Hace 15 años | Por Julieeeee a lavozdegalicia.es
Publicado hace 15 años por Julieeeee a lavozdegalicia.es

La materia prima que traspasó las fronteras españolas en el 2008 procedía de 18 países diferentes. El volumen total de las importaciones de leche líquida y crema llevadas a cabo durante el pasado ejercicio por más de una veintena de empresas españolas asciende a más de 816 millones de kilos, lo que representa un montante económico superior a los 377,5 millones de euros Relacionada: La industria trae a diario de Francia leche barata que envasa en España
Hace 15 años | Por --113411-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 15 años por --113411--
a lavozdegalicia.es

Las industrias lácteas españolas bajan a diario de Francia cientos de toneladas de leche a bajo cost [...]

Comentarios

D

#2 En Menéame la leche se mide en campos de fútbol. Que lo sepas.

juantxxo

Y luego en todos los briks ponen leche gallega o asturiana... mentirosos!! por cierto la primera vez que leo que la leche se mide en toneladas cuando toda la vida me han enseñado a que los líquidos se miden en litros!!

w

Y esto solo es a causa de las famosas cuotas lacteas de la ue

Saludos

D

ahí ahí, con talante, invirtiendo en España... así nos va.

Julieeeee

#4 Los convenios de la UE nos obligan a restringir ciertos ámbitos de producción para beneficiar a otros países, así como potenciar otros ámbitos de producción, y así "equilibrar el mercado común". Que no me timen, no quieren que produzcamos leche y sí aceite de oliva, y hace unos años ya amenazaban Italia y Grecia con quitarnos el puesto.

DexterMorgan

#11

Ahí tenéis el libre mercado con el que se llenan la boca los políticos.
Habria que acabar con estas cosas.

Groucho

Gracias por la info, #11 y #7.

juantxxo

#6 ya se que es así, pero tenía que soltar la coña... #8 ¿en campos de fútbol? yo creía que era en meneos sacando la parte proporcional de los cm3 por meneo realizado...

rielo

Es la leche!

j

#11 Mucho cuidado con eso porque hay parte que no es del todo cierta según mis fuentes. Cuando en España se han hecho censos de vacas para determinar cuál es el cupo, los españolitos de a pie, muy listos ellos como siempre, declaraban una décima parte de las vacas que tenían: El que tenía 50 declaraba 5 pensando que pagaría menos impuestos. El resultado, que se le asigna un cupo para sus 5 vacas oficiales y luego se queja de que no puede producir todo lo que podría con sus 50 vacas.

En mi casa a esto se le llama pasarse de listo.

Esto es lo que me han contado personas encargadas de realizar este censo. Si alguien más lo puede corroborar, me gustaría.

MindPaniC

#41 pues como toda la vida, hirviendo la leche..... Mis abuelos eran agricultores y ganaderos y de pequeño hasta los 13 años siempre tome leche de vaca vaca. Se hierve, se deja reposar, se retira la nata para bajarle la grasa y ya esta lista para su consumo humano.... como toda la puta vida.

cargolcoix

#2 debe ser por los límites de los camiones y contenedores en general

D

La absurdidad de comprar más barato lo extranjero que lo que produce el de al lado de casa.

Este método de distribución, el de la globalización, que permite cosas tant ilógicas como que sea más barato comprar naranjas israelitas que las valencianas, produce una cantidad de costes ocultos y indirectos que te cagas patas abajo. Todo lo que consumimos tiene un valor monetario pero también uno no-monetario y tenemos que comenzar a darnos cuenta.

Este tipo de producción y distribución es insostenible y nada ecológico, y cada vez estamos superando más el umbral de regeneración de la tierra.

