Hace 12 años | Por jeromarley a vnavarro.org
Publicado hace 12 años por jeromarley a vnavarro.org

Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario digital EL PLURAL, 12 de marzo de 2012 Este artículo critica el argumento ampliamente promovido en los mayores fórums económicos y financieros españoles de que el elevado desempleo en España se debe a las rigideces del mercado de trabajo. El artículo documenta que el elevado desempleo en España se debe a la escasa producción de empleo, resultado, a su vez, del escaso desarrollo del sector público y muy en particular de los servicios públicos del Estado del Bienestar.

Comentarios

D

Vaya pregunta... llevamos años (decadas) viviendo de la construcción y del turismo. Estas dos areas dan una cantidad ingente de trabajo en épocas de bonanza. De la contrucción se beneficia todo el mundo, desde el peón que hace la mezcla hasta el que vende las cajas de las bombillas para los nuevos pisos, e indirectamente el turismo se ve reforzado por una afluencia de clientes con dinero en los bolsillos. Cae la construcción - inflada artificialmente - se pierden cientos de miles de puestos de trabajo, se gasta menos en ocio y turismo, se pierden mas puestos de trabajo... y no hay alternativas. Tanto da si el despido es barato o caro, el problema es que no hay trabajo.

sleep_timer

¿ Porque no fabricamos nada util y tenemos unas playas destruidas por un urbanismo de mierda ?

Eversmann

Porque muchos se fueron a la construcción en vez de estudiar y ahora eso se ha acabado.

Que otro siga con la lista.

iramosjan

¿Y eso cómo explicaría que cuando ha estallado la crisis España haya destruido mucho más empleo del ya existente que ningún otro país? ¿Mucho más que países cuyo PIB se hundió bastante más que el nuestro? Francamente, creo que el argumento es indefendible.

Y por cierto, veo que Navarro sigue siendo tan.... ehhh... "flexible" con los datos como siempre. Eso de que "Los países de la OCDE en los que el desempleo ha crecido más rápidamente durante la recesión han sido EE.UU. e Irlanda" es sencillamente ridículo. En España, que según él ha sido el tercero, ha subido desde menos del 10% a más del 23%. En Estados Unidos creo que no ha pasado del 10% en ningún momento. No me cabe duda de que tendrá algún tipo de cálculo alambicado... pero no cuela.

D

Por avaricia de unos pocos, por ingerencias extranjeras, mentalidades obsoletas, catetismo

D

Es que la gente no quiere trabajar (¿alguien lo ha oído antes?)

jeromarley

por qué me votáis en negativo?

jeromarley

la pagina no me advirtió que estaba repetida, perdón