Hace 17 años | Por rondamon a aporrea.org
Publicado hace 17 años por rondamon a aporrea.org

"Esta economía crece sólo para los de arriba", declaró hoy John Sweeney, presidente de la AFL-CIO, y añadió que "las tendencias económicas profundas han llevado a las familias trabajadoras a su punto de rompimiento; los trabajadores no están compartiendo la riqueza que han ayudado a generar y la recuperación de la economía de nuestra nación no ha sido para nada una recuperación para los trabajadores".

Comentarios

rondamon

#1 La sociedad busca el sistema adecuado para el bien de todos pero aún falta mucho, mucho.. :o( La lucha del hombre contra el hombre

alberto

Lo que me gustaría es saber si alguien puede enlazar a estadísticas o publicaciones sobre el aumento de desigualdad económica (y por tanto social) a nivel global ya que el caso de Estados Unidos creo que se repite en todo Occidente y en Asia o África las cosas tampoco estan para tirar cohetes precisamente. El sistema se esta alimentando continuamente de abundante mano de obra barata de baja cualificación y así vamos

alberto

#10 Si ya lo dijo Churchill: "La democracia es el menos malo de los sistemas políticos."

No obstante tu argumento de la inmigración me recuerda al de un personaje que dijo que si los pisos costaban un riñon y parte de otro es "porque en España se vive muy bien", no eran palabras textuales pero no lo recuerdo con detalles, alguien hace memoria que lo diga lol

D

La diferencia entre capitalismo y comunismo se puede ver perfectamente entre Corea del Sur y Corea del Norte.
El capitalismo no será perfecto, pero es lo mejor que ha inventado el hombre por ahora. Puede haber discusión si dentro de la economía de mercado hay un poco más de intervencionismo o menos control estatal (Diferentes modelos económicos de Europa, Norteamérica, Japón y Australia). Aunque el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra y todavia hay gente que defiende el comunismo, que le vamos a hacer...

Y si EEUU tiene la mayor desigualdad económica del mundo desarrollado ¿Por que tiene esos niveles tan impresionantes de inmigración? ¿A la gente les mola la desigualdad...?

j

El comunismo ha recibido muchas críticas, está visto con malos ojos. Pero el capitalismo está ya mostrando sus debilidades.

Chimuelo

¿Aquí no pasa lo mismo? Mientras unos se forran especulando a otros les toca apretarse el cinturón hasta que paguen su hipoteca de 30 años.

Yagami_Raito

Probablemente los problemas tienen origen en el sistema educativo americano. Algunas URLs que dan que pensar:

John_Gatto http://en.wikipedia.org/wiki/John_Gatto
Articulos de opinión:
"Here is another curiosity to think about. The homeschooling movement has quietly grown to a size where one and a half million young people are being educated entirely by their own parents. Last month the education press reported the amazing news that children schooled at home seem to be five or even ten years ahead of their formally trained peers in their ability to think." http://www.naturalchild.org/guest/john_gatto.html
We all are. My grandfather taught me that. One afternoon when I was seven I complained to him of boredom, and he batted me hard on the head. He told me that I was never to use that term in his presence again, that if I was bored it was my fault and no one else's. The obligation to amuse and instruct myself was entirely my own, and people who didn't know that were childish people, to be avoided if possible. Certainly not to be trusted. That episode cured me of boredom forever, and here and there over the years I was able to pass on the lesson to some remarkable student. For the most part, however, I found it futile to challenge the official notion that boredom and childishness were the natural state of affairs in the classroom. Often I had to defy custom, and even bend the law, to help kids break out of this trap." http://www.wesjones.com/gatto1.htm

Su libro "The Underground History of American Education"
http://www.johntaylorgatto.com/chapters/index.htm