Una presentación de diapositivas que habla sobre el tema:
http://doblepensament.googlepages.com/costindirecteproductes0.1.odp

T

#11 Te falto decir que ahora la mayoría del cupo no esta en manos de los ganaderos sino de las industrias nacionales. De forma que los ganaderos están en una situación de indefensión absoluta. Al tener la industria el cupo tiene facilidad para hacer pasar leche extranjera por española, esa que como dices producen en exceso en Francia y que se vende en España como si fuera de aquí, complicando aun mas la situación de los ganaderos ya que se reduce aún mas el cupo real español.
Otro tema importante es que gran porcentaje de las subvenciones para la ganadería española se la han llevado estas mismas industrias que están acabando con la ganadería.

#24 Eso mismo hago yo ahora mismo, pero lo puedo hacer porque me pilla cerca, pero eso se va acabar en poco tiempo, cada vez quedan menos granjas pequeñas que puedan hacer esto, no pueden continuar porque invertir para poder continuar el negocio y cumplir con las estrictas normas sanitarias es inviable y por que no tienen relevo generacional. Así que van quitando vacas según se van haciendo viejas y no las reponen hasta que se queden sin ninguna y cierren. Las normas sanitarias están específicamente puestas para acabar con el pequeño ganadero por mucho que digan los políticos que están a favor de la ganadería extensiva, la realidad es todo lo contrario.
Hay que tener en cuenta que al contrario que en muchos países europeos en España esta prohibido vender leche fresca, es una prohibición absurda que solo está puesta para que los ganaderos no pueden hacer de minoristas, y esta leche que realmente venden lo tienen que hacer como que la regalaran y cobrarla en dinero negro

#25 Creo que no has probado nunca leche fresca española, no tiene nada que envidiar a la extranjera. Otro tema es la leche procesada que vende la industria española, que es pésima. Es mas te diré que la leche importada no se puede comparar a la leche de aquí, para poder transportarla desde Francia la tienen que tratar para que no se estropee por el camino, apuesto a que al menos la cuarta parte de lo que trae cada camión es agua oxigenada para que no estropee. Las fabricas de leche deben estar lo mas cerca posible de las vacas para que la leche tenga una calidad decente y transportar la cruda desde Francia es un total despropósito, para eso seria mejor que pusieran la fábrica en Francia y luego la importaran, pero claro entonces no cobrarían subvenciones españolas ni tendrían el cupo de de la leche española.

#29 Te aseguro que eso es imposible con el control sanitario que hay, una vaca tiene mas papeles que un ser humano, tiene su identificación inequívoca, se sabe quien es sus padres, sus abuelos, el veterinario que fecundo a su madre, los medicamentos que ha tomado... es imposible que un ganadero pueda tener en producción una vaca mas de las que tiene en la cartilla ganadera, quizá pueda conseguir vender un ternerito muy joven de estranjis si no declara su nacimiento y venderlo sin que pase por un matadero a algún particular, todo esto con mucho riesgo de que le pillen y le enchironen, pero una vaca es imposible. Y de todas formas para que va a querer una vaca si no tiene cupo para vender la leche...

D

#2, tal como pone #6 es por la limitación de peso.
Una cisterna puede llevar 12 metros cúbicos de leche, 14 de aceite u 8 de miel, lo que no puede pasar en conjunto de liquido que cargue más vehículo de 40 toneladas.

Un caso inverso es el transporte de gases criogénicos, ya que la limitación es el volumen, no la masa.
Mientras la densidad sea tan alta que no se llene el volumen permitido se mide en peso, si es al revés, se mide en volumen, aparte el peso es igual a diferentes temperaturas, el volumen no.

S

Lo que hay que hacer es publicar los nombres de aquellas marcas que importan leche del extranjero y que por lo menos el consumidor pueda tenerlo en cuenta a la hora de comprar.

Pedrito71

#27 Pues yo como comprador lo que quiero es algo barato y de calidad. Si el precio de la leche francesa o de donde sea es más bajo y la calidad es la misma ¿Dónde está el problema? yo no lo veo

Yo me dedico a la tecnología y si viene una empresa de fuera nadie se lo impide ni a mi me subvencionan ni nada parecido. Es competencia y la regulan los propios clientes que compran lo que les apetece, o lo más barato o lo de mayor calidad.

