Hace 14 años | Por --85940-- a bandaancha.eu
Publicado hace 14 años por --85940-- a bandaancha.eu

Cuando el presidente de Telefónica, Cesar Alierta, dijo hace unas semanas que los buscadores tendrán que pagar por usar su red, probablemente tenía información desconocida para los que escuchábamos sus palabras con estupor. Aquellas declaraciones estaban en realidad respaldadas por la propuesta que sólo una semana antes había presentado la presidencia española de la UE y en la que España propone regular a los llamados "intermediarios de internet", mencionando de forma explicita a los portales y buscadores.

Comentarios

LadyMarian

#2 Lo dudo, pero deberían hacerle dimitir los de la propia IE

YiAn

#2 Si se fuera sería únicamente para ocupar en un puesto mejor todavía. No sabe nada...

Torosentado

#6 Amplio un poco más. Que se acabe este Gobierno español por favor...

D

Estoy sintiendo vergüenza...

danieloider

#55 Muchas gracias por la info!

Otra perlita:
"Potenciaremos el desarrollo del software de código abierto, especialmente en
los ámbitos de la educación, la sanidad, y las administraciones"
Si, llegando a un acuerdo con Microsoft para usar sus programas en las escuelas no?

D

#55 ¿El Gobierno incumpliendo una promesa electoral? ¡imposible! roll

Deberiamos un dia ponernos a escrutar concienzudamente su programa electoral de 2008, posiblemente la lista de incumplimientos sea groseramente elevada ... saludos.

c

Yo creo que en Europa se tienen que partir el culo con estas propuestas.

SHION

Las marcas de vehiculos proponen que se les pague mas si estos van a ir dedicados a usos profesionales.
Las marcas de alimentos proponen que se les pague mas si estos van a ser usados en restaurantes.
Las marcas de bebidas proponen que si estas van a venderse en maquinas expendedoras se les pague mas por ellas.
Las personas bellas proponen que se les pague por existir ya que adornan los sitios a lso que van.

etc etc etc

angelitoMagno

He escrito este borrador de carta, destinada a mi representante en el Parlamento Europeo:

Saludos. Le escribo preocupado por el documento "Propuestas de España sobre la Estrategia de Granada para una Europa Digital" (Texto completo: _http://www.laquadrature.net/files/Spanish_Presidency-Granada_Strategy.pdf)_ que el gobierno Español plantea presentar ante la Unión Europea. En ellas se plantean una serie de ideas, a mi parecer, muy graves para el futuro de Internet, tanto desde el punto de vista del ciudadano y usuario, como del punto de vista del empresario emprendedor en el campo de la nuevas tecnologías. La más grave de ellas es la posible ruptura de la neutralidad de la red _(http://es.wikipedia.org/wiki/Neutralidad_de_red)_

El documento plantea la idea de cobrar a los prestadores de servicio en Internet (como Google, Yahoo y resto de buscadores, portales y webs similares, así como a pequeñas empresas que ofrezcan servicios en la red) para la mejora de las redes desplegadas por las distintas ISP (como Telefónica, ONO, Jazztel), etc. Aunque en principio esto podría parecer una buena medida, pues contribuye a la mejora de las redes, es terriblemente peligrosa, pues permite a las ISP controlar a las empresas que tratan de hacer negocios en Internet, dándole la posibilidad de solicitar el cobro de una tasa a toda aquella empresa que quiera tener presencia en Internet.

El peligro de esto es obvio, pues las ISP pueden usar esta tasa para impedir o dificultar el lanzamiento de nuevos servicios en Internet. Igualmente se favorece a las empresas de mayor tamaño, capaces de pagar estas tasas, dificultando la presencia de nuevas empresas cuyo modelo de negocio se base en la presencia en Internet.

Desde mi punto de vista esta propuesta del gobierno español pone en peligro la libre competencia, el desarrollo de nuevos modelos de negocios basados en las nuevas tecnologías y, en definitiva, la propia naturaleza libre y neutral de Internet.

Por ello, le transmito mi preocupación para que, como mi representante en el parlamento europeo, analice las propuestas del gobierno español y tome las medidas que estén en su mano para evitar su implantación.

