Hace 14 años | Por Falbala a elblogsalmon.com
Publicado hace 14 años por Falbala a elblogsalmon.com

La DF 1º de la Ley de Economía Sostenible ha modificado su redacción, a peor, mucho peor de lo que estaba. No vamos a repetir lo que han dicho par activa y pasiva gente como Contencioso, Error500, Julio alonso o Enrique Dans entre otros. Sólo voy a aportar mi granito de arena para luchar con sus mismas armas contra este despropósito censurador que ha puesto en marcha el ejecutivo contra toda la...

Comentarios

L

Denunciemos a Google, a Bing, a Yahoo! y a los demás buscadores... ¿ellos no son los que permiten en realidad acceder a ese "material presuntamente ilícito"? Lo digo en serio. Si Google se entera de que ha sido denunciado por algo tan tonto, pondrá abogados en el asunto y hará que la opinión pública se movilice bien rápido, porque todos sabemos que hoy en día Google es Internet, y aquí, estaríamos censurando INTERNET.

Cuando todo el mundo vea lo que de verdad está pasando, podremos contar con los dedos de la mano los días que quedan para que Sinde sea expulsada del gobierno.

grantorino

Me parece una gran idea, mil denuncias por minuto, a ver que hace el juez.

D

Estupendo. ¿Eso es todo lo que se les ha ocurrido?

D

#1 Con el frio que hace cualquiera sale a manifestarse o algo...

Feindesland

Realcionada: Cómo saltarse la ley de cierre express de páginas web

Hace 14 años | Por Feindesland a nofunciona.es


Una forma un poco más eficaz de luchar contra el tema. Y si no eficaz, al menos realista.

anxosan

No es tan mala idea, conozco el caso de un plan urbanístico que se echó abajo simplemente porque se presentaron más alegaciones que vecinos.

Gry

Si denuncias a todas las webs existentes de golpe y tienen que decidir en 4 días... ¿las pueden juzgar por segunda vez por el mismo delito después de haberlas absuelto?

rafaLin

#5, probablemente si el juez no responde antes de 4 días, se considera silencio positivo y el procedimiento sigue adelante.

R

#3 No te creas que los gobiernos no tienen el frío en cuenta para tomar decisiones, así como periodos festivos y lo que puedan.