Hace 13 años | Por golfingles a adn.es
Publicado hace 13 años por golfingles a adn.es

La estatua de Hernán Cortés que preside la plaza de Medellín, el pueblo natal del conquistador de México, ha aparecido hoy manchada con pintura roja y con unos panfletos que piden retirar de ella la cabeza decapitada de un indio sobre la que Cortés apoya un pie. La Guardia Civil investiga los hechos y examina el mencionado texto, que se refiere a la escultura como "la glorificación cruel y arrogante del genocidio y un insulto al pueblo de México".

Comentarios

Lokewen

#2 pues que le pongan flores para taparlo como al santiago de la catedral

cubano

#2 Es que NO pisa la cabeza de ningún enemigo, como indica #18, pero eso sería pedir que los vándalos tuvieran educación, y eso es tan difícil e improbable como que me toquen los "eurominolles". Es un destrozo y un atentado contra un monumento y espero que pillen a los imbéciles responsables y les metan un buen puro.

mciutti

#4 ¿Es de verdad la cabeza del indígena? Pos entonces.
Además, creo que #18 y #51 tienen razón. Si observamos con atención, lo que parece pisar es la cabeza de una estatua derruida.

D

#2 Te voté negativo sin querer, sorry

Findeton

A mí me parece lógico que les parezca de muy mal gusto. Que sí, que en la zona de méxico, cuando lleegaron los conquistadores, quienes vivían allí eran igual de bestias, pero una cosa no quita la otra.

#9 En cuanto a que no se puede juzgar con valores actuales... no estoy de acuerdo, la vida de las personas valía tanto entonces como ahora.

JosAndres

#9 #62

"Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro."
Winston Churchill

D

#10 ¿Si Cortés hubiese llevado a cabo sus acciones contra el pueblo español en vez de contra el indígena tendría una estatua con la cabeza de un castellano bajo su bota? Obviamente no. De todas formas esa estatua desde mi punto de vista solo retrata a un anacrónico asesino de masas, cegado por la promesa y las leyendas de ciudades de oro y piedras preciosas, de hecho algo así debería rezar en la placa de tal estatua. Por supuesto que no hay que negar la hitoria, yo por ejemplo no entiendo porqué quitar todas absolutamente las estatuas de franco, simplemente con cambiar la frase de "Caudillo de España por la gracia de Dios" por la de "Dictador golpista que asesinó a media España, vergüenza de nuestro pueblo" y entonces la historia recuperaría su caracter objetivo y de lúdico rigor.

No se trata pues de cambiar la historia, sino de restituirla más allá de la simple leyenda que te quieran contar.

D

ME parece bién. A ver cuando en Mexico tiñen de rojo su arte y cultura tardoteocráticos imperialistas, como esto
http://historiadoreshistericos.files.wordpress.com/2010/03/ans_30_01_21.jpg

Anda a tomar por culo.

#80 Tómatelo a coña, pero estoy seguro de que más de uno imaginándose un Cortés periférico pisoteando una cabeza castellana se les ha puesto dura.... lol lol

¿alguien sabe de que siglo es esta estatua? Ah, sí, due construida en el 1890 aprox...

pero esa se creeran los rebolusionarios que la pintaron que no tiene valor cultura,.. e

en fins...

D

#83 el indigenismo iletrado es una degenaración de la revolución ilustrada que pretendía el Ché, esto es producto de ello.

Como ya he dicho un simple cambio de la placa, si es que exalta tales acciones, es suficiente para reconciliar la historia, pero si quitas esa estatua, habrá quien termine pensando que los conquistadores iban a América a repartir flores y hacer universidades para los indígenas, nada más lejos de la realidad. Y es que la Historia no se escribe con estatuas o leyendas sino con letra escrita impresa con crónica y estudio de campo.

La mitificación popular de nuestros conquistadores, por parte de algun que otro español es exactamente los mismo que la mitificación de los sanguinarios dirigentes nativos que se enfrentaron contra ellos. Obviamente eran otros tiempos, lo cual no nos exculpa de la usurpación, hay que aprender de todo hasta de lo que duele ver. Mi sentimento nacionalista es tan sumamente escaso que no me siento identificado en casi ninguna de las estatuas que glorifican reyes, caudillos o conquistadores, tampoco me avergüenzo dado que no tienen nada que ver conmigo, si que me avergüenzo (vergüenza ajena) de quienes esgrimen tales nombres con orgullo y enumeran sus legendarias acciones sin conocimiento alguno de la historia real.

En definitiva, una estatua de un conquistador español pisando la cabeza de su enemigo (enemigo que si algo se le puede hechar en cara a priori, es defenderse de una invasión) no dice nada bueno de tal personaje en mi opinión.

