Hace 14 años | Por --135817-- a uniquescoop.com
Publicado hace 14 años por --135817-- a uniquescoop.com

Estas fotografías no fueron tomadas por un astrofísico o con un laboratorio de efectos especiales. El Fotógrafo Larry Álvarez ha tomado estas imágenes del sol en el patio de su casa con una cámara, un telescopio, y con algunos equipos de fabricación casera.

Comentarios

e

#1 , #4 , #23 ¡Cojonudos los enlaces! Mejoran mucho la noticia original.

D

¿Tiene un Habble en casa?

D

#4 editado link , gracias

D

lol lol lol ....con u

D

#11 Quién no tiene una cámara reflex y un telescopio en casa....

D

A nadie le ha recordado Bola de Dragon.

Flamer_Rock

¿Y cómo hizo para que no le salieran quemadas? Ah ya sé, las haría de noche

AntonioDera

Las fotos son impresionantes, pero me gustaría saber un poco más sobre cómo las obtuvo, la verdad.

p

#10: Iba a poner lo mismo: no dice nada de cómo las obtuvo.

a

Viendo el enlace de #24, si las fotos las ha hecho con el telescopio del punto 4, el tubo vale unos 6500$.
Joder, yo tambien quiero ser un chico y tener "juguetes" asi. Vamos, con ese equipo lo raro es que la foto te salga chuchurria.

D

Las fotos son espectaculares.

Para los que dudan si son reales, se sorprenderían con lo que se puede hacer con una webcam de 10€, unos prismáticos del decathlon y un poco de cinta aislante.

B

#22 ¿Espiar la vecina como se cambia y después subirlo a youporn? lol

D

#28 Gracias de antebrazo.

D

Pues si este chico le dan los medios oficiales y los millones de dolares que se gastan al año , hace mejores fotos en el patio de su casa que la nasa con toda su parnafalia

franolvera

Juas, yo soy aficionado a la astronomía y me gustaría saber qué telescopio, qué cámara y qué objetos de fabricación casera usó para obtener esas fotos. Unos fotos así no pueden ser tomadas por cualquiera.

nuclear.fallout

#14 Aquí tienes una colección de Howtos del autor: http://mysite.verizon.net/armicheal/howto/howto.html

a

Para los incredulos, pasaros por algun foro importante de astronomia y vereis fotos similares.

Y opino como #14, eso de fabricacion casera es muy relativo y desde luego ni el telescopio ni los filtros lo son. Ademas la fotografia solar es cara de narices.
No exagero en absoluto cuando digo que el telescopio como minimo les ha costado 1000€ y si me dicen que es por ejemplo un telescopio de 3000€ me lo creo. Y no estamos hablando de filtros, ni de camara(otra pasta) ni de montura, la cual en foto solar puede ser "barata".

D

que bonitas

D

Si ya...seguro que son reales....

Sordnay

#23 http://sohowww.nascom.nasa.gov/gallery/images/large/eit001.jpg
Esta foto está en la sección de "best of soho"
Eres capaz de ver cuadraditos? Dirías que deberían estar ahí?. Esa foto está sacada desde el espacio y no tiene una calidad superior a las de este "chico".

D

WOW ............ pero se me hacen falsas.

D

Os quedaríais con la boca abierta si supiériais los resultados que se pueden obtener con un telescopio mediano y una camara réflex acoplada disparando en modo bulb.

c

#7 He buscado "modo bulb" y no lo tiene la mayoría de las camaras
Indagando he llegado a una web en la que hay un programa que a partir de varias fotos sin modo bulb, te produce una foto que simula el modo bulb

Muy recomendable:
http://www.tawbaware.com/imgstack.htm

Te saca las fotos nocturnas claras y sin ruido
Si tengo tiempo, enredaré esta noche... aunque con el futbol...

perico_de_los_palotes

#37 No te saca las fotos nocturnas claras y sin ruído. Te permite superar el límite de 30 segundos de exposición de algunas cámaras. Cualquier cámara saca fotos claras y sin ruido a bajo iso y la suficiente exposición, sea de día o de noche.

Es importante tener en cuenta para estos menesteres que en digital, al contrario que en película, las partes sobre-expuestas contienen mejor información que las infra-expuestas.

Como bien sabe un "chico" español:

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091121/vincent-peris-consigue-fotos-tanta-informacion-como-nasa/633863.shtml

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/06/07/comunitat-valenciana-astrofotografia-ciencia-arte/598670.html

http://www.astrofoto.es/Galeria/Gal2008_en.html

D

#37 Yo diría que lo traen la mayoría de camaras réflex.

Por lo demás curioso programa. lol

perico_de_los_palotes

#41 Generalmente bajo modo manual (M) y bajando el tiempo de exposición hasta que se pone en modo bulb

D

No entiendo como la gente se atreve a hablar de fake sin conocer lo que es un helioscopio, un filtro hidrógeno-alfa y demás.

Por ejemplo, Coronado hace unos helioscopios y filtros H-alpha muy famosos: http://www.coronadofilters.com y los hay desde 500 dólares (el precio de un telescopio reflector de 20cm de apertura aprox).

Cualquiera con un helioscopio puede sacar fotos así.

J

Absolutamente brutal. La verdad es que si en los colegios se mostrase, aunque fuese solo un dia, lo que se puede conseguir con material "asequible" haria mucho por promocionar la astronomia y la ciencia.

En ese sentido me ha recordado al proyecto Agua, http://www.flickr.com/photos/microagua/

Magnifico

mahuer

Observatorio Solar de la NASA, donde se puede ver la información del viento Solar en tiempo real http://sohowww.nascom.nasa.gov/

Sordnay

Increíbles!
Sinceramente no entiendo como es capaz de conseguir esas fotos y las tomadas por satélites sin las perturbaciones de la atmósfera, son en comparación absolutamente birriosas.

j

Lo que realmente sorprende es el realismo de las mismas, como si no hubieran sido procesadas, te da una idea clara de como es la superficie del sol.
Espectacular, las mas bonitas que he visto del sol.

Ergo

#29 Quién tuviera Sol en este invierno tan nublado...

#30 Estoy contigo, fake o no, son unas fotos magníficas.

D

Quien tuviera patio trasero para hacer estas fotos

a

Realmente impresionantes!

Despero

Sinceramente, no me creo que sean ciertas.

Esto es como la noticia de "Un niño alemán de 8 ha corregido los cálculos de la NASA, que dicen que el meteorito X-342423 va a pasar muy lejos de la Tierra. El niño dice que se han equivocado al utilizar los polinomios de Taylor para resolver la ecuación diferencial de 4 grado que describe su movimiento, y que el meteorio impactará el 23 de Julio, a las 8:30 de la mañana, justo en su colegio.
Declaraciones del niño:
"Mama, no quiero ir a clase en verano""

Como dirían en XKCD "Yeah, it's eventually photoshopped"

Aunque todo puede ser, aun así, los colores son un poco raros y en mi opinión, la resolución de la textura y el zoom usado no coinciden, pero como no soy un experto en fotos del Sol...

Okias

Algunas parecen un cuadro de Van Gogh.

s

Tiene pinta de estar más caliente que las barandillas del Infierno!!