Alan_G._Carter http://www.reciprocality.org
"One may think that this model might not apply in pre-school children, but I believe a case can be made. From the perspective of a person free of dopamine self-addiction, the world is a rich, beautiful, elegant place. Many mappers develop a certain reverence - love - of the world we see. Our society denies this world in every word and deed, presenting instead a shallow mockery of the reality. For a sufficiently aware child in a society distorted in this specific way, I argue that just acquiring language can be enough to make a child vulnerable to the ambient yammering in society. From there we can get to stress-induced immune weakness as in ADHD. Some years ago there was an hypothesis that autistic children lack sensory filters, and can become overloaded. This seemed to be displaced by claims that autistic children cannot form interpersonal relationships. Yet according to the majority, I can't form relationships because I haven't memorised the correct conversations and so have no social skills. In fact, my relationships (with other aware people) are deeper and more stimulating than I believe the majority can imagine. It does seem to be the case that aware children have a richer sensory experience than "doped" ones." http://www.reciprocality.org/Reciprocality/add.html

d

Sera por eso que miles de pobres americanos emigran todos los años a México y a Cuba

imarcos

Sea cual sea el sistema politico-ecónomico, todos me recuerdan al medievo, con más o menos derechos, pero siguiendo trabajando para unos pocos. La culpa de todo, la irracional racionalidad del ser humano.

d

Lo curioso es que los países donde existe la mayor desigualdad real son precisamente Cuba, Corea del Norte, donde una masa de ciudadanos viven sin apenas nada, mientras que la élite del partido y sus amigos disfrutan de riquezas inimaginables.

Lo verdaderamente importante es que a la gente real lo que le preocupa no es la desigualdad, sino la posibilidad de prosperar.

Desigualdad no es indicador fiable de injusticia: si hay muchos inmigrantes los recién llegados llegarán siempre con nada, mientras que los otros han tenido tiempo de conseguir prosperidad; todos (ricos y pobres, gente valiosa y gente menos valiosa) pueden trabajar al máximo de su rendimiento para conseguir su renta justa y ser felices, y los más valiosos consiguen renta mayor.

Pero si no hay posibilidad de prosperar, la gente emigra, y emigran a donde hay posibilidad de prosperar, sin importar que haya gente muy rica.

A menos que tu envidia sea mayor que tus ganas y tu capacidad de prosperar, intentarás vivir donde el capitalismo y la libertad hayan triunfado.

imarcos

#10 ¿Que es eso de que el capitalismo es lo mejor que ha inventado el hombre? Lo mejor es la tortilla de patata y además, sera el mejor invento para el rico, ya que lo quieras o no los ricos son cada vez mas ricos y los pobres mas pobres. Aunque si digo la verdad creo que la culpa de todo la tiene la democracia, que multiplica por 3 los efectos del capitalismo, es lo mismo que el tabaco y el cannabis.

angeloso

30 años? estas hecho un burgués!!

torro

Trabajar no és rentable.
Mi generación, en mi pueblo, los que no queriamos seguir estudiando, empezabamos a trabajar entre 14 y 16 años, de lo que fuera, de camarero,fontanero, albañil, carpintero, etc... Entre los 20 y 25 años, la mayoria ya estavamos casados y teniamos casa propia, pagada o por pagar algunos años.
Ahora no hay ni trabajo.
A mi no me sirve un contrato final de obra, alicatado, cerramiento fachada, tejado, escalera, o lo que sea. Si no és un trabajo estable, para hoy, mañana, pasado, el año que viene, el otro y el otro, no me sirve, és perder el tiempo.

D

#6 que en los estados unidos haya demanda de mano de obra barata, como pasa aquí, no significa que el sistema funcione

manuelmace

Esto no es nada raro, sobre todo si pensamos que las 500 personas mas ricas de USA juntas tienen más dinero que el resto de los 300 millones de habitantes.

Demagogia barata....

D

en estados unidos hay mas pobres que toda la poblacion de corea del norte:
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=35014
"...37 millones de personas viven con ingresos de menos de 19.157 dólares anuales por familia de cuatro integrantes..."
corea del norte tiene 23 millones de habitantes.
cuba tiene unos 12 millones de habitantes
Cuba + Corea del norte = 35 millones mas o menos
Estados unidos unos 37 millones de pobres
Aunque de poder elegir viviría en los Estados Unidos y no en Cuba ni en Corea del Norte. Bueno lo de Cuba aún me lo pensaba...jeje