Hace 12 años | Por --236314-- a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por --236314-- a eleconomista.es

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha mostrado hoy "abierto" a estudiar un incremento del límite de velocidad en autopistas y autovías, actualmente en los 120 kilómetros por hora, aunque ha advertido de que antes habrá que analizar el impacto ambiental que tendría la medida.

Comentarios

Solero

#3 Exactemente por eso pondrán los 130, para que consumamos más (impuestos).

D

#5 Dales tiempo y verás como pueden.

angelitoMagno

Esto es un error. En Francia el límite está en 130 y las muertes son incontables.

#5 Vaya, partidos distintos haciendo cosas distintas. El PP criticó la reducción del límite. ¿Donde ves la subnormalidad? Si ahora llegase un partido de izquierdas al poder y derogase la reforma laboral, ¿dirías que es una subnormalidad porque unos hacen una cosa y otros otra?

GuL

Si las carreteras estan acondicionadas para ir a 130 adelante con la medida.

PD En cero coma veo asociaciones "140 en autovias ¡Ya!" ... el hombre siempre quiere más.

#32 Ya que has comparado con otros paises deberías comparar el estado de sus carreteras tambien. No se como estarán las de Francia asi que no opino, pero por ejemplo en las autobahn de Alemania no hay límite de velocidad y no hay muchas más muertes que aquí (No digo que aquí haya que no poner límite, la diferencia entre carreteras es innegable ...)

GuL

#35 Entendi mal tu comentario. Nada que críticar entonces lol

D

#32

Francia tiene límite doble: 130 en seco y 110 en mojado (y allí llueve un huevo) Aparte de eso, cerca de las ciudades los límites son de 100 y los radares tienen más mala hostia que los de aquí.

phillipe

#32 ¿Alguna fuente de lo que dices?

D

#32 Hombre, pues cuando lo hacen solo por llevar la contraria, si

D

#32 Pues precisamente la subnormalidad está en que vamos todos en un mismo barco y si unos reman a un lado y otros a otro es evidente que no existen planes de futuro ni rumbo concreto,hacen lo que quieren porque están en el poder y les sale de los huevos,mientras les importa tres coj..lo que venga cuando ellos ya no estén en el poder.
Si no te das cuenta de esta "sencilla subnormalidad" debes dejar la tele.

Shotokax

#32 yo en Alemania he ido a 200 km/h varias veces en autopistas y, como dice la canción de los Porretas, que yo sepa, no se murió ninguno.

No creo que sea cuestión solo de la velocidad, si no, en Alemania habría más bajas que en Vietnam. Créeme muchacho.

j

#6 Que los coches estés mejor adaptados no quiere decir que la gente también lo este, ya que la mayoría de accidentes son por un error humano...
En los últimos años se ha conseguido reducir el numero de victimas en carreteras, y subir la velocidad seria dar un paso hacia atrás en ese aspecto.

ChukNorris

#62 Busca el número de muertes que se producen en autopistas ...

j

#65 No lo he encontrado, pero el número no es 0, y eso ya es suficiente para validar mi comentario

ChukNorris

#67 Si eso validase tu comentario, estaría prohibido ir a mas de 10Km/h

Las carreteras secundarias representan el 90% de la red viaria y, aunque por ellas discurre tan solo el 43% del tráfico, se cobran el 82% de las víctimas mortales.
http://www.dgt.es/revista/num211/reportaje-carreteras-secundarias.html

kastromudarra

#67 En Alemania, sin límite en muchos tramos, hay más muertes en carreteras secundarias que en autopistas, tu argumento es inválido mires como lo mires.
De hecho lo más peligroso en las autopistas alemanas son los que van a 120 y por adelantar a un camión, se meten en el carril izquierdo sin acelerar y ves auténticos frenazos para evitar a esos excelentes condcutores que no suben de 130.
Los alemanes no conducen mejor que los españoles, ni tienen más reflejos ni tienen unas leyes físicas que les diferencien del resto de europeos.

Shotokax

#70 ahí te equivocas. Conducen mucho mejor.

Respetan mucho más todas las senales y son mucho más educados. Esas son dos de las claves de su éxito en este tema. No es que vayan a menos velocidad, es que van con más cabeza.