D

#76 Si fueras consciente de lo ridículo de tus comentarios te morirías de verguenza lol

#80 Demuestras un gran desconocimiento de la historia, por ejemplo es incorrecto llamar genocida a Hernan Cortés, el simplemente es un conquistador, si él es un genocida, todos los conquistadores desde los reyes de Sumeria son genocidas... (por otro lado, el genocidio real, fue llevado a cabo por los virus europeos, a los que los indígenas no estaban inmunizados, aun habrá algún bruto que les echará la culpa de aquello)

Hernán Cortés fue un aventurero y un conquistador, si fuéramos ingleses o americanos, ya habríamos hecho cientos de pelis narrando su epopeya y la de muchos otros conquistadores y exploradores como Cabeza de vaca o Blas DE LEZO (el tio que se merendó una armada inglesa el triple de la armada invencible) Se hicieron cosas malas (desde la óptica moderna) y también se hicieron muchas cosas buenas

Por ejemplo, durante el imperio los indígenas estaban protegidos (con la llegada de la independencia se derogaron aquellas leyes reales y comenzó la verdadera explotación de los indígenas), el interés era convertirlos al cristianismo y educarlos, esto visto desde hoy es imperialismo e imposición, visto desde aquella época era salvar sus almas y traerlos a la civilización.

Este desprecio por nuestras tradiciones, historia y nuestros héroes es tan tristemente español...

Ojala pudiese cabalgar junto a Hernán Cortés a su entrada a Technotitlan, aquello hubiera sido impresionante. #86

Por cierto, visto desde un punto de vista objetivo, lo que ocurrió en América fue puro Darwinismo cultural, del mismo modo en la prehistoria el bronce reemplazo al cobre, y el hierro al bronce, por eso los aqueos expulsaron a los griegos originarios, estos se vieron obligados a hacerse al mar y se convirtieron en piratas, estos piratas se asentaron en el levante mediterraneo y fueron conocidos como filisteos, filisteos -> philistim -> palestinos, asi funciona la historia, hoy otros tipos con mejores armas nuevamente expulsan a estos palestinos, y asi seguirá ocurriendo mientras el hombre sea hombre, llevarse las manos a la cabeza es por ello es un signo de desconocimiento histórico.

Tao-Pai-Pai

#87 Tienes una visión totalmente bicromática las cosas (rojigualda). Seguro que te has leído la Enciclopedia Álvarez de pe a pa y te lo crees todo. Lástima que te haya tocado ser de un país tan cutre del que sentirse orgulloso.

D

#87 Demuestras un gran desconocimiento de la lectura comprensiva (creo que ya te lo dije en una ocasión) ¿ves en algun momento la palabra genocida en mi comentario? esa palabra es bastante moderna, usarla para referirse a tan anacrónico personaje es totalmente incorrecto.

El resto no merece réplica, es tu opinión, eres el típico chaval con pájaros en la caveza y sin mucho interes por conocer algo más que simples leyendas.

Lo cierto es que Hernán Cortés era un vulgar ladrón (como tal se comportó), no tenía ningún interés en "culturizar" una tierra, que por otro lado ya tenía una cultura, ni en otorgarles una fé, que tambien poseían aquellas gentes, sólo quería robar los tesoros que las leyendas contaban que existían en los reinos de aquellos indígenas. Lo cierto es que se comportó astutamente y aprovechó una situación de guerra civil para dividir mediante engaños a los indígenas. Hernan Cortés, lo primero que hizo al entrar en Tenochitlan fue torturar a su caudillo Quathemoc con el fin de averiguar la situación de los tesoros del reino Mexica.

Ese es tu venerado heroe patriótico, un vil ladrón, con un ejército plagado de exconvictos que encontrarían su libertad sólo en el nuevo mundo si traían con su viaje tierras y tesoros para la corona. Está eso y luego tu pajilla mental, que la disfrutes.

Bender_Rodriguez

#95 ni en otorgarles una fé, que tambien poseían aquellas gentes

D

#96 Bender no me seas demagogo, gracias

Bender_Rodriguez

#95 Lo cierto es que Hernán Cortés era un vulgar ladrón
Ese es tu venerado heroe patriótico, un vil ladrón, con un ejército plagado de exconvictos que encontrarían su libertad

Ni puñetera idea de lo que hablas.

D

#100 ¿De verdad crees que la independencia de las colonias americanas fue por "derechos y libertades"? lol El principal y único motivo fue el e-co-nó-mi-co, que después quisieran vestir a la mona de seda es otra historia.

Por favor, demuestra un pensamiento algo más elaborado y deja de analizar hechos históricos según tu mentalidad moderna, asi solo te dejas en ridículo.

