servirá de mucho, pero es bueno que se haga, siempre es bueno conocer el parecer del pueblo.

D

Que decidan ellos... Ellos que pueden.

D

Esta gente son colonos, sólo el 30% de la población de Malvinas se mantiene fija, el resto son militares que van uno o dos años a entrenar. Las Islas se llaman Malvinas Argentinas. Por tanto voto erroneo, el titular esta mal

D

#6 Las islas llevan bajo soberanía británica casi 180 años (el Estado argentino apenas existe desde hace 202) y quienquiera que vive ahí parece que las cosas sigan así. Llámalas como quieras, pero a mí me da que son las Falkland.

D

#7. No es soberanía británica, es ocupación colonial. Hecharon a los pobladores argentinos y se asentaron por la fuerza en el lugar. Pueden pasar 1000 años, que Argentina no resignará su reclamo sobre la soberanía de Malvinas, de las Islas que le rodean, del Mar y de los recursos naturales que los piratas siguen robandonos.

D

#8 En el siglo XIX aquello era un trasiego (si es que cabe la expresión) de balleneros y marinos ingleses, españoles y franceses. Decir que unas islas pertenecen a Argentina de toda la vida, cuando la declaración de independencia argentina es apenas 17 años anterior a esta "ocupación" de la que hablas (y los colonos argentinos de los que hablas solo llegaron 13 años antes)...

Si acaso, el Reino Unido se las arrebató a la Coroña de España, que es a quien pertenecían, por haberlas abandonado. Pero vamos, si queréis provocar la guerra nuclear más tonta de la historia de la Humanidad por un trozo de piedra en mitad del Atlántico (y el petróleo que puedan contener)...

D

#9: Los argentinos (ya la Argentina estaba independizada de España) tomaron posesión de Malvinas en 1820, y fueron expulsados por la fuerza por los piratas en 1833, cuando ya habían construído una pequeña infraestructura local.
No se trata de un pedazo de piedra, sino de la soberanía de un país. Al fin y al cabo si dejamos que Gran Bretaña nos robe primero Las Malvinas, luego vendrán a por Buenos Aires, y luego por Sudamérica entera. Así lo entienden los presidentes del continente y por eso le han bloqueado el acceso a los puertos a todo barco que vaya a las Malvinas, considerandolo territorio ílegitimamente ocupado por una fuerza invasora.
Incluso es uno de los dieciséis territorios en la lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización, con el fin de eliminar el colonialismo, es decir, la misma ONU lo considera territorio ocupado, colonia.
Por último, no pensamos hacer ninguna guerra nuclear, pero vamos a reclamar por siempre nuestra soberanía, y los pedidos que puedan hacernos los ocupantes ilegales de nuestro territorio nos rebotan bastante.

ziegs

#8 ["Hecharon a los pobladores argentinos..."] no, el verbo echar se escribe sin h.

["1000 años..."] no, 1.000 años.

[" Mar..."] no, mar (minúscula)