Hace 10 años | Por --249168-- a libremercado.com
Publicado hace 10 años por --249168-- a libremercado.com

Citando datos de la OCDE, el think tank estima que "de cada 100 euros que paga el empresario español, al bolsillo del trabajador medio le llegan 58 euros. Es decir 42% se lo lleva el Estado,contrasta con el 7% chileno, el 19% israelí, el 21% suizo, el 29% estadounidense, el 30% canadiense, el 31% japonés, el 32% británico... De media, los gobiernos de la OCDE deducen del coste laboral un 35% en impuestos, nivel marcadamente inferior al 42% español.

Comentarios

D

#3 haz tu otro artículo. Insinuas que recibimos mas?

#1 trabajas? De que? Que te retienen de IRPF?

D

#6 sí, trabajo. administrador de sistemas. No recuerdo cuanto me retienen.

D

#7 dependerá de varios factores, si eres indefinido o no... A lo que iba, estoy de acuerdo en parte de lo que dices en #1 excepto en lo de "no me parece un problema que el Estado recaude un porcentaje alto", a mi si me l o parece, me parece muy elevado lo que recauda de los trabajadores. Curiosamente por la corrupción y otras ineficiencias España recauda en total poco (comparado con sus vecinos) a pesar de tener los impuestos muy altos. Es cierto que otros paises "punteros" los tienen mas altos, pero nosotros un pais de servicios nos debemos adaptar a nuestra indiosincracia. No es valido cualquier modelo. El de ahora desde luego que ni

Muchos mileuristas al pasar a indefinidos 200 sopapos se van para el Estado de su sueldo (sin contar con lo que paga el empleador), es decir 1/4 , quedandose en submileurista. Esto no es logico en el pais que vivimos. Y todos estos submileuriatas defienden la sanidad, educacion,pensiones, desempleo (paro), públicos. Pero te aseguro que no ven con buenos ohos el dibero destinado a mil y un institutos inutiles, empresas publicas llenas de Castuzos etc

Debemos buscar nuestro modelo. Este debido al latrocinio es imposible

jonolulu

#14 El problema entonces está en la gestión, no en la recaudación

Karmarada

Como dice #1 no me importa pagar para tener servicios públicos, pero este dato junto con los 5 o 6 millones de parados nos da una idea de lo estúpidas que son las medidas que se han ido tomando.

D

#13 si es falso, deberia decir "de lo que produce el trabajador, el estado se lleva el 42%".

Es lo que tiene el estado hiperkeynesiano izquierdista en el que vivimos, que solo sabe robar al que produce para mantener a todos los mamandurrios que hay millones en este pais. Si de cada 5 personas no hay ni 2 trabajando o buscando empleo, es lo que toca.

#1 el problema es que con esos impuestos tan bestiales se desmotiva al trabajador porque gana mucho menos, se retira dinero del mercado para pagar mamandurrias y el consumo esta para siempre condenado y asi jamas saldremos de la crisis.


Y luego se preguntan porque hay tanta economia B

D

#17 no culpes a los impuestos de los bajos sueldos. Es decir... si cobras 2200 euros en bruto y pagas en impuestos 700 te quedarán unos deliciosos 1500 euros para ti. El problema no es que los impuestos sean altos es que los sueldos son bajos y siguen en caída.

D

#18 si cobras 2200 en bruto el coste real de empresario esta cerca de los 3500€. 40% de SS a cargo de la empresa + irpf + ss del trabajador, en neto cobras como 1500€ y el estado se lleva 2000€ + un % del beneficio del empresario. Es decir, que el trabajador es esclavizado por el estado y por la CEOE aka LA CASTA.

#19 si, se llama beneficio del empresario y todos podemos serlo. Lo malo es que no cualquiera se atreve a serlo.

D

#24 estoy deseando que salga una ley de márgenes comerciales de la que se habló mucho hace tanto porque muchas veces el que llamas "beneficio del empresario" es brutal. En mi sector, la consultoría informática, por ejemplo, es fácil encontrarte proyectos que se llevan adelante por un par de pobres chavales que cobran 15000 bruto/año con una infraestructura tecnológica que requiere una inversión mínima y la empresa factura por valor de cientos de miles de euros (muchas veces a la administración). El trabajador es explotado por el empresario. El estado muchas veces también.

jonolulu

#24 El beneficio del empresario es precisamente lo que no tiene en cuenta #17. Ese 42% es calculado sobre cotizaciones + salario limpio, no sobre facturado

B

#17 #19 #27 #37 El titular sería correcto si dijera "de cada 100€ que le supone el coste de un trabajador a una empresa, el empleado recibe 42 y el resto son impuestos."