Por cierto bejaciones (#97) es con V y caveza (#95) es con B Espero que sea por tu lesa habilidad mecanografiando ya que están muy juntas

Que si, que los españoles se comportaron como bárbaros y se pasaron por los huevos una civilización milenaria ¿y qué? Tienes razón, que los aztecas también eran unos bárbaros, también es verdad, pero nada de eso quita que aquella fuese una época emocionante y que me siento orgulloso de mis antepasados, que me gustaría haber estado junto a Cortés en Technotitlan cortando cabezas de indios y descubriendo parajes nuevos y con Pizarro en Cuzco, también me gustaría haber estado con Alarico en Roma y con Mehmet II el conquistador en la toma de Constantinopla ¿algún problema?

De pequeño me vino un profe tontaina como tu diciendo que Gandhi era el mayor de los estrategas, uhh que afirmación más bonita, propia de Mayo del 68 lol Por supuesto siempre pensé que Gandhi al lado de Alejandro Magno era un debil flacucho. Yo a diferencia de muchos por aqui, no me averguenzo de expresar lo que pienso de verdad.

D

#86 Hombre, para mí hoy por hoy la historia de Cortés no es diferente a lo que pueda leer de Nelson o Vencingetorix, no sé si me explico. Como bien dicen por ahí arriba, en Sevilla hay una estatua de Simón Bolivar y nadie se ofende, y creo recordar que en mi propia ciudad hay la de un afrancesado.. vamos que ponerse a destruir arte del siglo pasado con semejante alegría no lo veo normal. Y reitero que si a mí se me ocurriese (jamás lo haría) teñir de rojo las paredes de los templos aztecas que representan temibles degollinas, pues me empurarían y con razón por destrucción de patrimonio.

En cuanto a defenderse de una invasión... ¿de quíen? varias tribus colaboraron con Cortes porque estaban hasta las pelotas de las etnias dominantes. Te recomiendo este artículo, está muy interesante.... http://www.elmanifiesto.com/articulos.asp?idarticulo=661

Por cierto no entendí que querías decir con tu referencia al indigenismo...

D

#92 No, si yo estoy totalmente de acuerdo a mi me la sopla. Lo que decía del indigenismo, no lo veo limpio, la revolución indigenista que se está gestando en América latina está pasando de ser una revolución popular que pugna por los derechos de los más desfavorecidos, durante siglos los indígenas han sido expoliados y maltratados, a ser una patética muestra de nacionalismo anacrónico indigenista, y eso parte de una falta flagrante de cultura.

El tema es que yo no soy francés y no tengo nada que decir sobre Vercingetorix, salvo que fue un Caudillo galo que tubo que tomar las riendas de un pueblo en su juventud y enfrentarse a un general de 40 años de edad curtido en mil batallas, y poco más sabemos de Vercingetorix salvo lo que nos hablan los historiadores romanos con su habitual lirísmo y subjetividad casi teatral. Como español le puedo decir a otro español que se lea un libro, yo que sé las crónicas de Moctezuma por ejemplo, que no hablo del mítico moctezuma, sino de su nieto quien trabajo para los españoles en tareas diplomáticas con los indígenas y relató las perrerías, torturas y bejaciones que los españoles realizaban sobre la población indígena, los españoles fueron a por oro, punto, y lo encontraron a base de poner el honor de un soldado a la altura del betún. Hay bibliografía, crónicas, estudios etnográficos a tutiplén, hace muchísimo que estudié la asignatura de historia amerindia y prehispánica en la facultad y no soy capaz de dar datos concretos con autoridad, por eso recomiendo a quien tenga una visión simple, sea este un indígena anti imperialista o un español ultra nacionalista, que indague porque no es tan simple.

D

#97 No trataba de comparar sus actos, tan solo listar un par de personajes cuyas vidas y aventuras me resultan entretenidas y gustosas de leer, sin que me preocupe poco o mucho su origen o nacionalida (supongo que más parecidos serían Francis Drake y el pirata Morgan).... también me pasa cuando veo películas de ficción.

Cojones, es que escandalizarme de una degollina de hace 500 años, cuando no habíamos nacido ninguno de los que aquí estamos, con la que está cayendo en tantas partes del mundo, lo veo hasta patético.

Y además que el tema de la conquista, es un poco sui géneris, porque los nativos tampoco estaban unificados, se establecieron alianzas... fué todo un poco así... la gente lo concibe o bien como un pueblo que fue conquistado (indigenistas) o como cuatro pelagatos que ellos solos sin ayuda interna conquistaron un continente (imperialistas) y como bien dices, es mucho más complicado que todo eso...

Bender_Rodriguez

#80 Simón Bolívar tiene una estatua en Sevilla y no pasa nada.

