Hace 15 años | Por --98474-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 15 años por --98474-- a lavozdegalicia.es

Apellidarse García, o ser «de los García», no es nada original en España, en donde más de 33 de cada 1.000 personas lleva este apellido como el primero de su carné de identidad, incluso en Cataluña y en el País Vasco. Sólo las provincias de Lugo, Ourense, Pontevedra, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife no tienen el de García entre los tres apellidos más frecuentes, Así como en Melilla, donde Mohamed va por delante de García.

Comentarios

elric79

Para completar la información:

"Por su parte, el apellido de probable origen vasco más extendido es García (formas antiguas: Garsea, Garzea), que se cree proviene de '_gaztea_' ("joven"). Al comienzo fue usado como nombre, pero al cabo de los años, al prohibirse el uso de nombres no cristianos, se pasó a usar como apellido."

Extraido de http://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_vasco_en_lenguas_romances

D

[...] como el primero de su carné de identidad, incluso en Cataluña y en el País Vasco. [...]

García, hasta dónde yo sé, es un apellido vasco/navarro, si no fuera el más extendido en la zona dónde se originó...

anxosan

Creo que es duplicada, como punta #3; y apuntaría como complemento el archivo que puede obtenerse en el INE con los 50 apellidos más comunes por provincia: http://www.ine.es/daco/daco42/nombyapel/apellidos_mas_frecuentes.xls

Magec

¿García.es?

charnego

[...] como el primero de su carné de identidad, incluso en Cataluña y en el País Vasco. [...]

En cambio entre los diputats del Parlament de Cataluña esto del "García" es prácticamente inexistente.

D

#0 (y demás ) tampoco tiene demasiado "misterio" el hecho de que incluso en Catalunya o Euskadi sea un apellido muy común. La razón es étnico-cultural simplemente. Veréis: al menos en catalán (y presumo que también ocurre en euskera) los apellidos no se forman del mismo modo que en la cultura castellana, de la que procede el popular García (o López, Martínez, etc.) Estos apellidos castellanos son patronímicos, es decir, que se forman con el nombre del padre: Martín: Martínez; Per/Pere (actual Pedro):Pérez, etc. Los patronímicos se forman en cualquier lugar y no significan que esas personas tengan, en absoluto, antepasados comunes. Por eso hay millones de Garcías, López, etc. En cambio, en la cultura catalana no suelen formarse apellidos patronímicos, sino que la inmensa mayoría de apellidos sí responden a un origen familiar común (o al menos geográfico). Por eso, hay pocos catalanes que repitan apellidos, pues son mucho más variados, tanto en número como en forma, que los castellanos.

#10 ¿Y? ¿Algo que decir en contra de quien no se llame "García"?

j

#2 Claro los Vascos y Asturianos son los que mas participaron en la reconquista contra los musulmanes. Y muchos de los navegantes españoles que iban a America eran vascos.

A

atencion a lo exacto del estudio "mas de 33"

Dalavor

#2 luego todos los García son de origen vasco y pueden jugar en el Bilbao, ¿no?

D

#8 No. Sólo los que sepan jugar a fútbol. Ha habido más de un caso de jugador no vasco que ha jugado en el Athletic, por cierto, pero el equipo se esfuerza por dar oportunidades a los futbolistas de su entorno y cabe decir que con resultados muy meritorios.