D

#94
"Pero lo que si que esta claro es que llano en 2º y 4º a 2000rpm inyecta el mismo combustible o la diferencia es despreciable."
Caso 1:
En llano a 2000rpm en 2ª y en 4ª no vas a ir a la misma velocidad, por tanto la carga que sufre el motor es distinta (la resistencia del aire en 2ª a 2000 se podria considerar "despreciable(unos 30km/h?), en 4ª ya no tanto (unos 80km/h?))---> hace falta un aporte de energia diferente--> no se inyecta el mismo combustible.
Caso 2:
mismas rpm y misma velocidad: en 2ª lo llevas vacio y en 4ª estas tirando de un ancla enganchada atras...
la carga es distinta-> hace falta un aporte de energia diferente--> no se inyecta el mismo combustible.

desde luego, a misma velocidad, sale mas a cuenta la marcha mas larga posible siempre que este cerca del punto donde es mas eficiente el motor (si no recuerdo mal, suele ser un poquito por debajo del par maximo)

kastromudarra

#94 Conducen igual o peor que los españoles, y hago cerca de 1000km semanales por las autopistas alemanas, sé de lo que hablo. Y no son más respetuosos, sin el coche son mucho más respetuosos que los españoles; en el coche son mucho peores que los españoles.

Shotokax

#96 yo vivo aquí desde hace tiempo y no es así.

Por ejemplo, vas a cruzar, aunque sea sin paso de cebra y nunca te pitan, incluso te saludan amablemente. Vas a cambiar de carril y frenan para permitirte la incorporación, en lugar de acelerar más como en Madrid. Casi nunca insultan, ni chillan, ni se ponen nerviosos ni utilizan el pito. Van mucho más relajados al volante. Y por la autopista van a 200 y, en cuanto se rebaja el límite de velocidad tocan el freno. Y casi nunca he visto a nadie hacer "pirulas". Conducen mucho mejor.

kastromudarra

#97 Hablo de autopistas, en ciudad sí es como dices y yo tb he cambiado mis hábitos de conducción (ceder el paso a los que se incorporan, etc). Pero en autopista (de lo que va el tema del hilo) no conducen mejor ni de coña, ponen el intermitente un segundo antes de cambiarse al carril izquierdo, he visto muchos frenazos de gente pasando de 200 a 110 porque un turismo no aguanta ir detrás de un camión y es que ni miran por el retrovisor (a mi me ha pasado ya unas cuantas veces), y si vas por el carril izquierdo a digamos 160-170 y llega el flipado de turno con su BMW (normalmente son BMW, no audi ni mercedes, no sé porqué)y se pega a tu culo a esas velocidades y enseñando el morro por el lado derecho e izquierdo todo el rato para que te apartes (si vives en Alemania: "drängeln" es la palabra). Y si tocan el freno con las limitaciones, el límite es 120 y pasan a 120 el 80%, el resto va a 130-140. Y si hay obras, con límite a 80, te van pasando los coches a 100-120 sin ningún problema (viajo mayoritariamente por la A5, que hoy en día es un 20% obras y más obras).
Respetan mucho más los límites en Francia, que en Alemania, con diferencia.

D

#8 En lo de recaudar quizá no te equivoques, pero en lo de ahorrar, más bien pienso que fue para cazar a los rebeldes. Vamos, que 110 también fue recaudatorio, desviar la atención o tocar la moral.

j

#8 Los fabricantes de pegatinas.

j

#8 Qué rápido se nos olvida. No recordais que a 120 Km/h ya te crujian. No se si eso se llama recaudar.

Me parece estupendo, yo hay días que voy a 90 por q no tengo prisa y se nota en el consumo que lo puedo ver en el coche, y hay dias que tienes prisa por lo que sea y vas 130 y acojonado que no te toque ningún radar

Kuttlas

#28 Es que lo que se tiene que hacer es ajustar los radares al límite de velocidad (con los márgenes de error que correspondan) y no andar como dices, que nadie respeta el límite pq sabes que no te van a multar.

Respecto al importe de las multas, mejor dejarlas como están.

inconnito

#29 Es que lo que se tiene que hacer es ajustar los radares al límite de velocidad

Pues sí. Y plagar las carreteras de rádares. Esto harto de oir eso de "son para recaudar". Cojones, ¡pues cumple la puta norma y no le darás un euro al estado!

