Hace 17 años | Por LCDP a lacanciondelpirata.com
Publicado hace 17 años por LCDP a lacanciondelpirata.com

A pesar de que dentro de dos meses se dará cita en España el evento deportivo más relevante desde las Olimpiadas de Barcelona 92, parece que los medios de comunicación no se han dado cuenta. Ha comenzado ya el Acto 13 de la previa de la Copa Louis Vuitton, que definirá el Challenger, es decir, el barco que desafíe al Alinghi en la 32ª Copa América, y que eligió la ciudad de Valencia como la mejor para disputar esta competición, que después de unos juegos olímpicos y de un mundial de fútbol, es el acontecimiento deportivo que más dinero deja.

Comentarios

errepece
L

Lo retrasmiten por teledeporte... pero con todo, para la relevancia del evento, me parece que lo están ninguneando.

D

Estoy con #2. La vela es un deporte elitista. Y ya hacen muy buen marketing, pero no va dirigido a las clases obreras o clases medias. Mira quien la patrocina: Louis Vuiton. Te parece una marca que patrocinaría cualquier eventillo sin importancia? Es elitista porque buscan a un publico de élite. Será el mercado que les interesará más.

PD:#3 Hacer vela es mucho más barato que la F1, yo hice regatas de jovén, pero no hablamos de eso.

C

Con todo, la noticia no es correcta. TVE tras el cambio de dirección ha decidido retransmitir en condiciones un evento que contaba ya con retransmisiones a todo el planeta, y que tenia un curioso "boicot" por parte del gobierno que incluso designó a un comisario para el evento que desde el principio se opuso a que se celebrara en esa comunidad (porque quéria que se fuera a otra... no digo mas)

D

#8 practicar vela puede no ser elitista. En eso estamos de acuerdo.

Ahora, hablando del deporte como espectaculo (no para practicarlo), la F1, por ejemplo, tiene un público elitista, pero también un publico más "normal" y también se publicita para ellos. En cambio la vela (siempre como espectaculo) ya busca a un público elitista y no se molesta en buscar a un público más general. Si les va bien, cada uno hace el marketing que le parece más rentable.

light

Los presupuestos de Copa América son bastante más bajos que los de F1. Unos 400M€ (McLaren) frente a 100M€ (BMW Oracle). Pero teniendo en cuenta que las escuderias hacen 3 o 4 coches y un equipo de copa america hace solo una máquina que no tiene ni un solo componente automotriz no está nada mal...

Pero claro, sin las pit-babes pues es más elitista

L

#5 dónde guarda tu conocido el barco de vela ligera?

D

#6 está claro que mantener un barco grande es caro. Pero tener un 4'70 o un laser y salirte a dar tus paseos está tirado de precio (comparado con otros deportes). Obviamente no es lo mismo que ir en un barco grande, pero también es muy guapo. Yo creo que la Vela de competición es elitista porque ese es el público que le interesa y para el público que hace marketing.

j

Conozco varias casos que no se cumple lo mencionado por #2,entre ellos el que más me impresiona es el de una persona por encima de 40 que por 300€ se saco un barco de vela ligera(un 350 en concreto),vale que no seria ultima tecnología como los copa america,pero el tio se pega sus paseos y disfruta mucho más que los casos elitistas.¿que precio tiene un equipo para snowboard o ski?¿cuantos días del año lo puedes aprovechar?

L

#2 Pero más caro es pilotar un fórmula 1, y la gente sigue ese deporte con fervor. Yo creo que el problema es de marketing. El presupuesto de los equipos de la Copa América es del orden de decenas o cientos de millones de €, y la tecnología que desarrollan es tan secreta y avanzada como en la fórmula 1.
Respecto al elitismo de la vela, te aseguro que quien quiera puede navegar. Muchas embarcaciones, para poder competir en regatas locales, necesitan tripulantes, y se quedan en tierra porque nadie ha ido al bar del club náutico de turno y ha preguntado si había algún barco dispuesto a llevarle de tripulante.
Por otro lado, alquilar una embarcación puede salir relativamente caro, pero no menos que otras opciones de vacaciones consideradas más normales.
Es cierto que mantener un barco es muy caro, pero hay otras opciones para convertirse en un intrépido navegante

D

Pues yo aún estoy esperando el cheque. Imagino que me lo mandarán por correo ¿o cómo va esto?

N

Lo que passa es que la vela es un deporte demasiado elitista, por eso no interesa tanto al público general.

L

#4 No niego que es un deporte costoso, pero creo que hay una cierta reticencia por parte de la sociedad.
En cuanto al marketing, la Copa América está en las pantallas casi exclusivamente cuando hay publicidad de iberdrola, patrocinador del Desafío Español, que da productos de consumo masivo.
Pero no os puedo quitar parte de razón, es más elitista que lo que debería. Históricamente, España ha estado muy unida a la vela, bien por comercio o guerras, desde hace milenios. Sin embargo, ahora casi ni la gente de la costa puede tener la relación directa, porque mantener un barco en un club náutico es realmente caro.
Pero repito que para navegar no hace falta tener barco.

L

#7 Entonces dónde fijas tú el límite? La vela de competición es elitista, como casi todos los deportes de competición, donde se suelen mover elevadas cifras.
Pero como tú mismo dices hay otras formas de practicar vela que están al alcance de todos, no?
No voy a discutir que hay un sector del público que se corresponde con las clases económicas más altas, pero no crees que todo el que quiera puede practicar vela?

L

#9 Entonces creo que estamos de acuerdo
La vela como espectáculo debería llegar a más gente.