Publicado hace 13 años por porculeo a hartodecarrefour.blogspot.com

Es una noticia interesante sobre como se trata a veces a los clientes en los comercios. Donde no puede devolverse o cambiar un objeto comprado por el simple hecho de estar "desprecintado". Y la respuesta que merece mucho la pena por el humor.Entiendo que si el envoltorio está deteriorado te pueden poner pegas en la devolución. Pero que tengas que usar la garantía del fabricante porque el motivo sea el hecho de abrir la caja que lo contiene me parece una forma de desentenderse del cliente. Es lamentable el trato que dan algunos grandes almacenes

Comentarios

oso_69

A mí eso me ha pasado en Mediamark, por eso no vuelvo a comprar allí, pero en Carrefour he llegado incluso a devolver un jamón empezado por estar seco. Nunca he tenido problemas para devolver un artículo abierto. Incluso de electrónica, a pesar de que mucha gente, según me comentaban, compra una cámara de vídeo o fotos antes de los viajes, y luego las devuelve.

"Picaresca" lo llaman unos, "españolismo" lo llamamos otros.

p

#2 Si compras un articulo y viene defectuoso, no veo normal que no te lo cambien, ¿porqué me tengo que pelear con la garantía si ha venido así del comercio?. Ahí la picaresca es del comercio que vende mercancía y luego se desentiende con una burda excusa. Lo que hacen en casi todas partes en cambiártelo y ya se encargan ellos de devolvérsela al fabricante, como debe ser, pero tu tienes el articulo funcionando y la garantía es si falla a posteriori. ¿O si te compras una tele y no enciende desde el principio tienes que ir al servicio técnico?.

Campechano

#1 Quien debe hacerse responsable es quien te lo ha vendido y deberían ser ellos quienes se peleen con el fabricante para tramitar la garantía. Es como si te compras un coche con cualquier pieza defectuosa y en el concesionario te dieran el teléfono de la factoría donde se ensambló para que te lo arreglen allí.

#3 Pues yo no me fío de un sitio donde es tan fácil devolver las cosas después de usarlas porque los vuelven a poner a la venta sin saber qué ha hecho su anterior "dueño" con el aparatejo.

a

Repito mi comentario de querido-sr-carrefour#c-24

En este sentido, El Corte Inglés es bastante mejor. Es cierto que por regla general es más caro, pero hay productos bastante ajustados de precio y que en ocasiones compensa.

Por ejemplo, me compré el portátil (un Apple) allí, al mismo precio que en la tienda Apple. Al llegar a casa me fijé en que la caja estaba algo "maltratada" pero lo había abierto, lo llevé, y aún así me lo cambiaron sin problemas.

A veces compensa más pagar un poquiiito más por tener la garantía de "si no queda satisfecho, nos lo metemos por el culo".

millanin

A mí nunca me ha pasado. A veces voy a comprar algo, lo pruebo un par de días y si no me convence lo devuelvo sin problemas. Tanto en el carrefour como en el mediamark como en cualquier sitio.

Eso sí, el producto y el embalaje siempre impecables.

D

Carrefour es lo peor... yo dejé de ir a comprar ahí hace tiempo... http://chuta.org/796678

X

Quizas la atencion al cliente no fuera la correcta. Pero la culpa de que el armario fuera defectuoso es del fabricante en teoria. De todos modos estaria bien que los servicios de atencion al cliente de las grandes superficies en caso de que el producto fuera defectuoso y comprobarlo despues de desprecintado se encargaran de lso tramites con la empresa fabricante ahorrandole las molestias al cliente.

nando58

#1 es que quien le ha vendido el armario, y con quien ha realizado el contrato de compra-venta (no sé si legalmente se llama así), es carrefour. La culpa es suya, ya que ellos le han vendido un producto en mal estado, diciendo que es bueno. Si carrefour no comprueba lo que vende, no es culpa del cliente, que a carrefour le sea la mar de incómodo y caro tener que comprobar que lo que vende está en perfecto estado, no es culpa del cliente.
A mi me paso algo parecido con un coche de bateria, y en la juguetería me daban el teléfono del fabricante también, pero en China. Al final les pasé por el morro la ley de garantías de consumo en la que establece que es el vendedor el responsable, puesto que es a quíen pagamos, y tras ponerme cara de "ah pues no sabíamos eso", me lo cambiaron por otro mejor.