Me saca de quicio, de verdad. Como si a alguien le multan por llenar una calle de mierda y protesta porque se trata de recaudar. Pues no seas un cerdo, tío marrano.

Nenillo

#42 Eso no es cierto, a partir de cierta velocidad óptima (alrededor de 85KM/h) a más velocidad, más consumo, tengas 5, 6 o 10 marchas.

#28 En Francia se saltan las normas de velocidad igual que aquí, te encuentras fácilmente a franceses yendo a 160 por la autopista igual que en España y cuando llegan al radar frenan. Aunque en general en autopistas hay muy pocos radares, igual que aquí.

y

#46 pero que dices? el punto de menor consumo de cualquier coches es en la marcha mas alta a las minimas revoluciones posibles (sin ir fastidiando el motor), es decir, 5º a 2000rpm o 6º a 2000rpm (en llano).

segun tu consume menos en 2º a 85km/h que a 120km/h en 5º? no??? JAJAJAJAJAJAJ

D

#56 #57 A ver crack, no te equivoques. La resistencia del aire aumenta al cubo en relación con la velocidad, así que no, la velocidad más eficiente no es ir a 2000 rpm en la marcha más alta. Como dice #46, la velocidad ideal está por los 80-90 km/h en un coche normal (puedes comprobarlo con una sencilla búsqueda por internet).
Puedes ir a menos de 2000 rpm sin problemas durante largos tramos si no necesitas mucha potencia. Eso que dices tu de que "ves que el coche no va bien" es porque no puedes sacarle la misma potencia que a revoluciones más altas, como es natural.

Y siguiendo tu regla en #56, si un coche fuese a 200 km/h con la marcha más alta y a 2000 rpm, ¿esa sería su velocidad más eficiente? No, no tiene sentido, ¿verdad? Y lo de ir a 85 en segunda es un hombre de paja bastante malo o simplemente no quisiste entender.

y

#58 a ver crack, cogete un coche diesel, de esos que tienen las marchas muy largas y tal... llenas el deposito y hazte un viaje de 400km por autopista con el coche en 6º a 2000rpm, paras en una gasolinera y cuentas los litros que rellenas. Despues haces lo mismo pero a 85km/h a 3000rpm.

Vienes aqui y escribes los datos. Despues me reire de la resistencia del aire entre ir a 85km/h o 120/km/h o 130km/h lol

lo del hombre de paja... es porque el consumo del motor del coche en llano lo determina las revoluciones del motor.

¿En 3º a 2000rpm y en 5º a 2000rpm el motor consume lo mismo lo sabias?. Pero no recorres los mismos metros por segundo. Por eso se consiguen los mejores consumos siempre marcha mas alta a bajas revoluciones.

besines.

D

#64 no no consumen lo mismo, que sean las mismas revoluciones no significa que entre el mismo combustible al motor.

Ahora me diras que en 1ª subiendo una cuesta del 10 % a 2000rpm, se gasta lo mismo que llaneando o en punto muerto a 2000rpm... verdad que no tiene sentido? En el primer caso al motor le cuesta mas trabajo ponerse a 2000rpm(tiene mas resistencia), por tanto, necesita mas combustible para ello.

Y por mucho que te empeñes en lo contrario, la resistencia del aire empieza a ser digna de tener en cuenta a partir de los 80km/h, y aumenta al cuadrado.

#61 si no recuerdo mal, los diesel dan el par maximo (o de la manera mas eficiente) en torno a las 2000rpm. Es facil de comprobar, cuando tiene mas tiron un diesel? cuando esta tirando desde los 2000 a las 3000 rpm, luego a partir de ahi es apenas inapreciable el aumento, vas a hacer casi lo mismo a 3500rpm que a 4500.

y

#66 te lo repito, el caudal de combustible en llano, que ya lo he repetido un par de veces, es el mismo, a 2000rmp en 5º que en 1º a 2000rpm, informate antes. Lo que cambia es la relacion de marchas, que con una igual avanzas 41 (o 35, 0 38, o 43, depende de cada coche) cada 1000 revoluciones y con la otra 10 cada 1000 revoluciones (haz las cuentas, vete en 1º a 2000rpm fijate en el marcador y despues sube hasta 3000rpm, pues ahi tienes la longitud de tu 1º marcha, despues haz la prueba en 5º o 6º).

esta es la de un golf gti:

1ª 8,2
2ª 13,2
3ª 18,7
4ª 25,3
5ª 32,2
6ª 39,1

eso por cada 1000rpm

Y te lo repito, haz la prueba que te digo. Llenas el deposito, haces 300km en autopista en la marcha mas alta a 2000rpm y llenas el deposito contando los litros que rellenas. Vuelves a hacer el mismo trayecto pero a 3000rpm. El mismo, A->B y A->B.