D

#80 Por cierto, puestos a ser quisquillosos, enorgullecerse de los conquistadores españoles es lo mismo que enorgullecerse de los abuelos de los tipos que reclamaron la independencia,,, ¿sabes dónde esta enterrado Hernán Cortés? En México

Otra cosa, ejemplo de vuestra tamaña injusticia, la búsqueda de oro se debe comprender no como rapiña y ansía, sino como la forma de escapar de la terrible pobreza que sufrían aquellos pobres soldados (gentes de bajísima estofa) y sus familias, las leyes eran que la paga, eran lo que pudieran encontrar alli, cualquiera de vosotros, bienpensantes, habríais hecho lo mismo en aquella situación.

D

#91 Dame tu dirección que no tengo un duro y tengo que comer, mañana me paso a desvalijarte la casa, y no digas ni mu que tú harías lo mismo en mi lugar.

Me estás comparando a quien lucha por sus derechos y libertades (sea de quien sea esa independencia) a el que lucha por conseguir oro guiado por la más patética de las locuras, ¿y yo te pregunto para que sirve el oro en un mundo donde con oro no se compraba nada? me demuestras una vez más o tu corta capacidad de raciocinio, o tu corta edad y poco conocimiento, una de dos.

Tao-Pai-Pai

#72 No hacía falta que escribieses tanto. Tu extenso comentario se resume en:

- Genocidas españoles: Buenos.
- Genocidas no españoles: Malos.

Así yo también sé de historia.

JosAndres

#76 Mira lo dejo, algunas cosas son imposibles, vuelve a repasar nuestra conversación y me dices, por favor, donde sostengo: Genocidas españoles = Buenos / Genocidas no españoles: Malo

Algunas cosas, sobre todo en Historia, no se pueden reducir a un par de guiones, pero sí tú si todavía ves las cosas y las entiendes como buenos / malos, pues mira, dedícate a opinar de cine y no de Historia.

Porque en la vida real ni los malos son tan feos.. ni los buenos son tan guapos.

reygecko

#36 ¡¡ZAS, EN TODA LA BOCA!! lol Buen comentario, sí señor.

Edito: Grandioso también tu comentario #48.

D

#48 si, vuelves a sorprenderme! jajaja siempre hay cosas que aprender aqui lol

D

La noticia en El Mundo está más ampliada y con la explicación del alcalde:

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/11/espana/1281536193.html

el alcalde de Medellín, Antonio Parral, ha condenado el "acto vandálico" y ha criticado su "falta de conocimiento y de documentación histórica" porque el artista no personifica ni representa la cabeza decapitada de un nativo, sino que se trata de dioses o ídolos de la cultura azteca.

Meneanauta

Como dice #45 la cabeza es de un idolo azteca, al que ofrendaban a base sacrificios humanos.
De todos modos, la conquista de América para mi fue una barbarie de dimensiones astronómicas.

D

Yo te invoco espíritu de Perez-Reverte, toma el control...
entrando en modo perez-reverte
...
modo perez reverte on

Parece que no sólo en españa los amigos y amigas del buen talante estan gilipollos y gilipollas. Como se sabe, los españoles malvados llegaron a américa con el único propósito de exterminar a los indios, que vivían allí tranquilamente y en hermandad. Todo eran florecillas y buen rollito.
Lo de los sacrificios humanos, las guerras tribales y demás, es historia que se ha inventado el hombre blanco. Que parte de la población indígena ayudara a Cortés también.
Y que la mayoría de los que ahora se quejan por la estatua o estatuo son descendientes de esos mismos españoles que arrasaron el país, es otra mentira... Somos lo que somos y venimos de donde venimos...

modo perez revert off...

Es más difícil de lo que parece.

tocameroque

Ellos tendrán una estatua del indígena que lucha contra un español...y ya está. Era una guerra de conquista hace más de quinientos años, cuando las cosas se hacían de otra manera. No tardaremos en sacar la estatua de Cortés con un nativo fumando un porrete de buen rollito...sigamos reescribiendo la Historia, así nos mostraremos inconscientes y olvidadizos al repetirla.

D

Propongo que cambien a Hernán Cortés por un aguila (representación de EEUU) esnifando coca y comiendose las tripas de un mexicano. Sería un tema más actual y se darían cuenta de que tienen ya sufiecientes problemas para recordar viejas rencillas.

D

Y si ellos no la quieren que la manden para aqui, seguro que encontramos un hueco an algún museo donde ponerla.

D

Joder es que lo de la cabeza decapitada sobra lol

angelitoMagno

Por si hay algún despistado, no es la Medellín de Sudamérica, sino la Medellín de Extremadura

alexmoratalla

Con una ley de Memoria Histórica se arregla eso.

facso

#37 Ah, si. Ese ceremonia se llama el "Grito de la independencia". El Presidente de México sale al balcón del Palacio Nacional, hace sonar una campana y arenga al pueblo con los siguientes gritos:

"¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad!