Reciba un cordial saludo.

Dirección de correo de los eurodiputados:
http://www.europarl.europa.eu/members/public/geoSearch/search.do?country=ES&language=ES

D

#66 Gracias, aquí dejo el email de todos los Europarlamentarios, por si alguien los necesita (que es una lata el hacer C&P de la web) http://pastebin.com/NjmJwzPh

E

Espero que las próximas elecciones se les castigue de verdad por estas propuestas. ¿A quien representa esta pandilla?

l

Gobierno Español = SGAE

D

Las elecciones no están tan lejos. Cuando llegue el momento, no os olvidéis de Sebastian y Sinde.

Y la próxima vez que contratéis servicios de telecomunicaciones, no os olvidéis de las palabras de Alierta al elegir al proveedor.

polvos.magicos

Espero que los buscadores corten el acceso a las redes que les quieran cobrar.

D

El titular es erroneo
"España propone a la UE que los buscadores contribuyan a pagar las redes"

¡¡¡ESO ES MENTIRA!!!

El titular correcto seria:
"LOS HIJOS DE PUTA MANDATARIOS proponen que"

AL final tendremos de pagar por pagar..¡¡anda si eso ya se hace!!...joder...
Mierda de pais mierda de politicos y mierda de empresarios rancios españoles (y extranjeros) hijos de puta y lerdos.
Y me de paso cago en los fachas rancios (y no rancios), en el opus, el vaticano, los bancos.. jejeje

llorencs

#14 El problema es que el pastel de los buscadores, bueno parte de este vaya a otras corporaciones, las telecos.

Es decir, no es nada positivo, simplemente quitas a unas corporaciones para dar más a otras corporaciones, el pueblo no recibe nada a cambio, incluso puede salir perjudicado.

D

#25, ¿entonces en este impuesto se habla de pagar a los proveedores? ¿no es para dinero público? Si es para proveedores ya no me queda ninguna duda, pero... ¿es así?

angelitoMagno

#32 Simplificando: Google pagaría a Telefónica y Telefónica, en teoría, usaría dicho dinero para ofrecer conexiones más baratas.

DexterMorgan

#37

Por supuesto. Y no solo en teoria. Estoy seguro de que en estos momentos existe algún universo en el que se está haciendo esto y telefónica realmente ofrece conexiones mas baratas.
Otra cosa es que vaya a coincidir que lo hagan aquí también :-P.

D

#37, entonces, si Telefónica fuese una empresa pública, la cosa cambiaría, supongo.

Sigo sin estar de acuerdo con la gran mayoría de los comentarios, pero ha habido buenos argumentos por en medio. Saludos.

D

#37 Simplificando aun mas: un disparate.

D

Si de esta no nos echan... ya ni con agua caliente

MTO

Lo que faltaba...
¿y por qué no un canon a favor de Google porque utilizamos su web para llegar a la de otras, que sacan beneficio económico por ello?
¿y un canon sobre los teclados y ratones porque son utilizados como accesorio para navegar por páginas web con fines de lucro?
Tal vez también podrían proponer un canon a favor de Microsoft, Opera, Google y Mozilla porque utilizamos sus navegadores web como intermediario de internet...
Si es que, por propuestas burras, que no les falte.

Kitano_Girl

españa no, telefónica.
porque yo soy parte de españa y no propongo eso

n

Pues no se de que nos extrañamos, es la cultura española de pagar varias veces por lo mismo (Por ejemplo ¿Quieres meter las canciones de tus CD's comprados en tu MP3? Pues paga canon por si las moscas)

Habría que ver que cara se le queda a los directivos de Google cuando le propongan la idea, así no me extraña que comiencen a ver negocio en extender FTTH.

No se quien asesora al gobierno en materia de informática e internet, pero lo que queda claro es que no tiene ni puta idea. Lo peor es que esa legión de asesores nos cuesta a nosotros una salvajada, y sus propuestas son un sinfín de disparates.

D

#80 yo me temo que quien les asesora "saben" demasiado.

