Publicado hace 17 años por --28438-- a barcepundit.blogspot.com

Documental políticamente incorrecto sobre el cambio climático. Aún no está disponible en español pero al menos ahora lo tenemos subtitulado en nuestro idioma. Algo es algo.

Comentarios

p

Claro que es en serio. Verlo primero, antes de sacar conclusiones. Igual te sorprendes...

D

Ufff.. yo desde que vi en el documental " campamento jesus " (buscarlo en la mula, recomendable 100%) como los integristas ultracatolicos les ensenñaban CON LIBROS DE EDICION PROPIA a los niños que eso del calentamiento global era una mentira, y que era falso.... me puedo esperar cualquier cosa

Nova6K0

Hay intereses por ambas partes, por eso lo correcto es creerse un término medio. Hay Calentamiento Global y si bién la humanidad lo está acelerando no somos los culpables que se produzca.

Lógicamente es obvio que cuanta menos contaminación mejor.

Salu2

Lamolevk

De lo que no hay duda es que toda la porqueria que lanzan las fabricas e industrias a la atmosfera no pueden ser buenas, ya sea por el cambio climatico o por empezar a hacer algo para salvar el planeta, las emisiones deberian ser 0.

.hF

Barcepundit... gran sitio. Defensor del reparto y uso de armas, y ferviente seguidor de JorgeValín (autor de perlas como: justificacion-prostitucion-infantil-liberal), solo le faltaba abogar por "pasar del cambio climático"... en fin.

Liberales...

.hF

#5 Creo que confundes dos términos, el tiempo atmosférico y el clima. Predecir si mañana va a llover o no, es hablar de tiempo atmosférico (lo que solemos llamar "hablar del tiempo") El clima es el conjunto de los valores promedio de las condiciones atmosféricas que caracterizan una región.

Es decir, cuando hablamos de clima lo hacemos de valores promedio, no puntuales. Esto hace que sea mucho más facil predecir tendencias a largo plazo del clima que del tiempo.

D

Ya no nos tragamos a todos esos científicos bien untados que han ridiculizado el cambio climático y otras muchas cosas, jugando con la salud, la vida, y la naturaleza, veremos si estamos a tiempo de arreglar el desastre.
La ciencia es lo más elevado, vivan los científicos honrados.

D

¿Quién dice la verdad?
¿A quién hay que hacerle caso?

D

¿esto es en serio? donde esta el tag 'HUMOR'?

D

#6



Cambiando de tema, tal y como apunta #5, los modelos matemáticos del sistema climático son muy complejos. En el reportaje, (he visto sólo la mitad, pero ya me ha valido) nos la intentan colar, mostrando correlaciones entre la actividad solar y la temperatura (por favor, ¿alguien se atreve a dudarlo? es obvio y evidente, no es falso), y la falta de correlación entre la concentración de CO2 y la temperatura.
Esto, señores, en sistemas no-lineales y variables en el tiempo, con unas ecuaciones diferenciales que describen su comportamiento, que son de orden n-enésimo (depende de lo preciso que pretenda ser el modelo), de coeficientes no-constantes y con un alto grado de interconexión entre si. No se puede hacer, http://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3n, las variables no son aleatorias (simplemente aún no tenemos un patrón descriptivo lo suficientemente bueno) y la relación entre ellas, no es lineal, pero bueno, ni de coña.

Intentar colar patrones lineales, sobre fenómenos que claramente no lo son, no es demasiado científico que digamos...

Dice cosas, que para que engañarnos, son ciertas, como que los mayores productores de CO2, son los volcanes y que la aportación humana a su lado es ridícula. Pero en sistemas tan complejos, esa ridiculez, puede ser fundamental. Es como cuando vas aumentando la potencia de un amplificador realimentado positivamente, aumentas, va bien, vuelves a aumentar va bien, pero llega un momento que una subida mínima, hace el sistema inestable. ¿Quién nos asegura que ese poco de más que desestabiliza el sistema, no es la ridiculez que nosotros aportamos?

Se hacen llamar científicos, ¡anda ya! Pagados por las petroleras, fijo.

D

El asunto del clima siempre es dudoso. Es obvio que es posible predecir tendencias en el clima: si veo que está nublado, baja la presión y hace algo de frío, es probable que llueva. Pero a largo plazo la cosa se complica. Con algo tan variable como el clima, se podría hablar de que contaminar seguramente provocará algún cambio climático, pero es imposible afirmar que será un calentamiento. No hay que olvidar que en la década del 60 se afirmaba que debido a la desforestación el planeta iba a entrar en poco tiempo en una nueva era glacial, y al final, como sabemos, no pasó nada.

Uno de los grandes descubrimientos del siglo XX fue que el clima es un sistema caótico, y hay un teorema que demuestra sin lugar a dudas que los sistemas caóticos son absolutamente impredecibles. En realidad se demuestra que se requieren decimales infinitos en el cálculo para obtener un resultado válido, y la falta de un sólo decimal hace que los resultados se alejen enormemente de la realidad porque los errores se multiplican enormemente y en sentidos muy variables.

Así que si bien es deseable contaminar menos, también hay que tomar con pinzas esto del calentamiento global porque se esta convirtiendo en argumento político más que en un problema real. Ya sabemos que los políticos estan al salto para buscar cualqueir pretexto para aparecer como los salvadores del mundo: cualqueir cosa que cause preocupación en la gente sirve: terrorismo, el clima, lo que sea.

D

#12 juaaajjuaaaajuaaa! y es en serio??!! no es una broma??!!
juaaajuaaajuaaaa!! Preséntate al club de Flo, lo ganas seguro, tio.

D

Ocultemos lo que no le interesa al lobby verde-rojo. Dejemos que ideas acientíficas reduzcan nuestra produccion y nuestra capacidad económica en los albores de la Tercera Guerra muncial (si no estamos ya en ella desde el 11-S) manejados por oscuros intereses.

¿No es sospechoso que estos cuentos ecologistas lleguen justo cuando Occidente tiene que tener la mayor capcidad energética, bélica y producctiva par enfrentarse al peligro islamofascista y al resurgir del comunismo internacional?

D

#7: Seguramente no es bueno contaminar el ambiente, pero no te preocupes por salvar "el planeta" porque el planeta se las arregla solo, los que tenemos que salvarnos somos nosotros: la contaminación para nosotros puede significar intoxicaciones, alergias, cáncer, etc. Para el planeta puede significar que dentro de 10000 años haya una maravillosa diversidad de organismos que se alimenten de los contaminantes que hemos echado. Lo que debe ser una prioridad para nosotros, como especie, es que en ese futuro siga habiendo humanos para ver las maravillas que hace la naturaleza con lo que nosotros desechamos.