¡Viva Hidalgo!

¡Viva Morelos!

¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Viva Allende!

¡Vivan Aldama y Matamoros!

¡Viva nuestra independía nacional!

¡Viva México, Viva México, Viva México! "

Tras cada viva el pueblo congregado ahí le responde con un ¡Viva!

AitorD

Esto supongo que también será culpa de Cortés:

Proponen que se separe a los gays en los restaurantes de México
Proponen que se separe a los gays en los restaurantes de México

Hace 13 años | Por katchoo a xeu.com.mx

mono

Que cambien la estatua de Hernan cortés por una de Iker y Sara!!!

rafaLin

En el museo del palacio del sultán de Yogyakarta hay una estatua de unos 30 cm, regalada por los reyes españoles, de Santiago Matamoros a caballo rodeado de cabezas cortadas de moros... yo creo que el encargado del museo no sabe lo que es, el día que se enteren de lo que representa nos declaran la guerra.

mciutti

#58 Y de dónde has sacao tú que Hernán Cortés sea mi ídolo.

Bender_Rodriguez

#77 Finalmente, el 10 de febrero de 1519, la flota abandonó las costas de Cuba. Consistía aquella armada en 11 naves, con 518 infantes, 16 jinetes, 13 arcabuceros, 32 ballesteros, 110 marineros y unos 200 indios y negros como auxiliares de tropa. Llevaban 32 caballos, 10 cañones de bronce y 4 falconetes.

Los totonacas aportaron 1.300 guerreros a la empresa de Cortés quién, por su parte, aportaría unos 400 españoles, armas de fuego y quince caballos.

El 16 de agosto de 1519, Cortés abandonó la costa e inició su marcha hacia el interior, rumbo hacia al corazón del Imperio Mexica, con un ejército de 13.000 guerreros totonacas, 400 soldados españoles con armas de fuego y 15 caballos.

Hernán Cortés, en su marcha hacia México-Tenochtitlan, el ejército de Cortés (unos trescientos españoles) y el apoyo de unos 3.000 tlaxcaltecas avistó los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.


http://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Cort%C3%A9s

IkkiFenix

Lo que no entiendo es como le dedican estatuas a ese genocida después de lo que hizo a los pueblos de latinoamérica.

oso_69

#25 ¿Qué me estoy inventando en #6? ¿Las guerras entre los pueblos precolombinos? ¿Los sacrificios humanos? Todo eso existía, y está más que demostrado que algunos pueblos lucharon junto a los españoles contra otras tribus.

#26 La estatua tiene 120 años, por si no lo has leido. Y supongo que cada pueblo homenajea a quien quiere. Casi todo el que es un heroe para unos es un villano para otros. Al menos en lo tocante a militares, conquistadores, emperadores, etc.

Edito:

#25 Si te refieres a lo de insultar a los españoles, te aseguro que lo oí hace tiempo. Si han dejado de hacerlo o estoy equivocado pido disculpas.

facso

#29 Si, te lo contaron mal. Eso jamás ocurrió como tal. Que haya algunos mexicanos acomplejados contra los españoles, si.

Pero un día como tal para insultarlos, no, no existe.

oso_69

#35 Vuelvo a reiterar mis disculpas. La versión que tenía oida, y que pudo ser malinterpretada, se refería al Día de la Independencia. Creo que las ceremonias de ese día incluyen una serie de gritos, y es posible que en alguna ciudad un grupo de exaltados además de los gritos "reglamentarios" incluyeran insultos a los españoles, dando lugar a esta "leyenda urbana".

Si algún mexicano se ha sentido ofendido por mi comentario, le aseguro que no era esa mi intención.

Big_Muzzy

#26 No hables de pueblos de lationamerica, porque no lo son hasta nuestra llegada, eras indígenas que sacrificaban a sus victimas en pirámides dedicadas al sol arrancándolos el corazón, eran caciques que tenían a toda Centroamérica bajo su yugo, etc... No justifico lo que hicieron los conquistadores, solo pido que lo entendamos como lo que fue, porque si vas tu y te bajas de un barco, con 155 hombre y unos pocos caballos y te ves en frente a 7000 indios, tu que harías... No seamos hipócritas, por favor.

TroppoVero

El analfabetismo galopante es lo que tiene...

Boudleaux

en la iglesia del pueblo de mi madre (Valdés, Asturias) hay una representación de un santo, espada en mano, pasando con su caballo por encima de un moro. debe de llevar ahi algun siglo que otro, y no creo que se les ocurra quitarla.

oso_69

Increible. Un comentario pidiendo disculpas por si he ofendido a alguien, ¡y me vota negativo! Lo tuyo empieza a parecer una obsesión, saraguato (@saraguato).

porwer

#79, voto negativo porque me parece insultante que sigas difundiendo un rumor, erre que erre, sin basarte en NADA. Pides disculpas, pero sigues a lo tuyo diciendo "Creo que las ceremonias de ese día incluyen una serie de gritos, y es posible que en alguna ciudad un grupo de exaltados además de los gritos "reglamentarios" incluyeran insultos a los españoles, dando lugar a esta "leyenda urbana".