J

Aquí Telefónica lo intentó con Terra. La película acabó como todo el mundo sabe, con el robo al accionista. Que no somos capaces de hacer un buscador de éxito ... no pasa nada, decreto ley y que los que haya que me paguen. No esfuerzo, no dinero si ingreso. Bienvenidos de nuevo a la época feudal. Patético.

D

Pero que le gusta bajarse los pantalones al gobierno español........

D

¿Entonces Menéame tendría que pagar? lol

D

#14 Por eso. Habria que cobrar a buscadores, redes sociales, bloggers y cualquier empresa que haga dinero con internet.

D

#17 lo cual revertería en la factura de nuestro proveedor de internet.

i

Lo unico que podria salvar semejante desaguisado seria que se cese inmediatamente al responsable de una proposicion tan ridicula. No solo muestra desconocimiento, ademas muestra las intenciones mafiosas que tienen nuestros politicos.

D

Pues lo que tienen que hacer Google y demás es no permitir el acceso a los ISP a sus paginas asi como quitar los enlaces a sus paginas de los buscadores

D

#61 lo que tendria que hacer, si de verdad quieren dar un escarmiento a Telefonica y compañia, es establecerse como ISP en españa y dejar las conexiones a precio de coste, aunque sean simplemente revendedores. O comprar o invertir en algun ISP que ya tenga infraestructura y empezar a dar miedo de verdad a Telefonica. Simplemente con que ofreciesen 50 o 100 megas de fibra por 20 euros al mes en madrid y barcelona,y ADSL revendido o directo a precio de coste en el resto de españa, telefonica se empieza a cagar por la pata abajo.

D

#73 Mejor idea sería no consumir nada que suene a Telefonica

D

#75 seria una forma de ayudar a la gente a no hacerlo. Yo ya hace tiempo que no le doy un duro a la timo... y vosotros?

D

Menuda mierda de presidencia de la UE que esta haciendo este gobierno asqueroso...

o

El problema es que las empresas como Telefonica estan acostumbradas a tener una serie de privilegios que peligran ya que no tienen poder a nivel de contenidos, quiero recordar una cosa:
Telefonica tenia su propio buscador y su portal de información pero estaba tan sobrevalorado y era tan malo, que termino muriendo, ellos son conscientes que sus servicios son tan malos que alguien que haga minimamente las cosas bien les puede quitar el monopolio que en su momento fue regalado por el gobierno, recuerdo también que los perjudicados en su mal funcionamiento somos nosotros y mi conclusión es que los únicos beneficiados en que google, microsoft, etc. pasen a ofrecer estos servicios somos los consumidores y ellos no les interesa, tendrían mas competencia y deberían rebajar sus precios abusivos.

panzher

Que verguenza de políticos tenemos, por favor!!.
Cada dia deso más que lleguen pronto las elecciones y echar a esta gentuza, pero la espera se hace larga y agonizante.

D

Joder. Este tío me hace pasar vergüenza ajena.

D

¿entonces telefónica está reconociendo tácitamente que los años que tuvo activo su famoso proxy-cache y cuando visitabas una página de internet no te servía la de verdad si no una guardada en su cache no te estaba dando acceso a internet? supongo que nos devolverán el dinero ...

ya sabéis como se soluciona esto... dándose de baja de esa vergonzosa compañia.

El verdadero acojone de telefónica es que están viendo que en muy pocos años Google dará acceso a internet gratis.

W

En el futuro les diremos a nuestros nietos: "hubo un tiempo que internet era libre".

c

#71 Y mira que es dificil que algo tan malo vaya a peor.

k

Esto va a acabar muy mal, ya veréis.

D

#31 Cierto, no falta mucho para que digamos, fué bonito mientras duró.

inniyah

Relacionada: http://www.adslnet.es/index.php/2010/02/23/yahoo-asegura-que-los-buscadores-ya-pagan-por-sus-conexiones-a-internet/ ("Yahoo asegura que los buscadores ya pagan por sus conexiones a Internet") -> "En unas declaraciones tras una jornada sobre buscadores en la sede de la empresa en España, Baeza-Yates afirmó que empresas como Yahoo son de las que pagan conexiones más caras y que el sistema funciona así precisamente porque lo han decidido las operadoras."