El par maximo es una cosa y el consumo mas eficiente es otra. El tiron es el turbo y despues de las 3000rpm pierde mucho par porque no le da tiempo al diesel a detonar y porque el turbo pierde fuelle. Un diesel no puede funcionar mas alla de las 5000 y pico revoluciones si no recuerdo mal.

Pon aqui los datos que me voy a reir yo de la enorme, increible y asombrosa y abismal resistencia del aire entre ir a 80-90 que a 120-130. Deben ser retrasados mentales los ingenieros de las automovilisticas, ya no se ni para que cojones pusieron la 5º entonces en los años 90.

PD - la definicion de par, si no recuerdo mal era la maxima fuerza con el minimo combustible... pero coño, es bastante diferente al consumo mas eficiente, y joder, los gasolina lo suelen tener sobre las 3500rpm y un alfa 147GTA si no recuerdo mal alla por las 5000rpm...

y

#71 anda, leete lo que puse en #72 y deja de dar le coñazo. buenas noches.

D

#72 Si no quieres escuchar no escuches. Pero aunque vas de pro te equivocas en varias cosas. Solo una cita de wikipedia ( http://en.wikipedia.org/wiki/Fuel_economy_in_automobiles#Physics ):

"The power to overcome air resistance increases roughly with the cube of the speed, and thus the energy required per unit distance is roughly proportional to the square of speed. Because air resistance increases so rapidly with speed, above about 30 mph (48 km/h), it becomes a dominant limiting factor. Driving at 45 rather than 65 mph (72 rather than 105 km/h) requires about one-third the power to overcome wind resistance, or about one-half the energy per unit distance, and much greater fuel economy can be achieved. Increasing speed to 90 mph (145 km/h) from 65 mph (105 km/h) increases the power requirement by 2.6 times, the energy per unit distance by 1.9 times, and decreases fuel economy. In real world vehicles the change in fuel economy is less than the values quoted above due to complicating factors."

La diferencia en la resistencia del aire entre los 72 km/h y los 105 es del TRIPLE! Casi nada, un 300%. Así que si, ríete todo lo que quieras de la "enorme, increible y asombrosa y abismal resistencia del aire entre ir a 80-90 que a 120-130", que seguramente debe ser mayor del 300%.

y

#75 que sí tio, tu haz la prueba.

#77, si en llano, lo llevo diciendo desde el comentario 56 lol

En llano a velocidad estable el consumo del motor viene determinado por las revoluciones del motor. En ese consumo ya viene incluido la resistencia del aire ya que estamos en movimiento, no leeis, que no leeis coño.

Aqui nadie esta hablando de ir a 900km/h vs 50km/h. En los coches actuales la 6º marcha es muy larga e igual la diferencia entre ir en 5º y 6º pueden ser perfectamente 500 o 600 rpm y eso ya es una buena diferencia en consumo que compensa perfectamente la resistencia del aire, que no lo pillais coño.


por cierto #77 quien habla de correr? eh? de donde sacas eso? deja de montarte peliculitas mentales.

D

#82 Que no, que no, que aquí el que no lee eres tu. Haz el mismo viaje a 80 km/h en 5ª (o en la más alta que puedas, aunque vayas a 1500 rpm) y verás que consumes mucho, mucho menos. Repito, si tienes un coche que en la marcha más alta y a 2000 rpm va a 160 km/h te puedo asegurar que esa no es la velocidad más eficiente, simplemente porque ir a 160 km/h requiere mucha más energía comparado con 120 o 80.