"Creo que"? "es posible que" ? Lo dicho, estás difundiendo un rumor insultante, y en lo único que te bases es en hipoteticas creencias que provienen de algo que algún día escuchaste a alguien.

Kohi35

Si esta figura tiene 120 años es un monumento histórico que se tiene que conservar, pero creo yo que dado su mensaje, podría mantenerse en un museo del pueblo y poner una figura de Hernán Cortes solo, porque si en mi ciudad la figura del General Prim apareciera cortando la cabeza de Isabel II lo vería muy violenta por mucho que fuera la escultura del 1868. Como ya he dicho lo conservaría en un museo.

GUERRILLER0

No manches wey...

D

Mas sobre los ofendidos aztecas:

Además de la extracción del corazón, había otras formas de sacrificio que se aplicaban en rigurosa conformidad al calendario azteca: decapitación, despeñamiento desde un templo, flechamiento, encerramiento en cuevas, ahogamiento, asamiento y «rayamiento» (lucha ritual).

...suerte que hoy en dia, los descendientes de esos salvajes solo atacan estatuas inertes con pintura... que sinó... Jack el Destripador a su lado era tan peligroso como la Abeja "Maya" (maya, lo pillais? jijiji!).

e

¿Qué hacer con ellos? Recordarlos, recordar lo más objetivamente que podamos sus actos y la historia de su ámbito de influencia, como tratamos de hacerlo con el resto de la historia.
¿Qué crees tú que deberíamos hacer?

D

Pues no me parece raro, quiero decir, también existe en México comunidades indígenas de cierta importancia que tras la llegada de los conquistadores y con todo lo que vino después vieron diezmada su población, exterminada su gente y perseguida su cultura, lengua y modos de vida. Todo esto se extiende hasta hoy de manera que hay unos 65 grupos étnicos que son objeto de discriminación y exclusión social, por lo que la cosa es como una pelea de niños: se busca a quien empezó todo. Para mi ese tipo de estatuas deberían estar retiradas.

Personalmente conozco a supervivientes de Gernika y es evidente que lo que vivieron allí les dolió y supuso un duro trauma para ellos, pero también se apreci que el componente simbólico y emocional de que un vasco de entonces viese un sitio como Gernika, que representa la libertad, arrasado, pues duele bastante también.

Todo miembro que se sienta parte de una colectividad, a cualquier nivel, agredida va a reaccionar de alguna manera.

KALIMA3500

Es su ciudad y es su estatua. Que la quiten si quieren, pero que no destruyan (eso se lo vimos hacer ya a los talibanes).

D

#21 Es que apostaría a que los que han "agredido" a la estatua no son de Medellin, ni oriundos ni emigrados. Seguramente serán cuatro que estaban de vacaciones y entre cubata y cubata y porro y porro les indigno mucho la estatua y como no se atrevieron a "bañarse en fuente pública" pues "atentaron contra un bienes públicos" (que no deja de ser una de las fases de la borrachera).

Que busquen a unos que estuvieron por ahí dando abrazos ("exaltando la amistad") y cantando ("cánticos regionales") toda la noche que seguro que son ellos.

l

Yo había leído que no pisaba la cabeza de un indígena, si no la de alguna deidad religiosa.

danao

Se matan entre ellos.
No pasa nada.
Los conquistan los españoles, les dejamos un idioma, una genetica (porque ellos son racistas con los indigenas y gente que se parezca a ellos, si no mirad como todos odian a muerte a los peruanos más que a los demás).
Se monta la de dios.

D

#58 pero tu sabés quien fue Hernan Cortés y lo que hizo o simplemente te lo estás imaginando lol

D

No entiendo como esta salvajada no llega a portada, me he tenido que enterar por forocoches...

facso

#41 Ya sabes, para que llegue a portada debe tener suficientes votos, como por ejemplo, el tuyo, que veo que no la has meneado:

@sitepicaterascas

Si no la votan, pues no sale.

D

#42 la voté antes de registrarme shurmano gracias por el recordatorio de todas formas

oso_69

Estoy de acuerdo con que aparecer pisando la cabeza de un indio es bastante fuerte, pero conviene recordar que antes de que llegaran los españoles, los indios ya se mataban entre ellos, y no trataban con mayor respeto los restos de los muertos. Tampoco es plan, como hacen algunos, de insinuar que América era un paraiso hasta que llegamos nosotros.

Edito.