D

y porque los buscadores tendrian que pagar las redes si sin buscadores y contenidos , las redes serian eso redes sin contenido , o sea ningun cliente en internet ¡¡¡, gracias al contenido de servidores tan potentes como google , internet es interesante , quitalos y te vas a comer tu fibra optica con papas fritas .. este gobierno es todo menos socialista y progresista parece sionista kapitalista radical

Gry

A ver si Google se pica y entra como ISP en España.

D

No se ha dado cuenta de que sin Google y otros agregadores de noticias no nos compensa tener Internet?

b

Que hagan el ridiculo en españa vale, nos echamos unas risas y tiene un pase pero ya ser el hazmereir de europa...

War_lothar

Ridículo. Pero vamos, aquí decís que en ningún momento va a desembocar en el usuario algunos, pero es ke eso da igual. Cuando una propuesta es estúpida y no tiene sentido, sigue siendo estúpida aunke no nos afecte. Se pretende pedir dinero sin motivo aparente. Es un robo simplemente.

a

¿PERO ESTAMOS LOCOS O QUE?

Me da una verguenza terrible, debemos ser el referente del ridiculo en Europa, deben de estar desesperados de que termine esta patetica presidencia.

Jeron

La UE se estará descojonando de nosotros mientras nos imaginan vestidos de payasos con música de circo de fondo

aurum

¿Y porqué no cobramos también a cada españolito por el aire que respira, netamente español? Y, po supuesto, a todos y cada uno de los extranjeros que nos visitan, respiran en nuestro país gracias a nuestro aire...a ver si nuestro presidente del Gobierno, César Al....digo....Zapatero muestra por fin su lado progresista en cuestiones que atañen a la ciudadanía, nó solo a su gobierno, su partido y sus intereses...

D

Estoy seguro de que la UE acogerá con entusiasmo y felicidad el día en el que ZP deje de hacer el mongo en la presidencia. En buen lugar nos está dejando

tranki

Google y demás se deben estar partiendo el pecho.

¿Pero alguien en su sano juicio puede siquiera llegar a pensar que pagarán por usar los cables de timofónica?

Sería lo mismo que hacer pagar a las radios y televisiones, etc. hacer pagar el aire, ya que transmite las ondas sonoras.

A parte de que esto no va a prosperar, harán el ridículo más espantoso. Con quitar el servicio que da Google o similares a las IP's españolas, se acabó el problema, y eso no es nada dificil.

Nunca pensé que llegaría a ver cosas tan absurdas como esta, es mas surrealista, que un cuadro de Dalí

k

en berlin nos morimos de risa por la cantidad de gilipolleces que llegan de la mano de los políticos españoles. es que no hay nadie que piense en ese país? aquí no está permitido ni el street view, los ciudadanos nos defendemos y pensamos. es gratis. saludos solidarios

zakrion

Esto si es hacer el ridículo y no mandar a John Cobra a eurovisión...

D

Vuelve el Medievo!

Crisal

#54 ...o puede que nunca se fuera del todo... sólo andaba disfrazado.

Pamoba

Vaya gilipollas que andan tomando decisiones.

ishar

Día de fiesta nacional, los políticos de España se han vuelto tan tontos, que han dejado de respirar y han muerto todos en apenas unas horas. Se conmemorará esta fecha todos los años como el día en que los besugos salieron del agua.

D

La respuesta a estos gilipollas es sencilla: los que estén con telefónica, irse a otro proveedor de servicios, como por ejemplo ONO.

ZeYt

Por favor, espero un comunicado de google diciendo algo ya por favor. Esto se descontrola, es ridículo...

Mox

Bah irrelevante, el cobro que hacen los ISP se basa en cobrar la conexion, no en el beneficio que de las actividades mediante esa conexion se hacen

Los ISP ya cobran por sus servicios, propuestas de este tipo no hacen mas que degradar la imagen de España en Europa, ya de por si muy degradada con la proposicion de la multa a grecia y las propuestas que finalmente se hechan para atras

D

Teniendo en cuenta que en España la red ya la pagamos los usuarios (y a qué precios), esto atufa a lucro descarado y desmedido por mi cara bonita que lo flipas. El dinero de los ricos para repartir con mis amigotes. Así me hago yo también "socialista".