Mírate esto, de la wikipedia otra vez: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Fuel_economy_vs_speed_1997.png (sé que no son precisamente coches nuevos) y a ver si me puedes decir por donde ves las velocidades más eficientes. Joder, y que en ningún momento he dicho que no se deba ir en la marcha más larga posible, precisamente en eso estoy de acuerdo, pero no a cualquier velocidad.

y

#88 A ver que te lias. Por partes:

El mejor consumo se obtiene en la marcha mas alta a las minimas revoluciones posibles, en llano y sin ir fastidiando el motor a 1000rpm.

Esto en mi coche (gasolina) es ir a 60km/h, asi que lo de 85-90km/h no se cumple, ni en el mio ni en "cualquier" coche pequeñito de los años 90, ya que las marchas son cortitas y en 5º a 2000rpm, politos de los años 90, corsas, puntos etc etc. Asi en esa marcha y a esas revoluciones y a esa velocidad aprox es como haremos mas kilometros con un deposito.

En un yaris 1.3 gasolina del 2012:

1ª 7,3
2ª 13,6
3ª 19,8
4ª 25,3
5ª 30,5

30,5x2=61km/h pues bien a esa velocidad sera su menor consumo y con la velocidad que le durara mas un deposito, sí, en el año 2012.
Si tuviese una 6º marcha de 40, su velocidad ideal serian 80km/h.
yaris diesel del 2012:

1ª 8,9
2ª 16,4
3ª 23,9
4ª 32,3
5ª 43,9
6ª 50,7

velocida que optimiza el consumo 50,7x2=101,4



bmw 320d:
1ª 9,0
2ª 16,4
3ª 26,3
4ª 37,0
5ª 46,1
6ª 56,1

56,1x2=112

en 112 km/h sera su mejor consumo y con la velocidad con la recorrera mas kilometros.


Y si vas por autopista a 120km/h en 5º y metes 6º ahorras combustible, incluso aunque luego aumentes la velocidad ligeramente. Esta claro que llegara un punto en el que la resistencia del aire se impondra pero leñe tio aun asi dejate de ver wikipedias y ponle un poco de logica al asunto, los ingenieros ponen la 5º y 6º marcha para ahorrar.


Cada coche es un mundo, si vas a 160km/h a 2000rpm en (supongo que dices en 6º) y tu coche tiene una buena aerodinamica si podria ser la velocidad mas eficiente con la que recorras mas kilometros con un solo deposito.

Bueno, yo me retiro que no tiene sentido ya que sigamos "discutiendo".


Lo que si te pido es que te animes un dia a hacer una prueba de consumo, con un coche con 5º y 6º marcha y hagas un trayecto dos veces en el mismo sentido, una en 5º a 2000rpm y la otra en 6º a 2000rpm. Eso si, acuerdate de empezar cada prueba con el deposito lleno y despues rellenas y cuentas los litros.

Abrazos blak!!!!

y

#75 y #77 me quereis explicar entonces como yo haciendo un viaje vigo-madrid en un golf iv 110 y 130 (este ultimo con 6º marcha) consumi menos litros de diesel con el de 6 marchas? yendo un poquito mas rapido con el de 130? lol Consume medio menor.

Os lo repito, un coche, su menor consumo es en la marcha mas alta a las las rpm minimas, en mi coche por ejemplo un polo son 60km/h, en otros es 80 y tantos y en otro sera lo que sea dependiendo de la longitud de las marchas.

Si tienes 6º y vas por autovia es mejor meter 6º e ir un poquito mas rapido que ahorras combustible y compensa perfectamente el incremento de la resistencia del aire.


Y vuelvo a preguntar para que coño metieron 5º y 6º marcha los ingenieros de las automovilisticas.... para ahorrar combustible. Si vas en llano en 4º a 4000rpm y metes 5º ahorras combustible y aunque aceleres un poquito mas despues de meter 5º seguiras ahorrando combustible.