Antes, no sé si seguirán haciéndolo, en Mexico había un día en que la costumbre era reunirse para insultar a los españoles, creo recordar que por el tema de la conquista y demás. No sé si coincidía con el día de la independencia, o algo así. ¿Alguien sabe algo al respecto?

Maki_

#6 De acuerdo, pero no por eso no quita que no se sientan a gusto con un homenaje a un conquistador, este o no pisando una cabeza de sus antepasados.

Si luego se quieren sentir incómodos por sus templos de sacrificio, allá ellos con su conciencia histórica.

oso_69

saraguato (@saraguato), ¿serías tan amable, aunque no tienes obligación, de explicar tu voto negativo y, a ser posible, partipar en el debate aportando argumentos? Gracias.

Edito:

#11 Tienes toda la razón. De hecho debería haberme explicado mejor. No me gusta esa estatua. Creo que podría homenajearse a Hernán Cortes de otra manera. Pero creo que corresponde a los habitantes del pueblo decidir si la dejan o la cambian.

D

#11 si HOY los indígenas mexicanos(América) no están a gusto con una estatua en Medellín (España) que data de hace 150 años, solo les puedo decir una cosa:

La estatua estaba antes de que cualquiera de ellos naciera, así que si no les gusta pasearse por Medellín, España, a la sombra de dicha estatua... simplemente NO VENGAN A ESPAÑA, QUE NADIE LES OBLIGA!

Respecto a la obra de Cortés, decir que los Aztecas mataban niños, los hervían, los COMÍAN y sacrificaban adultos... si esa cultura es la que echan de menos, ya se pueden quedar en la selva donde los encontramos... y para mas detalles, leerse con atención la parte azteca de esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sacrificios_humanos_en_la_Am%C3%A9rica_prehisp%C3%A1nica#Sacrificios_Aztecas_.28mexicas.29

Perlitas Aztecas:
-Los sacrificados a Xipe Tótec eran desollados después de muertos. Su piel era utilizada por los sacerdotes que, poniéndosela encima, personificaban al dios.
-Dado que después de sacrificarlos los mexicas solían hervir algunas de las cabezas.
-Al amanecer, el sacrificador llevaba a la víctima al templo. Antes de subir, se le retiraba parte de la vestimenta para descubrirle el pecho y, acto seguido, los sacerdotes la subían a la pirámide trunca, donde se le atrapaba de las extremidades y se le extirpaba el corazón.

...vamos, un encanto de "cultura" la Mexica (Azteca), suerte que el genocida Cortés pasó por ahí y la finiquitó por oro.

facso

#6 Directamente te lo estás inventando.

D

#6 eso que dices aparece en google, lo llaman el día del grito (15 de septiembre, día del inicio de la guerra de la independencia de aquel país), se reúnen en las plazas y en diversos sitios y se ponen a gritar ¡¡¡¡¡¡¡¡VIVAAAAAAA MEXICOOOOOO CABRONESSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!

D

Lo que está claro es que los autores llevaban tiempo viviendo en España (desde, al menos, 2005), y han aprendido de este gobierno a luchar contra los problemas reales.

D

A los nacionalistas españoles que tratan el desprecio por la estatua como algo irrelevante, supongo que también les parecerá irrelevante el rechazo a los símbolos franquistas ya que es remover la historia y además hay asuntos más importantes de los que ocuparse...

D

#74 "supongo que también les parecerá irrelevante el rechazo a los símbolos franquistas ya que es remover la historia "

Una matización sobre eso, yo tengo familia en primer grado desaparecido o probablemente muerta por ese dictador. Varios en segundo grado... y para mi la guerra civil no ha terminado... no puede decirse lo mismo con lo que alguien hiciera hace 500 años, una historia está viva, la otra es pasto de libros y palas.

D

meneantes españoles,
cuantos de vosotros tendria algún problema si se hiciesen homenajes a nuestros conquistadores romanos?
pocos, muy pocos, por no decir ninguno.

preguntaria por los conquistadores musulmanes, pero con el odio que se tiene al mundo musulman y a los marroquies y arabes, cualquiera pregunta lolxD

D

#36 Y se te olvidan todas las fiestas de moros y cristianos, donde si bien se representa la reconquista cristiana, hay gente que se viste de mora por propia voluntad.

D

#36 pues mira no lo sabia:D, pero no me parece que haya problema con esas estatuas, vale que tampoco creo que tengamos un dia de fiesta conmemorando que nos invadiesen, pero nunca he oido que nadie quiera tirarlas lol

D

¡¡¡¡¡Qué derriben el teatro romano de Mérida!!!!!

