Hace 14 años | Por --49509-- a joaquinleguina.es
Publicado hace 14 años por --49509-- a joaquinleguina.es

Articulo de opinión de Joaquín Leguina al hilo de la discriminación positiva en el cine.

Comentarios

D

#3 Es lo que me parece a mí, pero no sólo con la política de jetapé, sino con toda la política actual de occidente, en general. Todo de cara a la galería.

D

A ver...la discriminación, da igual el apellido que se le ponga, es DISCRIMINACIÓN! Es como decir "Te voy a coser a puñaladas suavemente", sigue siendo una hijoputez!
En teoría la constitución debería garantizar la IGUALDAD sin discriminación por raza, sexo, creencias...etc.
Pero ya sabemos que el tribunal constitucional al fin y al cabo no es más que un grupo de jueces escogido por los políticos y como tal, a su servicio.

D

Sí... por ejemplo albañila, fontanera, electricista, yesista,etc. oh wait que esas no interesa la paridad.

kenovi

#9 claro sosa pq no dice lo que te gustaría a mi me parece que tiene mucha miga.

Sobre tu deducción de que si hay pocas mujeres en una profesión, hay discriminación, me parece que es otra falacia. Simplemente con que se me ocurra otra posibilidad ya refuto tu conclusión. Por ejemplo, que sencillamente no quieran hacer ese trabajo como dice con sorna #2

También existen profesiones en las que hay infrarrepresentación masculina y a nadie se le ocurre plantear que exista discriminación.

Y lo que habría que hacer con un sector tan fuertemente subvencionado, en mi opinión, es retirarle toda subvención y que triunfe el talento sobre los estómagos agradecidos.

francisco

#10. ¿Y se te ocurre algún motivo por el cual las mujeres no quieren ejercer una profesión bien pagada, que te da fama, respeto, posición y se vive como dios?

¿porque si? ¿Casualidad?

¿Estas seguro de que no hay mujeres intentando entrar a esa profesión? ¿lo has comprobado o te lo inventas?

Vete a una escuela de cine y miras.

kenovi

#11 creo que no lo has entendido. Tu afirmas categóricamente que hay discriminación y con eso justificas las dichosas subvenciones discriminatorias. Yo te digo que existen otras posibilidades y pongo una cualquiera como ejemplo y que por tanto tú afirmación es gratuita y falaz.

Si alguien tiene que sostener su afirmación con datos, eres tú. Espero haberme expresado con claridad.

francisco

#12, no, si te expresas con claridad meridiana...

Pero dudo que dato alguno te haga cambiar una opinión basada en prejuicios.

francisco

#8, no, si de la opinión no iba a decir nada, de este tema ya se habló largo y tendido.

Para mi cualquier profesión con menos de un 10% de mujeres es un claro indicativo de que existen barreras que limitan por sexo, es un tema de probabilidad y estadística, podemos discutir cuales son pero no que existen dado ese porcentaje.

Y la medida más sencilla en un sector tan fuertemente subvencionado (encima de todo) es promover las subvenciones antes a mujeres que a hombres.

La opinión de Legina por lo demás, tan sosa como sus libros.

kenovi

Se puede decir más alto pero no más claro.

Lo mejor es que esa voz salga de uno de los suyos, así estará a salvo de las descalificaciones habituales cuando a los fanáticos de la paridad no les gusta lo que escuchan...¿o no? (me refiero a improperios como fascistas, machistas y demás lindezas con las que suelen obsequiar a quién no piensa como ellos en cuanto se les acaban los argumentos, es decir, desde el principio lol )

francisco

#6, "de los suyos"...

Legina se ha convertido a la verdadera fe del PP hace años...

kenovi
D

Vale pero repito por enésima vez ¿soy el único al que le parece que la cuota de directoras de cine es un dato irrelevante para la situación de las mujeres? ¿Es que no hay profesiones más representativas?

K

#1 Ya existen desde hace años subvenciones a mujeres que monten una empresa y también subvenciones a empresas que contraten a mujeres en sectores en los que hay mayoría de hombres. Esta última medida es otra tropelía más a añadir a las ya vigentes.