Hace unos meses calculé esto mismo y me salió un porcentaje parecido. La confusión que parece tenéis algunos viene porque en España la cotización a la seguridad social asociada a ese empleo y persona se divide en la parte que paga la empresa y la parte que está en el salario bruto del empleado. Se hace así sobre todo para que "jugar" con esta variable, por ejemplo, si se quiere favorecer la contratación de un colectivo con problemas (gente sin experiencia, mujeres, mayores de 50, minusválidos, ...) de vez en cuando sale una bonificación para que la empresa no abone temporalmente parte de la SS a su cargo. Pero en realidad vienen a ser la misma cosa, SS del empleado, debería entrar en el salario bruto del trabajador.

Si se complicara aún más la cosa y se metieran todo el salario bruto en "impuestos varios por el trabajador que paga la empresa" y la nómina del empleado fuera simplemente el salario neto, según el razonamiento de algunos el estado no se quedaría con ningún € del trabajador.

Ejemplo aproximado de un 1200 eurista, no sé los del artículo qué salario han escogido pero no se va a diferenciar mucho:

Coste que paga la empresa por este trabajador = Salario bruto (1500) + SS a cargo de la empresa (450) = 1950€ supone la nómina.
Descuentos que tiene el empleado de su salario bruto: SS (80) + Cot. desempleo (30) + retención IRPF (140) = 250€
Salario neto = Salario bruto - descuentos = 1500-250 = 1250€ le quedan a nuestro mileurista.

Lo que recibe el trabajador / lo que paga por él empresario = 1250/1950 = 0.64, de ahí sacamos que el 46% de lo que la empresa paga por su trabajador se han ido en impuestos.

D

#42 Sí, pero Lo que recibe el trabajador / sueldo neto del trabajador = 1250/1500 = 0.83, de ahí sacamos que el 17% del sueldo del trabajador se han ido en impuestos.
Lo que tú has explicado es: "de cada 100 euros que paga el empresario español, al bolsillo del trabajador medio le llegan únicamente 58,6 €", una frase que está en el cuerpo del artículo. Como verás, se apróxim abastatne a tus cálculos.
Mis cálculos se corresponden con "el Estado se embolsa 42 euros de cada 100 que gana un trabajador". Cómo verás no tiene nada que ver con mis cálculos.

B

#43 Es que yo opino que la cotización del empleado de SS a cargo de la empresa debería estar incluida dentro del salario bruto de éste, o al menos ser tenida en cuenta de la misma forma a la hora de estos cálculos por que es lo mismo.

Sólo se ha dividido y no se muestra en la nómina este impuesto por algunas razones como la que explico en el anterior comentario, pero en otros países este concepto ni existe y estaría englobado dentro del sueldo bruto del empleado, que es lo razonable.

D

#44 Es posible que tengas razón y debería de ser así. Pero ahora mismo en España, que es a donde se refiere este artículo, no es así, y por lo tanto el titular es erróneo.

B

#45 En que el titular es erróneo estoy de acuerdo, de hecho ya lo puse en el primer comentario que lo correcto es "de cada 100€ que le supone el coste de un trabajador a una empresa, el empleado recibe 42 y el resto son impuestos".

El titular sería cierto sólo en el caso de que la empresa no ganara nada de lo que genera el empleado, quizá sea cierto para un autónomo pero no he hecho las cuentas, debe ser algo parecido.

morilo_mantero

#18 si cobras 2200 euros en bruto y pagas en impuestos 700 te quedarán unos deliciosos 1500 euros para ti.

Que lastima de pais, cuando llegamos al punto en que 1500 euros nos parecen "deliciosos".

D

#25 depende donde residas pueden cundirte más o menos. Si te quedan 1500 en neto y no vives en las principales capitales puedes permitirte muchas comodidades.

morilo_mantero

#28 Veo que no solo te lo han hecho creer sino que ademas, te han convencido de ello. Y solo les ha costado 6 años de crisis.

Pero no te preocupes, no eres el primero (ni el que hace 100) que me deja boquiabierta hablando de 1500 euros como si fueran un lujo. Y no solo gente con un par de años de experiencia, sino gente que lleva 10 años trabajando y que cobran menos que hace 5, se enorgullecen de ganar 1500 euros.

D

#29 Supongo que dependerá del tipo de trabajo que hagas. Obviamente no es lo mismo que los gane el repartidor del Telepizza a que los gane un neurocirujano prestigioso. Para el primero diría que es un sueldo que está muy bien, para el segundo diría que es una mierda de sueldo.

jonolulu

#17 Eso también sería falso, ya que una buena parte de lo que produce el trabajador se lo queda el empresario

e

#1 Eso dicen de las dictaduras.

capitan__nemo

#1 Y aun con todo eso cada vez llega menos para pagar todo lo necesario, pero solo en interese de la deuda y rescates bancarios que provocaron su aumento espectacular se va un monton. ¿cuanto de esos 42 euros va para esos asuntos?
El aumento de deuda se debe a las ayudas a la banca, no al gasto público
El aumento de deuda se debe a las ayudas a la banca, no al gasto público