StuartMcNight

#1 No habrá formas de homenajear a Hernan Cortes sin tener que poner una cabeza de un indigena bajo su pie.

e

#4 ¿Homenajearle, por? http://es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de_Cholula
¿No se puede tomar como un monumento en recuerdo de las víctimas y de lo sanguinario de la conquista?

w

#17 Sip , la verdad es que la historia y la antropología en general , siempre me ha resultado un tema apasionante. Pero vamos que por poner un ejemplo, en la propia pagina de la wikipedia, viene descrito todo el proceso de enterramiento de Hernan Cortes y salvo un par de años después de la independencia, ha seguido allí y no ha tenido demasiados problemas.

Saludos

robespain

#17 este es el cuadro http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/da/Murales_Rivera_-_Markt_in_Tlatelolco_1.jpg
de todas formas el no estuvo allí para verlo.

e

#13 #17 Yo no digo que los conquistadores fuesen más o menos bestias que los anteriores pobladores de México, pero estaban con sus cosas en sus tierras y llegaron los conquistadores a donde sólo Dios y el oro los llamó, habiendo muchísimas víctimas como consecuencia. Muchísima gente desaprueba las invasiones estadounidenses recientes (yo también) pero esas al menos tratan de cargarse algún caudillo peligroso en el actual mundo globalizado. En los siglos XV y XVI México no suponía ningún peligro para Europa.
No digo que haya que quitar o alterar la estatua, pero tampoco creo que haya que honrar a Hernán Cortés, sólo recordarle.

Bender_Rodriguez

#13 De hecho los conquistadores españoles eran cuatro gatos en comparación con los indígenas, es verdad que llevaban armas de fuego y caballos, pero sin la ayuda de los propios indios que estaban hartos de los imperios maya, azteca e inca, la conquista habría sido imposible. Además, los conquistadores famosos como Cortés o Pizarro eran hidalgos pobretones que vieron en América un lugar donde buscar fortuna, y en cuanto a la soldadesca pues lo mismo, los mejores soldados luchaban en Europa.

D

#105 Oh my god! nunca pensé encontrarme con un y tú más llevado a algo que ocurrió hace 500 años, lo que hace el nacionalismo en algunas cabezas es increible.

¿crees verdaderamente que la wikipedia es una fuente fiable y más tratándose la española? ¿sabes como funciona la wiki no?

Mira la discusion de vez en cuando antes de cojer extractos, es un consejo, mira la bibliografía también. Así no cometeras errores como los de las cifras de #77 ¿13.000 indios Totanacas o 1.300? parece más probable lo segundo y muchos historiadores dicen que aún así el número de efectivos indígenas colaboracionistas está muy hinchado.

StuartMcNight

#7 Si le ponen la estatua en su pueblo natal está claro que es para homenajearle. A mi no me pidas responsabilidades por ello.

JosAndres

#7 Oye, y según tú, que hacemos con: Julio Cesar, Napoleón, Carlomagno, Carlos I, Felipe II, la reina Victoria, Eisenhower, Saladino, Ricardo Corazón de León, Almanzor, Geskin kan, Francis Drake, el Gran Capitan, Cromwell, Patton o Alejandro Magno...

cubano

#7 Pues, entre otras cosas, por una brillante acción militar que salvó la vida de sus hombres y aliados, mismamente la que citas.

JosAndres

#55 Vuelvo a poner el comentario de antes en #7

Oye, y según tú, que hacemos con: Julio Cesar, Napoleón, Carlomagno, Carlos I, Felipe II, la reina Victoria, Eisenhower, Saladino, Ricardo Corazón de León, Almanzor, Geskin kan, Francis Drake, el Gran Capitan, Cromwell, Patton o Alejandro Magno...

Tao-Pai-Pai

#66 Pues depende, algunos molan: Julio César llevó la civilización y la cultura allá donde conquistó, Napoleón intentó (en vano) culturizar España, Genghis Khan tiene pelis chulas, Ricardo Corazón de León tiene un nombre guay, ...

Pero Hernán Cortés es cutre: Tiene nombre de facha e hizo una conquista a la española: No extendió ni la cultura ni la civilización por donde pasó (la verdad es que no tenía de donde coger), y encima se dedicaron a explotar a los indígenas y a imponer una religión chunga. Ése no se merece ni un muñeco de trapo.

Tao-Pai-Pai

Bien hecho. La estatua de un genocida no se merece menos. Sorprende que algunas personas justifiquen la presencia de un asesino en la plaza de un pueblo. Gente que seguramente añora el (remoto) pasado imperialista y colonial de España que se fue a la extensa lista de fracasos de nuestra nación.

mciutti

#55: Que bonito es juzgar y condenar. Y lo bien que se queda uno ¿verdad?

Tao-Pai-Pai

#57 Eso es lo que hacía vuestro ídolo Hernán Cortés, sólo que éste omitía la parte de "juzgar" e iba directamente a "condenar".

1 2