D

#83 a ver, que no te estamos discutiendo eso...
el otro te esta diciendo que a mayor velocidad-> mayor resistencia, y por tanto necesitas mayor aporte de energia, y eso es de cajon, lo mires como lo mires, y independientemente de las rpm que le quieras meter.
Y yo te estoy diciendo que a mismas RPM no tiene por que ser forzosamente el mismo consumo, depende de la carga.
Nada mas.
Los motores tienen una grafica de eficiencia, y entre ciertas RPM es cuando mejor aprovechas el combustible. Por eso si llevas un diesel a 4000rpm en 4ª (ponle que vas a 120) vas a gastar mas que si lo llevas en 5ª a 2000rpm (a la misma velocidad), pero de la misma manera, si llevas el diesel en cuarta a 2000rpm (ponle que vas a 80), vas a gastar menos que si lo llevas en 5ª a 1000rpm (a 80 tb). ¿por que? pues por que en 5ª a esas rpm, el motor no genera suficiente potencia para vencer la resistencia, y tampoco puede rodar mas rapido (pues aumentaria la velocidad)... entonces que tiene que hacer el motor para mantener la velocidad? Inyectar mas combustible por ciclo.

y

si #91, a mayor velocidad mayor resistencia aerodinamica, eso esta clarisimo, pero si la ganancia de velocidad supera la diferencia de resistencia compensa hacerlo. Y yo no entre en hilo hablando de eso empanaaaaossssss leñe!!!! jejejejejeje.

Forzosamente no tiene porque ser el mismo consumo, no es lo mismo ir en llano, que subir, que bajar, que ir con toda la familia en el coche. Clarisimo

Pero lo que si que esta claro es que llano en 2º y 4º a 2000rpm inyecta el mismo combustible o la diferencia es despreciable.

Una cosa es el maximo par y otra donde consumes menos combustible.

En 5º rompiendo el coche a 1000rpm si consume menos litros, otra cosa es que sea bueno para el motor. Harto de verlo ver a colegas "rompiendo" el motor.



Voy a repetir lo que puse en mi 1º comentario si me lo permitis:

"Los coches con 6º marcha consumen menos a 130km/h en 6º que a 120km/h en 5º ya que el motor puede ir a bajas revoluciones (sin joder el motor claro).

Consume menos el coche en 6º a 2000rpm yendo a 130km/h que en 5º a 2500rpm a 120km/h."


Os ruego compañeros que hagais una prueba de consumo como he explicado antes que debe hacerse. En 6º a 2000rpm y en 5º a 2000rpm. Os digo a 2000rpm para la prueba porque igual en vuestros coches o si pedis alguno una vez para hacer la prueba no tiene porque coincidir con las relaciones de marcha que me invente para mi 1º comentario.

De todas formas hemos estado entrenidos ehhhhhhhhh


PD: keo01, leñe, viendo las relaciones de marchas del yaris diesel tu que opinas?

y

#75 por cierto deja de llamarme pro y crack, que sobra bastante.

PD - y recuerda, estamos hablando de autovias e ir a 120 y 130 lol

y

#75 si el tdi 110 tambien tuviese 6º marchas tambien hubiera consumido menos.

D

#72 Asúmelo, quizá te gusten los coches y te gusta correr, pero eso no hace que correr sea una buena idea. Pero oye, mientras no lo hagas en la calle haz lo que te salga de ahí. Lo triste es que debes pensar que sabes un montón sobre coches y a mi me parece que solo un poquito. Ei, pero que siempre hay tiempo para ser humilde y aprender, eh.

D

#72 ah ahora es en llano! antes no habias dicho eso... por eso te he puesto ese ejemplo (usando solo una marcha), las RPM no valen para decir el consumo de combustible si no dices tambien la carga (la fuerza que debe vencer) que soporta el motor.

Si no fuese asi, tu en vacio pon que mantienes el motor a 2000rpm con el acelarador, si sueltas el embrague de golpe, deberia seguir a 2000rpm pues le estas metiendo la misma cantidad de combustible al no variar el acelerador, pero realmente lo que ocurre es que al aplicarle una carga al motor caen las revoluciones, y para volver a las 2000 tienes que apretar mas el acelerador (darle mas combustible). Por tanto, no se puede afirmar que a mismas revoluciones, mismo consumo.

D

#64 Mira, no voy a discutirte todo lo que dices. Pero espero que con tu propio argumento de que "se consiguen los mejores consumos siempre marcha mas alta a bajas revoluciones" (que es una buena regla general, aunque no siempre sea cierto) te des cuenta que no tenía sentido lo que dijiste en "Los coches con 6º marcha consumen menos a 130km/h en 6º que a 120km/h en 5º ya que el motor puede ir a bajas revoluciones (sin joder el motor claro)", porque si vas a 120 deberías ir en 6ª con casi cualquier coche que la tenga y esos 10km/h más o menos no hacen la diferencia para quedarte en 5ª.

y

#71 ahhhh ahora es una buena regla general y antes eran tonterias no? claro claro.