Hace 10 años | Por --34696-- a lamarea.com

“La deuda es un instrumento de dominación de los pueblos”
“La deuda es un instrumento de dominación de los pueblos”
Hace 10 años | Por --400227-- a eldiario.es

D

#13 falso y sensacionalista tu comentario. El dinero que la empresa paga ppr el trabajador no por "sus cotizaciones"

De todas formas se queda corto . A todo esto hay que sumar (cuando consume) el 21% de IVA

jonolulu

#20 Que el trabajador le cueste X no significa que le pague X. ¿Es sensacionalista y erróneo?

jonolulu

#37 Y a pesar de ello los negativos que me han caído

flekyboy

#40 Según el gráfico en Irlanda sólo nos quitan un 10.8%, casi me da algo al leerlo lol

Más errónea y sensacionalista no puede ser.

rafaLin

OJO, que esto solo incluye IRPF + Seguridad Social, no incluye IBI, IVA, impuestos especiales, impuesto al ahorro, sucesiones, transmisiones, etc etc... si sumas todo queda que se quedan con más del 70% de lo que producimos.

Es errónea pero no porque exageren, si no porque se han quedado muy muy cortos.

D

Solo se compara lo que se paga, pero es que lo que se recibe en todos estos paises, no es lo mismo.

perrico

No le deis más vueltas. Estamos pagando la deuda de los bancos y las inmobiliarias. Ese dinero hay que sacarlo de algún sitio y han decidido sacarlo de nuestros bolsillos.
La deuda no se paga sola.

jonolulu

Qué os parece este titular? Los bancos se embolsan 11 de cada 100€ que gana un trabajador

D

Se gravan con impuestos desmesurados aquellos vicios que resultan perjudiciales para la salud pública, como el alcohol, el tabaco o el trabajo.

javiy

De esos 42 pavos hasta hace muy poco por lo menos 40 iban a pagar intereses de una deuda que tú no has generado

verdande

Esta es justo la clase de discusión a la que nos llevan dirigiendo años. Con los impuestos/retenciones se subvencionan entre otros los servicios sociales, es decir, educación "gratuita" obligatoria y seguridad social "gratuita".

A mi me parece que, aunque el fondo del asunto si puede dar lugar a debate, el enfoque deja mucho que desear. Considero que el problema no es que se recaude, es en qué se gasta lo que se recauda. Y eso, lo decidimos cada 4 años cuando votamos y ponemos unos gestores al mando del Gobierno. Si queréis cambiar los gestores, pues ya sabéis qué hay que hacer.

Me gustaría seguir viviendo en un lugar donde exista una educación y una sanidad universal, y, como no vivo en los mundos de Yupi, sé que eso cuesta pasta, que el adjetivo de "gratuita" que se le añade a ambas es una falacia.
Es más, como voy contracorriente, estoy orgullosa de pagar impuestos. No de cómo los gestiona el Gobierno, pero eso es otro cantar.

D

Cada vez que veo mi nómina me dan ganas de exiliarme. Por un lado la Mafia pepera se la sopla el trabajador. Bueno podriamos añadir al PSOE. Por otro lado cualquiera que se plante una rebaja de los impuestos (que por otro lado podría hacer que la recaudación subiese, debido a un mayor consumo y este acaba en el IVA) es atacado por laHizquierda Berdadera (qilue dicen defender al trabajador y autonomo =trabajador) con palabras como Fascista=Derecha=Liberal=Capitalista

ccguy

#2 Es que normalmente los que defienden la bajada de impuestos asumen que eso implica un recorte de servicios públicos.

Todos queremos que nos bajen los impuestos, pero no que recorten los servicios. Y no, no están necesariamente ligados, con menos economía sumergida y menos corrupción se podrían bajar mucho lo impuestos y además aumentar lo que recibimos a cambio.

D

Hay muchas empresas públicas inútiles que mantener y muchas tripas agradecidas que llenar.

cnicolas

Lo malo no es que se queden con un porcentaje de tu sueldo, lo malo es el MALISIMO uso que se da a ello, regalandoselo a los bancos, financiando a parasitos, gastandoselos en estupicdes como los JJOO mientras dejan de usarlo en educación, sanidad, etc.
Otra cosas es que cada vez quien mas gana menos paga, ya se ocupa el PPSOE de ello. Cada vez hay menos calse media y mas ricos y pobres, la desigualdad esta aumentando en vez de decreciendo.

p

Esta noticia es tremendamente tendenciosa, poniendo al estado como el gran exprimidor de los asalariados.
¿Por qué no cuenta también cuanto de lo que las empresas generan de beneficio llega al estado?
Seguramente se vería demasiado claro quien soporta toda la carga del sistema.

D

Propaganda neoliberal, by Libertad Digital.

a

Creo que es mas, ya que sin hipotecas ni alquileres el sueldo apenas me llega para ahorrar, hay que tener en cuenta que todo lo que se compra tiene valor añadido en forma de iva, ademas los repagos medicamentos, etc...