Hace 12 años | Por rob a zonaereader.com
Publicado hace 12 años por rob a zonaereader.com

Se hablaba del modelo francés, y de su Ley del Libro, que establecía un precio único para los libros se vendieran, donde se vendieran, y los vendiera quien los vendiera, pues bien, ahora resulta que nuevamente hemos sido más papistas que el Papa, en una votación del 16 de noviembre de 2011 se han aprobado los presupuestos para 2012, que contemplan un IVA reducido del 5,5% al 7% como parte de una serie de medidas financieras destinadas a paliar el déficit público del estado francés.

Comentarios

coliflor

¡Nos llevan años de ventaja!

kismet

Aquí promocionamos la cultura dando más poder a las empresas para que la puedan esconder y/o vender más cara.

andresrguez

Copia de http://www.actualidadeditorial.com/francia-luxemburgo-iva-libros-digitales-libros-impresos/

#2 Las empresas editoras hace meses que vienen pidiendo que se baje el IVA a un 0%.
De hecho el PE aprobó una moción para la bajada del IVA El Parlamento Europeo insta a ajustar el IVA de las publicaciones impresas y digitales

Hace 12 años | Por andresrguez a publico.es
y que fue apoyado por las empresas editoras

El Parlamento Europeo ha respondido así a las peticiones de distintas asociaciones nacionales de editores, que en el primer semestre de este año reivindicaron en sus respectivos países la aplicación de un IVA cero para libros, revistas y diarios, tanto impresos como digitales.

En el caso de España, el pasado 23 de abril, la AEDE, la Asociación de Revistas de Información (ARI) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) solicitaron a los distintos grupos políticos que defendiesen ante las instituciones europeas la aplicación de un IVA cero para los distintos soportes culturales escritos, tanto en formato impreso como digital.