D

#74 Ah, y nunca he dicho que eso fuese una tontería, pero bueno.

IgnatiusJReilly

#0 Mira un poquito el tema de las etiquetas que no perdamos el tiempo los demás subiendo noticias duplicadas...

D

Que si, que si, crujirnos a multas e impuestos con la gasolina.

Peka

Le preguntan a Homer: El tema de debate de este año es: ¿El límite de velocidad debería bajarse a 90 Km por hora?
Homer dice: "¡Eso es rídículo! Sí. Se salvarían unas cuantas vidas, pero millones llegarían tarde".

seinem

Joé, el baile que se traen con los límites de velocidad.

josito_lacasito

con el precio de la gasolina si puedo ir a 115 sin molestar a nadie mejor que a 120 que cada vez da mas miedo pisar el acelerador ..y flipo cuando veo pasarme coches y furgonetas antiguas a 140-150 ! que pueden ir gastando perfectamente 10 litros a los 100km.. pero de donde sacan la pasta??

D

En general, los limites de velocidad son correctos, pero en muchos tramos de autopista se puede ir a 130 sin ningun problema.

No veo ningun motivo para mantener el limite de 120 en estos tramos.

D

#24 Coño!

Queria decir que no veo problema por mantener el limite en 120 y subir a 130 en algunos tramos de autopista.

D

#24 Pienso lo mismo, velocidad según los tramos, y lo que hace Francia de diferenciar sobre mojado o sobre seco también está muy bien (aunque mirando a Alonso se corre más con lluvia )

Zezael

para incentivar el consumo.... no te jode

D

#4

el consumo ... de gasolina.

dreierfahrer

A ver lo hacen por una razon CLARA:

Hay que pagar a los que tienen las concesiones de la autopistas si no llegan a unos ingresos minimos... asi que cuanta mas gente vaya por autopistas mejor para ellos: menos tienen que pagar....

Eso si... a 1,50 el litro y con los sueldos bajando y tanta gente en el paro... me parece una medida que no les va a funcionar....

dreierfahrer

#18 Si, pero los coches de lujo pagan lo mismo que los cutres... Y son muchos menos...

A 1,50 el litro, insisto, no corre ni dios... Vamos... los que se han comprado coches de lujo ahora pero no nos engañemos: son pocos.

D

Esta es una noticia estupenda para el pie derecho , pero no tanto para el bolsillo derecho.

#18: Señalizaciones Villar es una empresa PPra, aunque Zapatero también la "ayudó" con los 110.

Pony_Bravo

A mí esto más que a recaudar me huele a cortinita de humo, así van a tener los telediarios un buen rato y a toda la gente hablando de esto...

thirdman

Pero que pongan el limite a 130 no te obligan a ir a esa 130 vas a la velocidad que quieres, el estado no es nuestra mama... si crees que se consume menos a 80 pues vas a 80

D

El fabricante de pegatinas para cambiar las señales vuelve a frotarse las manos

jomersimson

Parece que los del PP también son amigos del de las pegatinas

Locodelacolina

Personalmente lo veo como una medida de distracción para que los ciudadanos no estemos centrados en la huelga y los recortes.

D

Cortinas de humo

thirdman

Es interesante resaltar que el máximo aprovechamiento del combustible (Consumo específico), se consigue alrededor del régimen de par máximo y con el motor casi a la máxima carga, es decir dando el par máximo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Par_motor

un modelo 1.6 gasolina tiene el par motor Par motor máximo 160 Nm / 4.400 r.p.m.
http://www.arpem.com/coches/coches/toyota/verso/modelos-09/toyota-verso-16-132-active-7p.html

ya me contareis de donde salio eso de las 2000 rpm

D

#61 tienes razón, quema mucho más óptimamente y aprovechada sin malquemarse pero consumiendo casi el doble de gasolina a esa velocidad, a menos velocidad pues se aprovecha peor por la dinámica de funcionamiento de un motor pero el coche tiene la raíz cubica de resistencia con el aire por ejemplo, también puedes malquemar la mitad eficientemente a tu bolsillo, que no es tanto comparado con eficientemente echar el por ejemplo exagerando doble de humos aunque le saques un poco más del doble de potencia si tienes 3 veces más resistencia por ejemplo del aire....