Bien que cuando los franceses nos hacen lo mismo a nosotros y nos paran los camiones, nos ponemos como fieras. Basta ya de tanto proteccionismo. Si no les sale rentable a los productores españoles producir leche porque la francesa es más barata que bajen ellos los precios y si así no les sale rentable, pues ¿que quieres que hagamos el resto? ¿se la pagamos más cara? ¿les subvencionamos como al cine español?

Que conmigo no cuenten.

Andros33

Tremendo el video que ha puesto #3 os recomiendo que lo veais

andresrguez

De esas 600.000 toneladas, más del 70% son de marcas blancas, que luego la envasan aquí y la hacen pasar como de aquí

D

#36 el sabor no puede ser el mismo, no es la misma la leche para alimentar una ternera en Suecia, por el frío principalmente, que en España, donde hay pocas zonas donde una ternera pudiera morir congelada. Tendrá una leche que sera muy grasa, también depende de gustos, si se está acostumbrado a un tipo de leche beber una más fuerte no suele ser agradable.

Es distinto tipo de raza, distinto tipo de alimentación(no digo que ni mejor ni peor, distinta por adaptación al medio) y seguramente distinto tipo de producción, en España y zonas parecidas o más calurosas son los sitios donde las vacas producen más leche, en Suecia por las estaciones tan marcadas las vacas producen leche durante menos tiempo por que el ternero se separará de la madre antes.

duke_nukem

#4: Si portugal tiene un nivel economico mas bajo es mas barato comprarsela y venderla aqui. Lo mismo pasa con francia y españa, francia es mucho mas caro pero tambien tiene sueldos mas altos.

MindPaniC

Lo suyo seria ir directamente a las lecherias españolas y pequeñas granjas con nuestra garrafa de 5 o 10 litos y comprar la leche directamente y dejarnos de ostias. Te haces unos kilometros pero te ahorras una pasta y ademas es leche pura de vaca con su sabor y nata caracteristicas. A tomar por culo intermediarios y sobre todo a tomar por culo leche extrangera, además los ganaderos lo agradecerán.

r

#49 La marca es arla: http://www.arla.se/
El enlace directo a la parte de la leche es: http://www3.arla.se/Default____17767.aspx

gontxa

Jodida PAC!!!

p

Alguien sabe que tipo de vaca es la SOJA?

tchaikovsky

#4 Yo sólo te digo que, en cualquier supermercado, el queso holandés vale mucho más barato que el español.

D

#32 totalmente deacuerdo. Y aún tiene otro valor añadido esta forma de hacer las cosas, la generaria empleos en economías locales de baja escala. Que no serian pocos precisamente.

D

#2 Eso mismo me ha pasado a mi, pero luego pensando lo que dice #6 es fácil entender que los camiones circulan midiendo su peso, no la cantidad líquida que puedan contener. En la normativa de transportes se habla del tonelaje máximo o dimensiones máximas que puede transportar un vehículo según sus características, pero jamás se habla del volumen líquido que podrían transportar.

D

#3: Anda que no exageran ni nada los de PETA. Ni que se hubieran fumado uno.

En fin, a veces los animalistas con sus exageraciones hacen más daño que beneficio.

D

#24: ¿Y como matas las bacterias?

#30: Si todos pensáramos como tu, tendríamos que aceptar las condiciones de trabajo de China para tener curro, vamos, casi como volver a la esclavitud.

kastromudarra

#44 Extraigo interesadamente un fragmento: "... el veterinario que fecundo a su madre... " lol lol lol

D

#42: Pues que quieres que te diga, pero yo creo que nos iría mejor si en vez de cambiar el móvil cada 6 meses, lo cambiáramos menos a menudo, pero comprados en España.

