Hace 13 años | Por joserey a geeksroom.com
Publicado hace 13 años por joserey a geeksroom.com

Hoy 9 de Julio de 2010 se celebra en la Argentina un nuevo aniversario de la Independencia del país del Sur. Por el año 1816 se hizo “la declaración de la independencia de la Argentina"...

Comentarios

Papirolin

#3
#5 Chicos, los centenarios se festejan a partir del 25 de mayo de 1910. ¿Qué movida MKT tuvo Figueroa Alcorta para festejar el bicentenario? Google se equivocó y la culpa es del gobierno argentino... lol lol lol lol

hamahiru

El objetivo de Google es hacer uno concurso para un doodle con el tema "Unidos Más Allá del Bicentenario", para niños y niñas de Argentina, Chile, Colombia y México. http://www.google.com.ar/doodle4google/vote.html#10-a-13-anos

Como se refiere a esos cuatro países en conjunto, supongo que se tratará mas bien de conmemorar el bicentenario de la independencia de Mexico o de las primeras juntas nacionales de gobierno en cada país, que efectivamente comenzaron en 1810.

El dibujo que aparece sobre Argentina no es más que uno de los candidatos.

Para más info:

Chile: http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Junta_Nacional_de_Gobierno_de_Chile
Argentina: http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Junta
Colombia: http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Colombia
Mexico: http://es.wikipedia.org/wiki/Grito_de_Dolores

joserey

#2 Perdon pero el error exsiste, y la verdad que poner todo en una misma bolsa con respecto al bicentenario independencia revolución de mayo y demas sería un error, ya que asi no se educa ni se enseña sino que se producen errores que despues los niños y LOS ADULTOS repetiran diciendo... feliz 200 años de la independencia cuando en realidad faltan 6 años.
Saludos.

MonikaMDQ

#2 es verdad lo del concurso, pero el error de Google existe, no se puede negar.

Si bien el logo que han puesto es uno de los tres ganadores del concurso, es erróneo haberlo puesto hoy porque el bicentenario de la Independencia Argentina será el 9 de julio de 2016 y Google (al menos) debería haberlo tenido en cuenta (o subsanar el error con alguna nota o link a wikipedia para no confundir a los que no saben )

Papirolin

#8 Exacto, Moni, sólo bastaba hacer click en la imagen del homenaje y se encontraban con miles de enlaces donde se menciona el tema. E insisto, la conmemoración del centenario se hizo en la presidencia de Figueroa Alcorta el 25 de mayo de 1910. Los de este bicentenario se vienen preparando desde hace mucho y no tiene que ver con ninguna conspiración gubernamental basada en las eleciones del 2011. Que sirvieran y lo usaran, es otra cosa, pero estas fiestas se basan en una tradición instaurada por la Asamblea del año 13, que el 5 de mayo de 1813 dispuso que se celebraran las Fiestas Mayas, en conmemoración a la Revolución de Mayo. Esa es una tradición que se mantuvo ya entrado el siglo XX.

g

Qué error garrafal. Cómo se les escapó que la independencia argentina fué en 1816, hay que informarse primero.

M

#0 #1 El error no es de Google, sino de quienes actualmente gobiernan el país que, vaya a saber detrás de que intereses, comenzaron toda la movida del "bicentenario" contando como fecha principal el comienzo de la revolución de mayo (1810), es decir, el comienzo de las guerras por la independencia, y no la independización formal de 1816.

Sin embargo, aquí en Argentina la mayoría pareció no darse cuenta de esta "pequeña" diferencia conceptual. Y al gobierno la movida marketinera que hizo con el patriotismo de estas fechas le vino como anillo al dedo de cara a las elecciones del 2011.

joserey

#3 totalmente deacuerdo en el tema de la movida de MKT del gobieron ya que nos venden fiestas que realmente no tiene una base historica, ni explican lo que en realidad pasó, nuestro bicentenario fue visto como fiestas de independencias pero para ello todavia falta y exactamente son 6 años. Con un poco de historia, tantas cosas se podrian mejorar, gracias por tu comentario.

e

Es un error total, para los 200 años de la Independencia faltan 7 años mas!