D

edit

el_loco_del_gorro

Más liberal el PSOE imposible

D

Lo han hecho! ROTFLMAO
Qué ridículo.
En fin, ¿alguien se anima a enumerar en qué destaca España en Europa?.
En hacer el ridículo, primero en la lista.

D

Vale, supongamos que los buscadores finalmente son obligados a contribuir al pago de las redes. ¿Va a repercutir eso en el precio del usuario final? Porque yo creo que no. Sólo beneficiará a los poseedores de las líneas, que son cuatro gatos.

D

#43 velo de este modo: imagínate que las compañías de los buscadores deciden no pagar y anuncian que no van a permitir que sus buscadores aparezcan en dichas redes ¿quien es ahora el perjudicado?

Un ejemplo de día a día: resulta que eres camionero y todos los días haces el reparto de tus mercancías a través de la carreteras. Y ahora va y el gobierno te impone un "canon" porque tu empresa se lucra a traves del uso de esas carreteras. ¿y acaso las carreteras no las estas pagando ya con tus impuestos? (en el caso de internet ¿acaso con tu cuota mensual no estas pagando el mantenimiento, mejoras y creación de nuevas redes de esa empresa?)

Es mas, no haría falta usar a un camionero para el ejemplo: ¿tu vas a trabajar al trabajo en coche? pues te estas lucrando macho (esto es lo que la LES llama "lucro indirecto" )

D

#52 Yo lo que digo es que los únicos beneficiarios de que los buscadores les paguen a las empresas telefónicas (que ya lo hacen, por cierto), son las propias empresas telefónicas. Ni los buscadores se benefician, ni los usuarios de los buscadores o de las empresas telefónicas se benefician. Creo que estamos diciendo lo mismo pero con diferentes palabras.

D

#78 evidentemente. Quien se beneficia son los "dueños" de las carreteras

lapaman

increíble que vaya en serio esta propuesta... de risa...

p

este tipo de cosas son las que hacen que me de vergüenza ser español

D

#99
A mi no..no tengo porque defender esta gentuza, a mi NO me representan aunque ellos digan que si y si alguien del extranjero se rie de esto pues yo lo hago con el.

Ningun tipo de "verguenzo" HOYGA, si siempre ha sido asi..lo que pasa es que ahora se ve mas...nada nuevo...

D

Despues ni queremos sentir ridículo ante Europa y el resto del mundo. Si es que damos pena.

javicid

El 2012 se acerca...

D

Ridículo y patético. PPSOE en estado puro.

D

que puta vergüenza de país, no hay democracia, es una farsa al estilo de venezuela.

D

Y yo, viendo que los grandes buscadores de Internet son Yahoo, Google y Microsoft, las tres grandes empresas multinacionales que arrastran fortunas... ¿por qué no veo yo que esta propuesta sea descabellada?

Obviamente, espero que no se refieran también a pequeños buscadores sino solo a los más grandes, y eso no veo que vaya a perjudicar al usuario, y si estoy equivocado... ¿alguien me lo explica? Porque no me creo que estéis aquí defendiendo a estas multinacionales que controlan toda la información y que mañana podrían utilizarla como les plazca.

¿No podría ser este un impuesto a los más ricos para que contribuya al resto de la sociedad, incluidos pequeños buscadores y pequeñas empresas de Internet?

Saludos.

D

#12 Porque cobrar solo a los buscadores??

D

#13, ¿y por qué cobrar impuestos a las grandes empresas? ¿por qué subir los impuestos a los ricos? ¿por qué regular las SICAV? ¿por qué instaurar la Tasa Tobin? Pues digo yo que será para aplicar unos impuestos progresivos.

No veo que ese argumento sea de suficiente peso, pero estoy abierto a cualquier debate al respecto.

