Hace 12 años | Por mezvan a danielmarin.blogspot.com
Publicado hace 12 años por mezvan a danielmarin.blogspot.com

Hace unas semanas, la tripulación de la Soyuz TMA-20 obtuvo las fotografías que sin duda pasarán a los libros de historia como el símbolo de toda una era de la conquista del espacio. Ahí la tienen. La mayor estructura espacial creada por el hombre. Más de quinientas toneladas en órbita que constituyen el único asentamiento humano permanente fuera de la Tierra. Acoplado a él, el transbordador Endeavour, la nave tripulada más grande que haya volado jamás. Se trata de la primera -y probablemente última- ocasión en la que podremos ver ...

Comentarios

vejeke

Este blog es una joya.

R5297

#3 Con naves no tripuladas podremos saber muchas cosas sobre Marte, excepto si somos capaces de llegar hasta allí.

D

#3 Algunos políticos deberían leer "El final de la eternidad". Es una buena explicación por parte de Asimov de cuál será el resultado final si no se sale pronto del planeta. O mejor dicho, si se espera demasiado (pista: ir a un buffet y tardar en acercarte a la comida).

THX1138

Además tiene de todo acoplado: Soyuz TMA, Progress, ATV...

d

"el Atlantis se separó de la estación bajo la atenta mirada de los cosmonautas al mismo tiempo que la Mir entraba en modo seguro por un fallo de su ordenador principal. "

es lo que tiene usar windows en una estacion espacial...

D

#1 Sólo como curiosidad. Si no recuerdo mal, la NASA tenía versiones modificadas de OpenSuSE en sus ordenadores.

Pepekaos

Daniel Marín ha seleccionado las mejores, pero aquí están todas:
http://www.nasa.gov/mission_pages/station/multimedia/e27depart.html

d

a mi me ha hecho pensar en los grandes logros que la humanidad podría hacer si nos pusieramos todos de acuerdo en que la ciencia es el camino a seguir.

Find

Más información:
Las fotos de la ISS que tomó Paolo Nespoli
http://www.esa.int/esaCP/SEM8QERHPOG_Spain_0.html

p

mejor "tirar" la pasta en eso que en bombas matarifes

ThePolman666

#La MIR?? no querras decir la ISS? que yo sepa la mir soviética cayó al mar hace años, si no me equivoco

W

#8 Se refiere a un trozo del artículo en el que habla de unas fotos del Atlantis acoplado a la MIR hace unos cuantos años, similares a estas del Endeavour en la ISS.

anxosan

Son unas imágenes preciosas, merece mucho la pena ponerlas en grande.

D

Es impresionante, y las imágenes son, por lo menos para mí, conmovedoras. Aunque sigo pensando que se tomaron demasiados riesgos para poder tomar las fotos, tratándose de lo que se trata. No dejan de ser fotografías.

D

Mira que es un trasto sin gracia (El transbordador) pero a mi me parece la máquina mas bonita del mundo.

D

#10 Te recomiendo esto http://shop.lego.com/ByTheme/Product.aspx?p=10213&cn=245&d=100

Yo lo tengo y merece la pena

j

Esta foto la tengo de fondo de pantalla desde hace varios días: http://4.bp.blogspot.com/-rQ97EltC5GM/Te5_XGoR1bI/AAAAAAAAd9I/Vf978dKN_TU/s1600/557331main_iss027e036710_full.jpg

Me produce un sentimiento difícil de explicar entre alegría, satisfacción, me recorre un escalofrío tremendo. Simplemente genial :manlytears:

a

¿por que no se ven las estrellas en las fotos?

W

#19 Porque en las fotos se está exponiendo la luz para sacar correctamente la ISS, el transbordador y la tierra, que están muy iluminados. No da tiempo a que la luz tenue de las estrellas se "grabe" sobre la película (sobre el sensor de la cámara digital). Si quisieras sacar las estrellas, tendrías que hacer una fotografía con un tiempo de exposición mucho mas largo, pero estos objetos quedarían totalmente quemados (se verían totalmente blancos). Además, probablemente las estrellas te quedarían movidas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_(fotograf%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_de_exposici%C3%B3n