Hace 12 años | Por --186192-- a farodevigo.es
Publicado hace 12 años por --186192-- a farodevigo.es

Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social: "la Seguridad Social nace en 1908 con la creación del Instituto Nacional de Previsión rubricada por Alfonso XIII [...] sólo con un desconocimiento absoluto puede relacionarse un sistema de prestaciones de miseria del franquismo con el Estado de Bienestar que la izquierda ponía en marcha en Europa durante aquellos años. En resumen, que a pesar del afán que muestran algunos últimamente por presentar una cara amable de la dictadura, Franco tampoco creó la Seguridad Social"

Comentarios

D

#3 Evidentemente, no se podía esperar otra cosa de los nazis, que como buenos socialistas de izquierda que eran abogasen por la seguridad social.

D

#8 "Socialistas" eran, y coberturas sociales tenían. Al menos para el que tenía el apellido adecuado. Es lo que hay. REalmente a nivel económico no hay tantísima diferencia con ciertas ramas de la izquierda (otra cosa es la estructura de poder).

radio0

Anxel Vence: ¿Alguien es capaz de creerse algo de lo que escriba o diga este elemento, contertulio asiduo de manipulaciones constantes en Radio Galega?

alexwing

Dudo que en 1908 se pudiese llamar Seguridad Social basicamente por esto:

La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primera vez en una ley en Estados Unidos, concretamente en la "Social Security Act" de 1935. Y, posteriormente, el concepto es ampliado por Sir William Beveridge en el llamado "Informe Beveridge" (el llamado "Social Insurance and Allied Services Report") de 1942 con las prestaciones de salud y la constitución del National Health Service (Servicio Nacional de Salud, en español) británico en 1948.

http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_Social

Desde 1963 aumentaron las prestaciones sanitarias y los sistemas de pensiones. La Seguridad Social se extendió por primera vez a la mayoría de los ciudadanos. El déficit de vivienda se redujo con campañas de construcción de viviendas. Especialmente se impulsó la construcción masiva privada, por medio de empresarios cercanos al régimen, que respondieron a la multiplicación de la población en las zonas industriales. El grueso de esta construcción se produjo en la periferia de las grandes ciudades, pero sin una planificación urbanística previa, que con el tiempo derivaron en ciudades-dormitorio masificadas, y a menudo con numerosas carencias de servicios comunitarios.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dictadura_de_Francisco_Franco

Sin defender el franquismo sí que mejoraron las prestaciones sanitarias y las pensiones, pero vamos, de manera calcada que cuando estábamos en plena burbuja y con democracia.

D

#2 Ni lo de Franco tampoco era Seguridad Social. ¿Por qué te crees que los funcionarios aún tienen el poder elegir entre privada y pública? por la mierda que daba Franco en la época.

iramosjan

#2 ¿A lo mejor es por eso que la entradilla dice bien claro que originalmente se llamaba "Instituto Nacional de Previsión"? Vamos, es una idea...

Sí, es sarcasmo. Que la gente que no se lea ni la entradilla - y no digamos el meneo - hace imposible cualquier discusión racional.

http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Previsión

Y respecto al tema de a quien se debe la Seguridad Social, pues no apareció de un solo golpe. No se puede atribuir al regimen de Franco ni las jubilaciones, ni la maternidad, ni otras cosas... pero sí, en cambio, el seguro obligatorio de enfermedad (1944).

alexwing

#6 El titulo dice bien claro Seguridad Social, y Seguridad Social != Instituto Nacional de Previsión

Por que si nos ponemos así la cobertura del imperio romano para sus ciudadanos también lo podríamos considerar Seguridad Social.

p

#7 Bueno, a ver. Tampoco nos engañemos. De la misma manera que Seguridad Social != Instituto Nacional de Previsión, nos encontramos con que Creó != Extendió o popularizó.

d

Ni unos fueron tan malos, ni los otros fueron tan buenos. Pero... ¿PODEMOS AVANZAR? POR FAVOR

D

#11 Eso, eso, que entre unos y otros vais a hacer bueno a Franco [irónico]

J

Vaya... Ahora sólo falta que alguien diga que tampoco inventó los pantanos. roll

D

En el fondo tiene razón. Fue Girón de Velasco.

Una vez instaurado el régimen de Francisco Franco, comenzó a ocupar cargos políticos de gran importancia. Inicialmente fue delegado nacional de ex-combatientes entre 1939 y 1941, pero especial relevancia cobraría como ministro de Trabajo entre 1941-1957. Su gestión ministerial tendió en gran medida a aumentar el nivel de vida de la clase obrera en España. Entre estas medidas debemos destacar la creación de universidades laborales, entre las que destacarón las de Gijón, Córdoba, Sevilla, Zamora y Tarragona. Junto a esto, su otra actuación reseñable es la de potenciar un sistema de seguridad social piramidal, cuyos objetivos eran cumplir las situaciones de vejez, viudedad, orfandad, desempleo, jornada laboral reducida, vacaciones pagadas y una red de asistencia sanitaria con atenciones médicas y hospitalarias. En definitiva, podemos considerarlo como la "cara social" del régimen. Llegó incluso a donar la cantidad de 100.000 pesetas para la reconstrucción de parte de la ciudad de Cádiz afectada en 1947 por una explosión de un depósito de minas submarinas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_Gir%C3%B3n_de_Velasco

D

#13 No sé cómo no lo han hecho ya santo [irónico]

D

#14 Unos cardan la lana y otros se llevan la fama.