D

#13 "Porque cobrar solo a los buscadores??"

Dr_Maligno> ¿por que ganar trillones cuando podemos ganar ... billones? roll

lol

Saludos

morzilla

#26 Google tambén paga conexión a Internet. El usuario a pagado por una conexión a Internet y se puede comunicar con Google que también ha pagado por una conexión. Cuando haces una búsqueda en Google estás consumiendo, principalmente, ancho de banda de bajada y Google de subida.

Ambos extremos ya pagan a sus respectivos operadores.

frankiegth

Para #60. Efectivamente, pero Telefónica es especialista en cobrar por conceptos inventados.

PerroVerd

No entiendo los negativos a #12. A raiz de ese comentario que nos muestra un punto de vista razonado, hemos podido ver las respuestas aclaratorias de #16, #26, #88 que han situado el debate y dado mayor interés a todos los comentarios.

frankiegth

Es increible lo dificil que se les hace dejar las cosas como estan.

Un buen dicho dice algo asi como : ...si funciona, no lo arregles...

Deben de pasarse las noches en vela pensando en la pasta que van a recaudar colándonos argumentos indefendibles.

Si se acabase con la neutralidad en la red, Internet tal y como la hemos concevido entre todos, desaparecería.

Goto #16

D

#12 La cuestión es que no consiste en cobrarles un impuesto y que ese dinero vaya al estado. Les van a cobrar empresas privadas y ese dinero irá a parar al bolsillo de unos cuantos aprovechados.

D

#12 ¿Si la industria aeronáutica pidiese que los destinos turísticos le pagasen un impuesto porque si no fuese por los aviones nadie visitaría esos sitios que pensarías?

En realidad creo que no defiendes una idea, si no unas siglas políticas, incluyendo todos los disparates que digan y hagan, tan solo porque vienen de tus siglas.

La democracia no funciona así.

N

#12: La propuesta es descabellada porque atenta contra la neutralidad de la red, punto. La gracia de internet es que el Blog de Pepita Gómez tiene la misma importancia, exactamente igual, que la página oficial de la Casa Blanca y que la página de yahoo. La gracia consiste en que si a los usuarios les da por leer a Pepita Gómez y no el comunicado oficial de la Casa Blanca, pueden hacerlo. La neutralidad fue lo que permitió a los fundadores de Google, Page y Brin, hacerse con la cuota de mercado que tienen. La neutralidad hace que google trate a sus trabajadores como oro en paño y saque continuamente nuevos servicios como gmail, porque saben mejor que nadie que cualquier otro par de chavales puede sacar en cualquier momento un buscador mejor que el suyo. Como escribió un periodista: "en google las pesadillas no las protagoniza Bill Gates, sino un jovenzuelo picando código en el garaje de su casa". Si google tiene que pagar por haber tenido éxito, la idea base de neutralidad que le permitió tener éxito en primer lugar, se va al carajo.

Internet es para que todo el que la usa sea igual. La red tiene que ser neutral porque para eso fue concebida y ése es su mayor éxito. Telefónica no tiene derecho a sacarle dinero a google porque google dé el mejor servicio de búsquedas (o al menos, el mejor de correo electrónico). Y máxime cuando la red de Telefónica la construyó el estado español durante 50 años.

c

#12, porque no se está hablando de ningún impuesto. Se está hablando de un absurdo como que una empresa privada (p.e Google) le de por Ley dinero a otra empresa privada (p.e. Telefónica) por sus cojones.
Si de lo que se trata es de que tienen muchos beneficios y es necesario un impuesto..... pues ala, poner un IMPUESTO a los grandes beneficios empresariales, no a los buscadores.

D

#12 Sorry le he dado al botón por error, te lo compenso, no estoy de acuerdo contigo pero no me parece que merezcas los negativos que te han puesto, pero piensa que si lo dices se hace es el fin de la neutralidad de la red, por que los que pagan tendrían podrían exigir (Y exigirían) prioridad en el tráfico.

s

#12 Porque el ancho de banda que pretenden cobrar ya ha sido pagado. ¿te vale así, o tu problema es más grave?

1 2