Hace 12 años | Por LatinRiddim a bienmesabe.org
Publicado hace 12 años por LatinRiddim a bienmesabe.org

Por mucho que diga este artículo que la publicidad está mal hecha en Canarias, lo cierto es que su acento no respeta la norma estándar y culta del habla. El castellano sigue siendo el modelo a seguir en el español general.

Comentarios

m

#5 No existen ni modalidades degeneradas ni modalidades puras. Además de sonar muy poco respetuoso, es una estupidez y demuestra una gran ignorancia sobre el tema. Tu no has oído hablar de los dialectos ¿Verdad?
Además, ya que te las das de entendido, deberías saber que existen dos modalidades de español: el del Norte y el del Sur (que engloba el extremeño, el murciano, el andaluz y el canario). Curiosamente, todas las variantes del español americano, proceden de la modalidad del español del sur con lo que tenemos que la inmensa mayoría de los hispano-hablantes no habla esa supuesta modalidad pura que tanto te gusta y que, en realidad, tan poco conoces.
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol#Variedades_dialectales_del_espa.C3.B1ol

P.S.- A ver cuando los madrileños abandonais el laísmo, que eso sí que es una incorrección como un templo.

josjator

#6 Tú y Tomás Navarro Tomás comparten una visión distorsionada de la realidad en la que Madrid es el centro del Universo. Te recomiendo que viajes más. Y no me refiero al insípido turismo de fin de semana, sino que aprendas a convivir con otras culturas, incluso las de tu propio país. Te lo dice alguien que ha conocido muchas otras tierras, a las que respeto y admiro con todas sus peculiaridades y aspectos. Como dice #8 con tus palabras lo único que demuestras es una ignorancia supina, aparte de un falta de respeto descomunal.

L

#9 Paletillo, sí he viajado. De hecho, vivo fuera de Madrid. He vivido en Canarias también, en Hoya Fría, y todos admiraban mi forma de hablar, además de que muchos la imitaban. Si tu pueblo tiene complejo, háblalo con ellos, y no me vengas con historias. ¿Por qué si no cambiáis en tu tierra el acento?

josjator

#10 ¿Paletillo? Te llevas un negativo por insulto. ¿Admiraban tu forma de hablar? No me hagas reir. Déjalo ya, que cada vez demuestras más ignorancia.

L

#11 Dime entonces, ¿por qué hacen anuncios con acento castellano en Canarias? Yo ya argumenté el por qué mi acento es el correcto, y te dije en quién me baso. ¿Sabes quién es Kira Miró? ¿Sabes quién es Goya Toledo? Además de estar buenas, son canarias con acento castellano. Como los andaluces, que todos acaban aceptando cuál es la mejor forma para actuar y hablar en público.

josjator

#12 No pierdo más el tiempo contigo. A la gente como tu en Canarias se les conoce como "godos". Es un estereotipo muy definido.

L

#13 jajaja, el "tolerante" habló. Ya sé que nos llamáis godos, te digo de que viví allí. Si eres incapaz de defender tu identidad, tu forma de hablar, mejor cierra la boquita. Pareces el típico nacionalista canario(sí, por friki que parezca, los hay), con la palabra godo siempre en la boca en vez de ponerse a estudiar y a trabajar -o por lo menos a reconocer y mejorrar sus errores. Qué triste que no sepas dar la cara por tu cultura. Tus descalificaciones te dejan por los suelos, y eres el vivo reflejo de un pueblo acomplejado. Aquí en la Península no tenemos necesidad de cambiar formas de hablar ni nada parecido, allá tú si prefieres insultarme antes de ver la realidad.

R

Vaya, ya está el típico madrileño paletillo. Canarios chiquillos, dígan algo. Yo estoy cansado ya de oir que los andaluces hablamos mal y no sabemos expresarnos, pero anda que no he escuchado yo madrileños malhablados. En Canal Sur nos pasa lo mismo que dice el artículo. Triste, pero cierto.

p

¿Los pájaros hablan? lol lol lol

L

Tú, istillo. Hay más de dos modalidades. ¿Qué eso de norte y sur? Español estánder, y si no mira aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Español_estándar

L

¿Verdad que no dices palabras feas de Canarias como cambar, como dicen todos los canis de Canarias? Pues no lo dices porque la RAE no lo acepta. Aceptadlo, la RAE dicta normas y seguirá dictándolas.

L

Por último, a ver si aprendemos que "Los dialectos son las variantes o modalidades regionales de una lengua. Tales variantes no afectan a la unidad del sistema. El andaluz o el canario son dialectos del castellano. El mismo castellano, catalán, francés, italiano, gallego, portugués, etc., son, a su vez, dialectos del latín." Y tan tranquilos, oiga. Un saludo de un tío de Madriz a uno de Canariahhhhhhhhhh

L

Jaja, los pájaros no sé, pero la gente de Canarias tampoco. Vaya reivindicaciones hacen. La RAE dicta la norma y aquí cada uno se la quier saltar.

josjator

#2 Tu primer comentario en menéame consiste en un insulto a la diversidad cultural. No pareces muy listo.

L

#3 ¿Diversidad? Pero si sois vosotros mismos los canarios, como dice el artículo, los que os negáis la diversidad. Yo sólo recojo un artículo que veo en la red y que me parece gracioso por cómo, además de saliros de la norma estándar, renegáis de vuestra forma de hablar. Listos nos sois vosotros por no tener valor como los andaluces de defender el habla(a pesar de que no me guste y sea una modalidad degenerada de la castellana).

ventajas

#2 La RAE no dicta normas.

L

#4 ¿Nunca estudiaste a Tomás Navarro Tomás en la escuela? "Manual de pronunciación española", por un miembro de la RAE. Ya imaginas qué habla es la correcta, ¿no? Si no os gusta, a llorar al río.