Hace 13 años | Por wintermex a laflecha.net
Publicado hace 13 años por wintermex a laflecha.net

Los beneficios ambientales de la propulsión de coches eléctricos mediante baterías de litio-ion han demostrado ser mayores a lo esperado, de acuerdo a una investigación desarrollada por especialistas del centro de investigación suizo Empa. De esta manera, ahora es posible comparar con datos más certeros el impacto ambiental de este tipo de propulsión alternativa con relación al registrado por los motores que emplean combustibles fósiles.

Comentarios

D

Lo que no consiguen demostrar es cuál es el supuesto beneficio ecológico de seguir impulsando una industria automovilística (el método de propulsión es bastante anecdótico aquí) basada en un modelo irracional y destructivo de transporte.

http://habitat.aq.upm.es/boletin/n38/aaest.html

¿O es que para fabricar estos nuevos coches no hay que seguir extrayendo materias primas por todo el planeta, consumiendo ingentes cantidades de una energía cada vez más escasa y explotando continuamente a los trabajadores?

O en cuanto al litio ¿se han parado a investigar cuál es el impacto de su extracción y del proceso de fabricación de las baterías a base del mismo?

http://www.ecologiablog.com/post/553/bolivia-y-el-litio-dilema-ecologista

En fin, que el coche más ecológico es el que no se fabrica.

D

Noticia patrocinada por el lobby de fabricantes de baterías de litio-ión.

D

Y espera que tripliquen la autonomía, usando nanotecnología en los ánodos y cátodos

http://alt1040.com/2009/06/la-nanotecnologia-permite-desarrollar-baterias-que-son-3-veces-mas-duraderas

D

Ha costado, pero ya tienen un papel que permite a gobiernos y empresas meter millones y millones en el coche eléctrico.

Yo de crío lo veía como el futuro, ahora ya...