#43: Si no te digo que no sea posible eso, pero para mi no es cómodo ni práctico, además, tomo mucha leche. Yo prefiero comprar leche española en paquete (mejor entera), y que me venga ya de fábrica esterilizada.

s

#27 Que tiene ver las marcas blancas con esto. El problema es que el brick, no diga de donde es la leche, debería decirlo, así podriamos comprar leche española o de donde nos de la gana. Además quien te dice que las famosas marcas no mezclen la leche con leche de fuera¿??¿

D

#48 La leche de vaca tarda una semana en fermentar, para eso se pasteuriza y se envasa en atmósfera protectora, para almacenarla.

Si no aguanta 8 días desde que se ordeña los costes deben ser brutales, ¿puedes pasar algún enlace de alguna marca de leche de Suecia? Curiosidad.

D

Gracias ¿No la hay en inglés?

Por lo que puedo leer por palabras comunes, debe ser algo parecida a esta: http://www.carrefour.es/grupo_carrefour/sala_prensa_03/leche_eco.html Pero aun así tienen que pasteurizarla, me parece raro que se envase directamente después del ordeñado, dejando solo para consumir en 8 días ¿pone alguna sigla como UHT?

http://es.wikipedia.org/wiki/UHT

C

fueramos franceses y nos plantábamos todos en la frontera para bloquear el acceso de la leche francesa... me ha "sentao" mal la leche de esta mañana... se acabó... no bebo más leche

r

#39 Supongo también que el hecho de que un tipo de leche dure 8 días y otra más de medio año (o 1 año,ya no me acuerdo), obliga a incluir ciertos productos y tratamientos que dan un sabor distinto

T

#46 lo puse adrede porque supuse que haría gracia lol, pero vamos es cierto es el veterinario el que fecunda a las vacas, las pobres no saben lo que es un toro en su vida...

r

#51 No pone nada de UHT. Es lo primero que busqué cuando vi que la leche duraba tan poco (yo suelo beber mucha, y en España compro de 12 en 12 y tengo para tirar casi 2 semanas...Aqui tengo que ir mas "al día", pero también sabe mejor )

Si no pone nada de inglés en la página...entonces no. Pero no veas tú lo útil que esta esta maravillosa web

http://translate.google.com/translate_t?sl=sv&tl=en#

Pedrito71

#41 Muy a tu pesar es probable que el móvil que usas esté fabricado en China. Te costará mucho encontrar cualquier objeto de tecnología que no esté fabricado en China. El mismo iphone, por ejemplo.
Si no fuera así lo pagarías al doble sino más. Así que tú verás qué haces. Para ser consecuente evita los artículos chinos, a ver si lo consigues.

r

No se mucho como funcionan las cosas, pero por lo que he oido y tal, aqui en Suecia, la leche esta subvencionada por el gobierno. El carton de litro, lo equivalente a aprox, unos 75 centimos de euro. Ademas, es de esta que te dura 8 dias y su sabor no tiene nada que ver con el de Espanna.
Por que no se hace lo mismo? mas trabajo y no dependes de la economia de fuera....

charliechin

Jodete Pasteur!

r

más allá del costo, la diferencia (en mi caso) de sabor de leches (y mantequillas) de aquí y las de Francia o Alemania o Suiza no hay color! (lamentablemente...) Las de aquí son insípidas y casi transparentes, las de esos países son blancas y con sabor.

Sermineitor

El turismo sexual va en aumento y aquí somos unos sementales.

C

#11 a joderse con la europa de la igualdad para todos los miembros... somos y seremos unos cagamandurrias con estos pendejos que nos gobiernan (pepe y p$oe)

u

¡¡¡¡ Alegría ¡¡¡¡. Vamos señores sigamos defendiendo las marcas blancas. Todo vale con tal de bajar precios importando la hostia de productos de otros paises, entre otros la leche y de la cual por cierto somos excedentes.