ALBERTPAN

Pues mi coche con 10 añitos a 90km/h le saco 4.2 litros a los 100 km, por lo que me la suda, como si se puede ir a 500.
HUELGA DE CONSUMO, a gastar lo mínimo y que se jodan las petroleras, y a usar más las bicis

o

Gente que no tiene ni idea de física ni de mecánica por encima de este comentario, alguno ha soltado tal burrada que no merece la pena ni rebatirla.

y

Los coches con 6º marcha consumen menos a 130km/h en 6º que a 120km/h en 5º ya que el motor puede ir a bajas revoluciones (sin joder el motor claro).

Consume menos el coche en 6º a 2000rpm yendo a 130km/h que en 5º a 2500rpm a 120km/h.

D

#42 Y el coche consume aun menos en 6ª a 1850 rpm yendo a 120 que yendo a 130. Ah, no, que esas 150 revoluciones menos joden el motor, ¿verdad? Estoy harto de tan pésimo argumento. Como los taxistas barceloneses que decían que por ir a 80 tenían que ir en 4ª o incluso 3ª, algo ridículo.

y

#43 2000rpm es un buena zona en cualquier motor gasolina, anda, descansa y sigue yendote por las ramas.

por debajo de 2000rpm en "cualquier" gasolina si intentas acelerar ves que el coche no va bien.

bye.

D

Yo lo veo bien, el que pongan las autopistas/autovías a 140 km/h no significa que tú debas ir a esa velocidad, es más, puedes ir a 60 km/h si te da la gana, pues está permitido.
Ahora que cada uno actúe en consecuencia, si vas a 140 km/h y gastas más, pues tú sabrás que eres el que pagas. Cada cual es libre de gastar su dinero como quiera.

mciutti

Cagüenlaputa, esto parece un jodido parvulario.

D

Por mi que lo suban a 200. Estoy harto de evangelizar acerca de los "yojontrolos" y el peligro que suponen, que suban el límite y que se maten todos, ya asumiremos las bajas inocentes, como siempre, pero al menos nos dejarán DEFINITIVAMENTE tranquilos.

Que se coman el velocímetro, hale, a consumir gasolina y poner en peligro a los demás, venga que esos Audis están hambrientos, limite de velocidad a 200 ya!

PedroMateu

#45 Eso. En un par de años nos quitamos a estos mongolos de encima.

ann_pe

#45 Por el nº de muertes colaterales que podría haber mejor llevarles al parque de atracciones y meterles en un videojuego de realidad virtual que incluya una dosis de eutanasia por el mismo precio

D

Según se envejece el parque móvil (el mercado de segunda mano se ha disparado), y aumentan los controles de velocidad, y aumenta el precio de los combustible... la verdad que sólo se me ocurren malas ideas.

Giges

No sé, Matias Prats comenta esto también. Pero por ejemplo ABC dice que no.

http://www.abc.es/20120327/espana/abci-trafico-201203271851.html

D

Mi coche gastá lo mismo a 130 que a 160, asi que seguiré conduciendo a esta velocidad.

losuaves

Buena estrategia. Mientras más gente se mate en autopistas y autovías, menos parados habrá.

D

#37 A no ser que se maten empresarios, que son los que crean empleo. Entonces cuantos más se maten, más parados habrá

D

#37 Me has roto el demagogómetro

elgatolopez

Esto que es populismo barato?
usáis estas medidas para que la gente esté contenta porque ahora puede pisar un poco más?

lythos1960

Quieren que la gente entre en las autopistas, jejeje, pero si nos han dejado pelados como vamos a circular por ellas....

S

¿Nadie dice que con eso bajarian las multas?

Y no soy un fitipardi, que tengo un 1.3 gasolina del 97.

PedroMateu

Eso, a gastar mas gasolina que así se recauda mas... Y se contamina mas y hay mas accidentes, y mas sobreconsumo y mas deuda y mas deficit comercial.... Con esta gente la rueda sería cuadrada...